El Montacargas organiza un ciclo sobre la emigraci¨®n y el racismo
La sala El Montacargas organiza por primera vez el Festival Internacional de Im¨¢genes de la Emigraci¨®n. Ser¨¢n 70 proyecciones entre cortos, largos y documentales, divididos en varios ciclos que hacen referencia a distintos aspectos de la emigraci¨®n, el racismo o la xenofobia. "En Madrid se vive en un contexto de emigrantes. Hay una necesidad de expresar esa realidad y estimular el debate, la producci¨®n y a los realizadores que trabajan en este campo" comenta la coordinadora, Jamila Castillo.
Ciclos como uno dedicado a los espa?oles en el mundo, otro sobre mujeres emigrantes, sobre refugiados, la emigraci¨®n en el cine de ficci¨®n, historias de emigrantes, o, uno protagonizado por realizadores emigrantes forman parte de la programaci¨®n que la sala El Montacargas ha preparado para los pr¨®ximos quince d¨ªas. Se trata de abordar el tema de las migraciones desde distintos ¨¢ngulos y con filmes de todo el mundo.Entre las pel¨ªculas que se ver¨¢n destacan La marcha, de William Nicholson (Reino Unido); Somos diferentes, somos iguales, de Francisco Barranchina; Cabeza de turco, una producci¨®n de Televisi¨®n Espa?ola; Odio y destrucci¨®n, de Soul Soul (Suiza); Dominicanas en la tierra prometida, de la Asociaci¨®n de Mujeres Dominicanas; El largo viaje r¨²stico, de Francisco Merlo, o Ruanda ,no te olvides de m¨ª, cedida por C¨¢ritas.
"Era una necesidad hacer este ciclo. Los emigrantes siempre piensan que su problema es particular; es necesario conocer bien esta cuesti¨®n y enfocarla desde un punto de vista hist¨®rico. Sabemos que ser¨¢ un festival peque?o, pero queremos abrir camino y crear debate. En todas las sesiones hay posibilidad de hacer un debate al final", comenta Castillo, cubana de nacimiento. "Hay pel¨ªculas que han tenido repercusi¨®n, como Cartas a Alou, de Montxo Armend¨¢riz, pero muchas veces los distribuidores no se arriesgan con este tipo de cine", a?ade Castillo.
Adem¨¢s el festival cuenta con teatro infantil, a cargo de la compa?¨ªa Acci¨®n Estable de Teatro. Y unas veladas que comenzar¨¢n a las doce de la noche y a las que han llamado Trasnoches: ser¨¢n actuaciones musicales a cargo de emigrantes de Argentina, Per¨², Brasil, Cuba, y tambi¨¦n espa?oles.
Festival Internacional de Im¨¢genes de la Emigraci¨®n. Hasta el 15 de diciembre en la sala El Montacargas (Antill¨®n, 19. Metro Puerta del Angel). De lunes a s¨¢bado, a las 21.00. 300 pesetas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.