"La integraci¨®n de los nacionalismos exigir¨¢ una generaci¨®n"
Juan Jos¨¦ Lucas es hoy un referente b¨¢sico para las 11 comunidades bajo control del PP por gobernar una autonom¨ªa emblem¨¢tica para el centro derecha y por su proximidad personal al presidente del Gobierno, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar. Lucas ve con perspectiva el futuro del Estado de las autonom¨ªas y cree que en una generaci¨®n puede producirse la integraci¨®n de los nacionalismos en el Estado.Pregunta. Los presidentes de Castilla-La Mancha y Extremadura aseguran que el llamado territorio Insalud, al que tambi¨¦n pertenece Castilla y Le¨®n, ha resultado discriminado en el reparto de la financiaci¨®n sanitaria. ?Qu¨¦ opina?
Respuesta. Castilla y Le¨®n est¨¢ prudentemente satisfecha con el pacto de financiaci¨®n sobre el que, por cierto, se nos ha pedido opini¨®n cosa que no suced¨ªa cuando gobernaba el PSOE. Si hacemos un an¨¢lisis cr¨ªtico por habitante, edad, etc¨¦tera podemos llegar al juego infinito para denunciar el agravio comparativo. Yo veo las cosas de otra manera. Nunca ha habido tanto dinero para la sanidad. Se quiere poner orden en los medicamentos. No podemos tener millones de f¨¢rmacos caducados en armarios, y para ello el PP est¨¢ obligando a las industrias farmac¨¦uticas a eliminar elementos de riqueza para los laboratorios.
P. ?No cree que con el pacto de financiaci¨®n sanitaria el Gobierno ha satisfecho a sus socios nacionalistas y ha neutralizado a Andaluc¨ªa, y que las comunidades del territorio Insalud han quedado desvalidas, como dice la oposici¨®n?
R. El PSOE censura al PP su excesiva sumisi¨®n a tesis nacionalistas necesarias para gobernar, fruto del resultado electoral de marzo de 1996, pero no por voluntad del PP. Yo, que he convivido cinco a?os con gobiernos socialistas, puedo decir que las comunidades nunca han sido tan escuchadas. Cuando el Gobierno del PSOE decidi¨® el 15% del IRPF no se me llam¨® y, pese a ello, me abstuve. Por eso, el PSOE no puede dar ning¨²n tipo de lecci¨®n. Las autonom¨ªas tienen que generar lealtad institucional hacia el Gobierno, sea de quien sea. No pueden ser armas arrojadizas de los partidos.
P. Usted fue m¨¢s beligerante cuando gobern¨® el PSOE...
R. Es verdad que mantuve una actitud m¨¢s cr¨ªtica. Pero es que ahora soy m¨¢s escuchado. Las tres reclamaciones que Castilla y Le¨®n llev¨® a la mesa en la negociaci¨®n auton¨®mica fueron atendidas. Pero tambi¨¦n mantengo una actitud reivindicativa con este Gobierno. Por ejemplo, en materia de inversiones. No se nos puede acusar de ser una comunidad transmisora del Gobierno. El d¨ªa que esto ocurra, los gobiernos auton¨®micos perder¨¢n su credibilidad.
P. Pero las comunidades gobernadas por el PSOE fueron m¨¢s cr¨ªticas con el Gobierno de Felipe Gonz¨¢lez. Aznar est¨¢ teniendo m¨¢s suerte con sus presidentes auton¨®micos.
R. Algunas comunidades han planteado el criterio de poblaci¨®n con belicosidad y han obligado al PP a tenerlo en cuenta. Cuando Aznar lleve trece a?os tendr¨¢ m¨¢s problemas con sus dirigentes. La pol¨ªtica auton¨®mica es choque y consenso. No se puede gobernar pensando que todo se decide en Madrid.
P. ?Qu¨¦ opina de la reclamaci¨®n de los impuestos especiales por parte de CiU?
R. Las reclamaciones de sistemas de financiaci¨®n parecidos a los que contiene el sistema vasco no son oportunas en este momento ni creo que tuvieran un marco constitucional posible.
P. ?Y la pretensi¨®n de CiU de hacer p¨²blicas las aportaciones y recepciones de cada comunidad al Estado de forma peri¨®dica?
R. Podemos entrar en un campeonato. Con datos aislados se pueden hacer agravios comparativos. Hay que regresar al esp¨ªritu con que se redact¨® la Constituci¨®n, de solidaridad interregional. Nosotros lo hacemos. Hemos exportado hombres y ahorros y reconocemos que importamos en seguridad social. Aqu¨ª no existen generosos y aprovechados. Lo que existen son espa?oles con problemas y con menos problemas.
