La incertidumbre de una isla sin metas

La incertidumbre. Esa sensaci¨®n de que uno no puede ponerse metas porque incluye el no cumplirlas es lo peor de la vida de muchos de los profesionales cubanos. O al menos, eso afirma el ingeniero qu¨ªmico Yosiel Marniero en el documental La isla en peso, realizado por cubanos y que emite esta noche. Documan¨ªa en una noche dedicada a Cuba. A lo largo de tres horas -desde las 22.00 hasta la 1.00- este canal, integrado en Canal Sat¨¦lite Digital, ofrece un repaso de la realidad social y econ¨®mica en la que se encuentra inmerso el pueblo cubano a trav¨¦s de cuatro reportajes.Cuba, la isla cercana es el t¨ªtulo elegido por Documan¨ªa para adentrarse en los aspectos m¨¢s esenciales de la vida cubana, desde el econ¨®mico, el principal de todos, hasta el sanitario o el educativo. La noche especial de Cuba comienza a las 22.00 con la emisi¨®n de La isla en peso, en el que los propios cubanos hablan y confiesan sus temores y angustias ante la falta de dinero para comprar algo elemental, la carne, y las perspectivas futuras. A continuaci¨®n, Cuba en bicicleta (22.30) recorre la isla junto al aventurero dan¨¦s Stig Hartkopf y Concierto mayor (23.25), un documental dirigido por los cubanos Santiago ?lvarez e Ismael Perdomo, recoge el concierto celebrado en La Habana -con la participaci¨®n de Pablo Milan¨¦s, Fito P¨¢ez y Joaqu¨ªn Sabina- con el fin de recaudar fondos para los enfermos de sida.
Con Cuba: S. 0. S. (23.50) -una producci¨®n de Cappa que se adentra en la hambruna del pa¨ªs- y Cuba, otra mirada (0.15), una visi¨®n singular de la situaci¨®n cubana a trav¨¦s de lo que ocurre en los almacenes Fin de Siglo, se cierra la noche de Documan¨ªa dedicada a la isla que gobierna con mano firme desde hace 37 a?os el comandante Fidel Castro.
El aspecto primordial del documental La isla en peso es que est¨¢ realizado por los propios cubanos. Son ellos mismos, desde el exilio o desde el interior, los que confiesan sus miedos y esperanzas ante el presente y futuro de sus vidas. Las t¨ªmidas medidas de liberalizaci¨®n de la econom¨ªa que contrastan con los controles del Gobierno cubano centran el reportaje sobre lo que es la dura supervivencia d¨ªa a d¨ªa de los ciudadanos. Con im¨¢genes -bell¨ªsimas, vistas desde Occidente- de La Habana y sugerentes canciones se adentra este documental en peque?as empresas, como los llamados paladares (restaurantes), las dificultades de los due?os de los ciclotaxis, la b¨²squeda y el encuentro con las religiones como alivio a las "tensiones espirituales" o las perspectivas de los profesionales.
Como, por ejemplo, Gilberto Fleitas, un m¨¦dico cirujano que entiende el que compatriotas suyos hagan la vista gorda de la ¨¦tica revolucionaria haciendo negocios m¨¢s o menos legales con el ¨²nico fin de dar de comer a sus hijos. "Vivimos en una sociedad justa, a pesar de los miles de errores que no pueden ocultarse", dice Fleitas. No tan justa, a tenor de las serias quejas que formulan algunas amas de casa, con cr¨ªos en su regazo, en el mercado ante el exorbitante precio de la carne. O ante la amargura de Armando Cardona, un ingeniero que no duda en calificarse de "fracasado y frustrado". "Ellos no tienen la calidad para regir mi vida tal y como lo han hecho. A mis 58 a?os, tengo la necesidad de confesar que con mayor independencia hubiera sido mucho mejor como ser humano", afirma Cardona pesaroso.
"La gente espera algo, pero aqu¨ª no pasa nada". La letra de esta canci¨®n cubana que sirve para algo m¨¢s que un fondo musical del documental ilustran a la perfecci¨®n los sentimientos que invade el coraz¨®n de los cubanos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
