Netanyahu afronta un ultimatum de EE UU para que cumpla su parte del proceso de paz
La entrevista va a resultar dif¨ªcil. Cuando el primer ministro israel¨ª, Benjam¨ªn Netanyahu, se re¨²na hoy en Par¨ªs con la secretaria norteamericana de Estado, Madeleine Albright, deber¨ªa ofrecerle una respuesta al ultim¨¢tum que le ha lanzado EE UU para que cumpla sus compromisos con el proceso de paz. Pero Netanyahu no podr¨¢ presentarle todav¨ªa un plan definitivo de retirada de Cisjordania, ya que su dividido gobierno no ha tomado a¨²n una decisi¨®n.
La ¨²ltima filtraci¨®n de la Administraci¨®n de Bill Clinton a la prensa israel¨ª habla de un ultim¨¢tum para que Netanyahu ordene el repliegue del Ej¨¦rcito en Cisjordania conforme a lo previsto en los acuerdos de paz. El diario isral¨ª Yediot Aharanot afirmaba en su edici¨®n de ayer citando fuentes de la Casa Blanca, que Washington ha amenazado con reconocer p¨²blicamente la creaci¨®n de un Estado palestino con frontera en la orilla occidental del r¨ªo Jord¨¢n.La informaci¨®n fue desmentida por un portavoz del Gobierno israel¨ª, pero dado el enfriamiento de relaciones que se ha producido en los ¨²ltimos meses entre Israel y Estados Unidos, as¨ª como entre sus respectivos l¨ªderes, resulta veros¨ªmil. Washington, que dio a los palestinos "cartas de garant¨ªa" de que se efectuar¨ªan tres repliegues antes de 1998, exige ahora a Israel que cumpla su parte de los acuerdos, ya que empe?¨® en ello su palabra. Estados Unidos, principal valedor de Israel en las negociaciones del proceso de paz, ha instado a Netanyahu a lograr en el mes de diciembre todos los avances, en el di¨¢logo con los palestinos, "que no, se han logrado en los 11 meses transcurridos de 1997".
La Casa Blanca muestra cierta frustraci¨®n por la poca disposici¨®n israel¨ª a marcar plazos concretos y ha admitido estar presionando para que se produzca la retirada prevista en los acuerdos de Hebr¨®n, informa Javier del Pino desde Washington. Albright espera hoy en Par¨ªs una propuesta "cre¨ªble y significativa" por parte del Netanyahu, pero desconf¨ªa de las promesas de Israel desde que el primer ministro permitiera en marzo nuevos asentamientos jud¨ªos en Jerusal¨¦n Oriental. Un portavoz de la secretaria de Estado coment¨® ayer que su postura en la reuni¨®n de hoy ser¨¢ contundente, aunque teme que de nuevo no escuchar¨¢ de Israel la respuesta que reclama.
Hace unos d¨ªas Netanyahu dijo sentirse "despreciado" por el Gobierno norteamericano cuando Bill Clinton se neg¨® a reunirse con ¨¦l durante una gira del dirigente israel¨ª por Estados Unidos. Clinton, sin embargo, s¨ª encontr¨® tiempo esos d¨ªas para acudir a visitar al rey Husein de Jordania, ingresado brevemente en una cl¨ªnica de Denver.
Para Washington el tiempo se acaba e Israel no puede retractarse de lo firmado. Antes de iniciar su gira por Europa, que le llevar¨¢ a Par¨ªs y Bonn, el jefe del Gobierno israel¨ª se reuni¨® de nuevo ayer con los miembros de su Gabinete de Seguridad (los titulares de Defensa, Exteriores e Infraestructuras), sin que lograran aunar criterios.
El diario Yediot Aharanot asegura que la Embajada israel¨ª en la capital norteamericana ha sido informada de que EE UU considera 1997 un annus horribilis para el proceso de paz y que el Gobierno norteamericano cree que "Netanyahu no es sincero" cuando se trata de la implementaci¨®n de los acuerdos de Oslo.
Albright tiene la intenci¨®n de transmitir al primer ministro israel¨ª que EE UU solo rebajar¨¢ la presi¨®n si se llega a la conclusi¨®n de que ¨¦l y Arafat pueden llegar a un acuerdo por s¨ª solos. La prensa israel¨ª asegura que la Administraci¨®n norteamericana ha pedido a Arafat que no caldee los ¨¢nimos y a cambio se ha comprometido a continuar sus esfuerzos para convencer a Netanyahu de que proceda a los repliegues.
Fuentes diplom¨¢ticas en Jerusal¨¦n han reconocido que la Autoridad Palestina ha preguntado a la UE y a EE UU "d¨®nde pueden ejecutar las cartas de garant¨ªa" que ambos dieron sobre el cumplimiento del repliegue israel¨ª. Las mismas fuentes han indicado que los palestinos esperan que "Europa y Washington hagan algo esta vez".
La implicaci¨®n de la Administraci¨®n norteamericana en el proceso de paz se ha incrementado desde el nombramiento del nuevo embajador en Israel, Ned Walker, que empezar¨¢ a desarrollar sus funciones el pr¨®ximo d¨ªa 23. Para EE UU la retirada del Ej¨¦rcito israel¨ª del 8% de Cisjordania ser¨ªa totalmente insuficiente y Washington espera que supere el 12%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.