La financiaci¨®n parcial de algunas medicinas elevar¨¢ sus precios antes de seis meses
El PSOE pide que el nuevo modelo de financiaci¨®n sanitaria s¨®lo dure un a?o
Antes de seis meses, las farmacias tendr¨¢n a la venta algunas medicinas que no ser¨¢n costeadas en su totalidad por la Seguridad Social, seg¨²n avanz¨® ayer el ministro de Sanidad, Jos¨¦ Manuel Romay Beccar¨ªa. Habr¨¢ un precio de referencia, el del f¨¢rmaco gen¨¦rico equivalente -con el mismo principio activo y un 20% m¨¢s barato-, y ¨¦se ser¨¢ el que abonar¨¢ Sanidad. La diferencia, si la medicina elegida es m¨¢s cara, deber¨¢ pagarla el ciudadano de su bolsillo.
Los precios de referencia se implantar¨¢n, "en el pr¨®ximo semestre", dijo ayer el ministro, a medida que aparezcan en el mercado los nuevos gen¨¦ricos. En estos momentos hay 22 aprobados, y otros 51 est¨¢n a falta s¨®lo de fijar precio. Romay se comprometi¨® a que antes de finalizar el a?o estar¨¢n listos en torno a un centenar.Se trata de una medida m¨¢s de racionalizaci¨®n del gasto en farmacia, junto con la exclusi¨®n de una lista de f¨¢rmacos y la bajada de precios que en estos momentos negocia el ministro con la patronal farmac¨¦utica.
El ministro de Sanidad reiter¨® ayer en el Consejo Interterritorial de Salud -integrado por todos los consejeros auton¨®micos- su voluntad de conseguir un ahorro en farmacia de 65.000 millones como parte de la financiaci¨®n de la sanidad para el pr¨®ximo a?o. Para Romay, ¨¦ste es "un dato inamovible" y un objetivo "irrenunciable". El montante sale de la lista de medicinas de baja utilidad terap¨¦utica que se pretende excluir de la gratuidad y de una rebaja de precios.
Romay conf¨ªa en una pronta soluci¨®n negociada, algo que no tiene tan claro la industria. Fuentes de Farmaindustria indicaron ayer precisamente que las peticiones de Sanidad -entre listas negativas, renovaci¨®n del pacto de reintegros anuales y bajada de precios- "incrementar¨ªan la aportaci¨®n anual de los laboratorios al Estado del 3,2% actual de la facturaci¨®n (la industria factura unos 540.000 millones de pesetas a la sanidad p¨²blica) hasta el 11,1%; "y esto es inaceptable", manifestaron.
Las mismas fuentes informaron de que se negocian unas rebajas de precios entre el 1,2% y el 2%, para ahorrar unos 7.000 millones de pesetas, as¨ª como la exclusi¨®n de m¨¢s de 500 f¨¢rmacos, "con fuertes agravios comparativos entre laboratorios".
El ahorro es una de las claves del nuevo modelo de financiaci¨®n sanitaria acordado recientemente en el seno del Consejo de Pol¨ªtica Fiscal y Financiera. Seg¨²n Romay, este modelo permitir¨¢ algo m¨¢s de 100.000 millones de financiaci¨®n sobre lo que se habr¨ªa conseguido con el anterior, pactado en 1994. Tras admitir las profundas discrepancias con autonom¨ªas como Extremadura y Castilla-La Mancha, el ministro reiter¨® su defensa del acuerdo. "No comparto las cr¨ªticas. El modelo ha tenido un gran consenso entre las autonom¨ªas. Supone una mejora para el Sistema Nacional de Salud con un reparto equitativo que resiste cualquier cr¨ªtica".
Las discrepancias han llevado a la Junta de Extremadura a anunciar un posible recurso del modelo de financiaci¨®n, una vez que se haya publicado en el Bolet¨ªn Oficial del Estado, al considerar que "es un modelo ilegal y contrario a la Ley de Sanidad", seg¨²n dijo ayer en Madrid el responsable de salud de esa comunidad.
Moci¨®n socialista
El Grupo Socialista presenta precisamente hoy una moci¨®n a la mesa del Congreso de los Diputados para que el modelo financiero acordado, con una vigencia de cuatro a?os, s¨®lo dure uno. Entre los argumentos, alude a la falta de acuerdo entre todas las comunidades aut¨®nomas y a que, a su juicio, no garantiza soluciones para las "supuestas" carencias financieras del anterior modelo.La moci¨®n tambi¨¦n sostiene que el reparto econ¨®mico "no se corresponde con las necesidades concretas de cada territorio", por lo que entiende que "no es equitativo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.