Diputadas de todos los grupos piden una ley que combata la violencia dom¨¦stica
El asesinato en Granada de Ana Orantes, la ¨²ltima de una lista de 59 v¨ªctimas mortales de la violencia dom¨¦stica en lo que va de a?o, provoc¨® ayer una concentraci¨®n espont¨¢nea de las diputadas de todos los grupos en el Congreso para expresar su repulsa y solicitar una reforma legal para combatir los malos tratos a las mujeres. Al acto se sumaron algunos de sus compa?eros en los esca?os del Congreso. Una diputada de cada grupo tom¨® la palabra ante los periodistas.Mar¨ªa Jes¨²s Sainz, del PP, se?al¨® que las 18.000 denuncias anuales por casos de malos tratos a mujeres s¨®lo son la "punta del iceberg" del infierno que sufren muchas mujeres espa?olas, y apost¨® por seguir trabajando para corregir las "disfuncionalidades" judiciales al tratar estos casos, en alusi¨®n a que la sentencia de divorcio de la mujer asesinada la obligaba a compartir la vivienda con su ex marido pese a las denuncias por maltrato.
La diputada socialista Amparo Rubiales abund¨® en esta argumentaci¨®n destacando que no se pueden adoptar decisiones judiciales que luego provocan tragedias como la de Granada. Su compa?era de IU Mar¨ªa Jes¨²s Aramburu consider¨® que es el momento de plantear iniciativas pol¨ªticas que acaben con la "impunidad" de que gozan los autores de malos tratos.
Carme Solsona, de IU, se refiri¨® a la violencia dom¨¦stica como un acto de "terrorismo privado" y se mostr¨® partidaria de reformar el C¨®digo Penal y endurecer las penas para estos comportamientos. Por su parte, la peneuvista Margarita Ur¨ªa insisti¨® en que la violencia dom¨¦stica es un problema social que a cada uno compete combatir en la medida de sus posibilidades.
En nombre del Grupo Mixto, Merc¨¨ Rivadulla (IC), pidi¨® al Gobierno y al Poder Judicial que adopten iniciativas para dar un tratamiento penal distinto a las amenazas a mujeres.
Las manifestaciones de repulsa al asesinato de Ana Orantes y a la violencia contra las mujeres en general se reprodujeron en los Parlamentos aut¨®nomos de Andaluc¨ªa y Madrid. Fuera del ¨¢mbito parlamentario, PSOE e IU emitieron sendos comunicados en los que inciden en la responsabilidad de los jueces.
La secretar¨ªa de Participaci¨®n de la Mujer del PSOE, cuya responsable es Micaela Navarro, pidi¨® que "los fiscales hagan cumplir la ley y que los jueces act¨²en con criterios m¨¢s firmes" en los casos de malos tratos a mujeres.
Por su parte, la secretaria de la Mujer de IU; Marisa Bergaz, agreg¨® que sucesos como el de Granada evidencian el "absentismo del poder judicial y gubernamental ante este asunto".
Frente a esta petici¨®n de reformas legales que afronten la violencia dom¨¦stica, el vicepresidente primero, Francisco ?lvarez Cascos, no quiso comprometerse y se limit¨® a se?alar, en la cadena COPE y de forma algo confusa: "Lo que digo es que un caso individualizado de ¨¦stos puede no ser la mejor referencia o mejor supuesto tipo de un supuesto de malos tratos, porque yo creo que cualquier exc¨¦ntrico, en cualquier pueblo de Espa?a puede provocar, como de hecho a veces ocurre, una tragedia".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.