P. ?Se ha avanzado en a?o y medio del Gobierno del PP en la integraci¨®n de los nacionalismos?
R. No todo lo que nos hubiera gustado. Se ha presentado para los nacionalismos una alternativa constitucional al Gobierno por el centro derecha que no exist¨ªa hace dos a?os. Hubiera sido deseable que se hubiese profundizado en la idea de integraci¨®n de los nacionalismos, pero quiz¨¢ exija el paso de una generaci¨®n.
P. Algunos ensayistas temen una ruptura de Espa?a si la Administraci¨®n central contin¨²a cediendo a las reclamaciones nacionalistas. ?Qu¨¦ opina?
R. La Espa?a auton¨®mica va a ser dif¨ªcil cerrarla de manera inmediata, aunque s¨ª tenemos que saber hacia d¨®nde nos dirigimos. No podemos tirar cada autonom¨ªa de una esquina del mantel y tampoco pensar que regionalizar es dividir. Espa?a es asim¨¦trica, pero eso no significa que deba ser desigual.
P. ?Cumplen los nacionalistas con la lealtad constitucional?
R. Los gobiernos nacionalistas est¨¢n mostrando una actitud de compromiso con el Gobierno central, a veces con mucho sacrificio y con incomprensiones dentro y fuera. Hay que facilitarles la tarea.
P. Ha dicho los gobiernos, no los dirigentes nacionalistas...
R. No contesto.
P. Tras las elecciones gallegas plante¨® usted la conveniencia de reformar la ley electoral para evitar que los partidos nacionalistas sean la llave en la formaci¨®n de mayor¨ªas.
R. No fue exactamente as¨ª. Lo que quise decir es que no adivino un Congreso con 30 diputados en el Grupo Mixto. Ser¨ªa bueno abrir un debate intelectual con la participaci¨®n de los partidos nacionalistas, pues los primeros perjudicados de una proliferaci¨®n de los partidos regionalistas son los propios nacionalismos hist¨®ricos.
P. Se le da a usted como ministro en la primera crisis que haga Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar.
R. Aznar no va a hacer crisis y no estoy disponible. Yo har¨¦ lo que diga el partido, pero tambi¨¦n es verdad que mi vida pol¨ªtica ha venido determinada por la renuncia. Renunci¨¦ a ser presidente de la Diputaci¨®n de Soria para ser diputado nacional; renunci¨¦ a ser diputado, a los ocho meses, para ser vicepresidente de la comunidad; renunci¨¦ a ello para organizar el partido... Esa actitud se va a mantener. No existen hombres maravillosos, sino organizaciones humanas que funcionan mejor o peor.
P. ?Qu¨¦ es lo que m¨¢s le gusta del Gobierno Aznar?
R. La actitud de di¨¢logo como la del ministro de Trabajo Javier Arenas, y la evoluci¨®n econ¨®mica, que es el resultado del trabajo de todos los d¨ªas. Lo que menos me gusta son algunos nombramientos de segundos niveles.
P. ?Podr¨ªa precisar algo m¨¢s?
R. No, porque me echan [se r¨ªe].
P. ?Qu¨¦ opina de la cuesta de Demoscopia
R. No hay que echar las campanas al vuelo, de modo que nos obligue dentro de tres meses a decir que no hay que darles importancia a las encuestas. Globalmente es muy positiva para el PP y Aznar, pero en el futuro puede haber elementos que les debiliten. Nada est¨¢ ganado y la pol¨ªtica exige un esfuerzo diario.
P. Castilla y Le¨®n es una regi¨®n muy dispersa. ?Cree que ha aumentado la conciencia regional?
R. Es una comunidad muy provincializada en la que hay que respetar los poderes locales. Pero hace 10 a?os no hubiera sido posible llegar a un acuerdo con las entidades financieras o recibir numerosas cartas sobre lo que quieren que sea la comunidad. No podr¨ªa acudir a la Feria de Turismo de Valladolid o reunirme con 300 empresarios en Le¨®n. Se ha ganado un terreno tremendo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Juan Jos¨¦ Lucas Jim¨¦nez
- Declaraciones prensa
- Relaciones Gobierno central
- Nacionalismo
- Presidencia Gobierno
- Gobierno auton¨®mico
- Embarazo
- Castilla y Le¨®n
- Reproducci¨®n
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Ayuntamientos
- Gobierno
- Ideolog¨ªas
- Gente
- Pol¨ªtica sanitaria
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Administraci¨®n Estado
- Medicina
- Sanidad
- Administraci¨®n local
- Administraci¨®n p¨²blica
- Salud
- Pol¨ªtica
- Espa?a