El PP quiere reformas legislativas y el PSOE pide que los fiscales persigan las denuncias de mujeres
El Congreso debatir¨¢ sobre los malos tratos a mujeres a trav¨¦s de dos proposiciones no de ley que buscan el mismo fin, pero por caminos distintos. El PP quiere que la C¨¢mara estudie reformas legislativas. El PSOE entiende que el C¨®digo Penal vigente contiene instrumentos suficientes para castigar todas las formas de agresi¨®n a las mujeres y propone que el Congreso reclame al Gobierno una llamada de atenci¨®n al fiscal general del Estado para que ordene a los fiscales perseguir con diligencia las denuncias de mujeres maltratadas y soliciten medidas de seguridad en la tramitaci¨®n de, los procesos.
La propuesta del PP, que ayer present¨® en Santiago de Compostela la diputada Mar¨ªa Jes¨²s Sainz, pretende que el Congreso, en el seno de la Comisi¨®n Mixta de los Derechos de la Mujer, elabore un informe que estudie la legislaci¨®n actual para impulsar las modificaciones legislativas que sean necesarias "tendentes a reforzar la protecci¨®n de las mujeres v¨ªctimas de malos tratos y agilizar los procesos judiciales".Sainz explic¨® que la comisi¨®n contar¨¢ con aportaciones de jueces, fiscales, organizaciones no gubernamentales, asistentes sociales y psic¨®logos que sugieran los cambios necesarios en la aplicaci¨®n de la ley "para evitar males mayores y adoptar medidas cautalares", informa Efe.
El PP justifica su propuesta al margen de las actuaciones del Gobierno tras la proposici¨®n no de ley del Grupo Popular que aprob¨® el Congreso el 18 de noviembre pasado sobre prevenci¨®n y erradiaci¨®n de la violencia contra la mujer.
La pretensi¨®n del PSOE parece m¨¢s expeditiva y busca la inmediatez: quiere que el Gobierno pida a los fiscales una actuaci¨®n m¨¢s diligente ante denuncias de mujeres por malos tratos y que traten de asegurar medidas cautelares mientras se tramitan los procesos para evitar situaciones de inseguridad para las v¨ªctimas potenciales.
Mar¨ªa Teresa Fern¨¢ndez de la Vega, portavoz socialista en asuntos de Justicia, explic¨® ayer en el Congreso que el C¨®digo Penal vigente contiene todos los tipos posibles para penar las agresiones a mujeres: coacciones, amenazas, lesiones y, por supuesto, las de extrema gravedad, como el homicidio o el asesinato. La diputada socialista denunci¨® la postura del PP en este campo que, en su opini¨®n, se limita a "actitudes demag¨®gicas" pidiendo estudios que no conducen a ning¨²n resultado concreto.
Denunci¨® tambi¨¦n el incremento espectacular de las denuncias de mujeres por malos tratos. En 1996, seg¨²n datos oficiales, se tramitaron 1551 asuntos por delitos y 11. 647 por faltas, mientras que en 1997 fueron 3.283 y 15.585, respectivamente.
En opini¨®n de Fern¨¢ndez de la Vega, esto demuestra que no es necesario ni urgente la reforma del C¨®digo Penal, sino las actuaciones preventivas y la agilidad en la aplicaci¨®n de la justicia.
El Gobierno, seg¨²n su portavoz, Miguel ?ngel Rodr¨ªguez, promover¨¢ la reforma del C¨®digo Penal que en la actualidad estudia una ponencia que en marzo del a?o pr¨®ximo presentar¨¢ conclusiones concretas.
Tambi¨¦n inform¨®, en rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, que desde marzo pasado una ponencia interministerial estudia cambios legislativos para "penar realmente a aquellos hombres que agreden a las mujeres" y "los malos tratos a menores".
Rodr¨ªguez anim¨® a las mujeres que sufren vejaciones para que las denuncien, "porque el mayor c¨®mplice de la agresi¨®n es el silencio" y record¨® que existe un tel¨¦fono (900 191010) "detr¨¢s del cual hay personas dispuestas a ayudar". "El miedo y la falta de medios econ¨®micos", dijo, "hacen que habitualmente las mujeres guarden silencio ante una vejaci¨®n que no puede existir".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.