A la espera de unos padres
"Con nuestros hogares pretendemos ofrecer a estos ni?os abandonados y enfermos una especie de familia, pero lo ideal es que encuentren unos padres adoptivos de verdad", explica Rodrigo P¨¦rez, director de Mensajeros de la Paz en Madrid.Un objetivo dif¨ªcil, ya que se trata de chavales con graves problemas de salud o de discapacidad, y pocos candidatos al acogimiento o la adopci¨®n desean o est¨¢n preparados para hacerse cargo de ellos. Mientras, en estos dos hogares, 11 ni?os conviven con nueve educadoras. Tambi¨¦n hay voluntarios que colaboran sacando de paseo a los chiquillos los fines de semana. "En alguna ocasi¨®n alg¨²n voluntario se ha encari?ado tanto con un chaval que se lo ha llevado en acogimiento", a?ade P¨¦rez.
Carlos Lozano, el director de este proyecto, cree que un exceso de burocracia institucional dificulta a veces las adopciones.
"Como es l¨®gico, las instituciones tienen que ver a qui¨¦n le dan un ni?o en adopci¨®n, porque ya conocemos el tr¨¢fico de chavales que se daba hace a?os", explica.
"Pero quiz¨¢ se exige una estabilidad econ¨®mica excesiva para las parejas j¨®venes de hoy d¨ªa y, lo que es peor, se tramita todo con demasiada lentitud", a?ade.
A comienzos de 1995, el Ministerio de Asuntos Sociales y Mensajeros de la Paz organizaron la campa?a Lo querr¨¢s m¨¢s que un hijo para potenciar la adopci¨®n o el acogimiento familiar de 600 ni?os con caracter¨ªsticas especiales tutelados por las diferentes comunidades aut¨®nomas. Se recibieron 14.000 llamadas y finalmente se formularon 776 peticiones de adopci¨®n.
Los ni?os enfermos de sida son los que consiguen padres adoptivos con mayor facilidad. M¨¢s dif¨ªcil es encontrar personas dispuestas a abrir su hogar a chavales con s¨ªndrome de Down o par¨¢lisis cerebral.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Asociaciones
- Centros acogida
- Acogida ni?os
- Centros menores
- Comunidades aut¨®nomas
- Ayuda social
- Personas con discapacidad
- Adopciones
- Familia
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Comunidad de Madrid
- Centros penitenciarios
- Espa?a
- Problemas sociales
- R¨¦gimen penitenciario
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia
- Discapacidad
- Ni?os
- Servicios sociales
- Infancia
- Pol¨ªtica social
- Menores
- Grupos sociales
- Sociedad