Ruiz-Gallard¨®n rechaza formar un consorcio con Fuenlabrada para acelerar las obras del futuro hospital
Jos¨¦ Quintana, alcalde de Fuenlabrada (164.000 habitantes), lleg¨® ayer a la presidencia de la Comunidad con un par de propuestas para acelerar la construcci¨®n de un hospital en su localidad. Se volvi¨® con una negativa, un "quiz¨¢s" m¨¢s bien esc¨¦ptico y su bater¨ªa de amenazas de movilizaciones ciudadanas. Su idea m¨¢s querida, la de constituir un consorcio entre las tres administraciones para agilizar las obras del centro m¨¦dico (al igual que hizo Getafe para asegurarse el enterramiento de la v¨ªa f¨¦rrea), se encontr¨® con el rechazo de las autoridades regionales. Como ya dijera Alberto Ruiz-Gallard¨®n hace diez d¨ªas, el dinero lo ha de poner en su totalidad el Insalud, que para eso es el organismo competente en la materia.Al presidente regional le flanquearon ayer la consejera de Sanidad, Rosa Posada, y su hom¨®logo de Hacienda, Antonio Beteta. El propio Beteta se encarg¨® de explicar, al t¨¦rmino de la reuni¨®n, que la Administraci¨®n aut¨®noma s¨®lo daba por v¨¢lida la constituci¨®n de una comisi¨®n de seguimiento con Fuenlabrada y el Ministerio de Sanidad. "De esta manera, verificar¨ªamos puntualmente el avance del dise?o y los movimientos de las obras", apunt¨®. Lo del consorcio le pareci¨® una idea irrealizable. Entre otras cosas, porque el Ayuntamiento fuenlabre?o s¨®lo ofrec¨ªa 200 millones de pesetas, y no la tercera parte del montante total de la operaci¨®n (2.200 millones).
El segundo as que guardaba el regidor sure?o era la adjudicaci¨®n de las obras mediante un concurso restringido entre empresas con experiencia en edificios hospitalarios. De esta manera, seg¨²n Quintana, se ahorrar¨ªan m¨¢s de seis meses de tr¨¢mites. El Insalud habr¨¢ de contestar al respecto la pr¨®xima semana.
As¨ª las cosas, la Comunidad mantiene su compromiso de que el hospital comience a edificarse en 1999 y entre a funcionar a partir del 2002, con una inversi¨®n de 6.600 millones en las obras y de 1.500 en el equipamiento. Quintana se volvi¨® a casa "pesimista" y amenazante. "Lo razonable ser¨¢ convocar una gran movilizaci¨®n", proclam¨®.
El alcalde record¨® que Fuenlabrada crecer¨¢ en m¨¢s de 20.000 vecinos con el barrio de Loranca, a los que hay que a?adir los 8.000 futuros residentes de Legan¨¦s Norte. Todos habr¨¢n de conformarse con un hospital, el Severo Ochoa, en el que ahora hay listas de espera de m¨¢s de 200 d¨ªas en algunas especialidades.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Centros salud
- Fuenlabrada
- Hospital Fuenlabrada
- Insalud
- Atenci¨®n primaria
- Cl¨ªnicas
- Provincia Madrid
- Madrid
- Gobierno auton¨®mico
- Hospitales
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Ayuntamientos
- Comunidad de Madrid
- Seguridad Social
- Pol¨ªtica sanitaria
- Gobierno
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Asistencia sanitaria
- Pol¨ªtica laboral
- Sanidad
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica