El PP propone, que s¨®lo los ex militares puedan ser polic¨ªas
El PP pretende que el hecho de haber pertenecido a las Fuerzas Armadas como soldado profesional o de reemplazo se convierta en "requisito indispensable" para poder ingresar en cualquier cuerpo policial. La norma afectar¨ªa a la Guardia Civil y a la Polic¨ªa Nacional, pero tambi¨¦n a las polic¨ªas auton¨®micas y a las municipales. As¨ª se indica en el documento que el Grupo Popular ha propuesto como dictamen final para la Comisi¨®n Mixta Congreso-Senado que estudia hace un a?o la profesionalizaci¨®n de las Fuerzas Armadas.
"Para ingresar como guardia civil, como polic¨ªa nacional, en las polic¨ªas auton¨®micas y en las polic¨ªas locales deber¨¢ ser requisito indispensable tener cumplido como m¨ªnimo un compromiso de corta duraci¨®n [12 a 18 meses] como tropa profesional o haber realizado el actual servicio militar", afirma el texto. El objetivo de esta medida es incentivar el ingreso de los j¨®venes en las Fuerzas Arm¨¢das, asegurando la reinserci¨®n laboral de los futuros soldados profesionales para facilitar el reclutamiento de los 160.000 a 170.000 efectivos previstos para el a?o 2003. La legislaci¨®n vigente dispone que haber servido en el Ej¨¦rcito servir¨¢ como m¨¦rito para ingresar en las polic¨ªas estatales y auton¨®micas. Esta norma se aplica en las convocatorias de la Guardia Civil y del Cuerpo Nacional de Polic¨ªa, pero no en las de la Ertzaintza (polic¨ªa vasca) y los Mossos d'Esquadra (polic¨ªa catalana). No hay nada regulado respecto a las polic¨ªas locales. El documento del Grupo Popular, cuyas l¨ªneas maestras adelant¨® ayer EL PA?S, se?ala que el periodo de transici¨®n desde el reclutamiento forzoso al voluntario debe ser "lo m¨¢s breve posible" y estar concluido "no m¨¢s tarde del 31 de diciembre del 2002". En consecuencia, se declaran excluidos de la mili a todos los "nacidos con posterioridad al 1 de enero de l983", los que no han cumplido 15 a?os a lo largo de 1997.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.