El 40% de los coches rabados no se recupera nunca
El n¨²mero de turismos sustraidos ha aumentado en 10% en 1997 y establece un nuevo r¨¦cord
Cada d¨ªa desaparece en Madrid una media de 90 coches. S¨®lo 6 de cada 10 regresan a manos de sus due?os; el resto no se recupera nunca. Unos acaban desarmados en los desguaces para la venta por piezas; otros, calcinados entre las llamas. Los delincuentes los queman para borrar las huellas que dejan tras utilizarlos en otros delitos como robos, tirones de bolsos o alunizajes (asaltos que consisten en atravesar el escaparate de peleter¨ªas y joyer¨ªas con un todoterreno robado y cargar el maletero de trofeos).Un 10 % de los turismos robados enfila la carreteras que van a los pa¨ªses de Europa del Este o terminan a bordo de un barco rumbo al continente africano. Las bandas organizadas que se dedican al tr¨¢fico de coches robados los env¨ªan all¨ª para revenderlos como veh¨ªculos de segunda mano. Esos grupos de delincuentes profesionales funcionan de manera precisa: roban los coches de lujo, los dan una nueva identidad poniendo matr¨ªculas falsas y los venden en el mercado negro. Los m¨¢s codiciados son los veh¨ªculos todoterreno de gran cilindrada y, a ser posible, con tapicer¨ªa de cuero.
Las motos son los veh¨ªculos que peor terminan tras los robos: los ladrones las desmontan para aprovechar las piezas para su propia moto o para revenderlas de segunda mano. Tambi¨¦n acababan destrozadas en las cunetas. As¨ª lo ha explicado el Ministerio de Interior.
Este a?o los robos de veh¨ªculos han aumentados un 10% con respecto al a?o pasado. Hasta octubre pasado se denunci¨® la desaparici¨®n de 26.728 (24.078 en 1996), lo que supone un r¨¦cord hist¨®rico. En paralelo, tambi¨¦n a crecido el n¨²mero de turismo recuperados tras los robos. En Madrid capital se han llegado a localizar hasta 20 coches sustraidos en un solo d¨ªa y en un ¨²nico lugar. Fue en el poblado chabolista del Cerro de la Mica.
Los veh¨ªculos que s¨ª se recuperan son los que los delicuentes han conducido durante s¨®lo unas horas, casi siempre por la noche. ''los puntos negros donde se localizan los coches robados est¨¢n en las zonas marginales o en las de copas'', se?ala un encargado de Aid-Car, una de las tres empresas (junto con Rastromovil y Br¨²jula) que se dedican a la b¨²squeda de coches robados.
''El barrio de la UVA de Hortaleza y el del Pozo del T¨ªo Raimundo, en Vallecas, as¨ª como la Costa Polvoranca [pol¨ªgono de copas], en Alcorc¨®n, son lugares claves donde se encuentran loscoches robados'', a?adi¨® el encargado de Aid-Car.
''La moyor¨ªa de los ladrones de coches son gente joven, y los utilizan para salir de marcha, luego abandonan los veh¨ªculos en cualquier sitio'', a?adi¨®. ''Otros los roban para ir a comprar droga; por eso se encuentran muchos en poblados marginales donde se trapichea'', a?adi¨®.
Otros puntos calientes son los aleda?os de las prisiones, donde los reclusos que salen de permiso y no tienen veh¨ªculo propio roban un coche con el que llegar hasta su casa. El veh¨ªculo robado en Madrid puede aparecer en Murcia si el ladr¨®n vive all¨ª. ''Por estas fechas, los reclusos que salen de permiso buscan en los alrededores del penal un buen coche que robar para irse a casa'', explic¨® un agente del Cuerpo Nacional de Polic¨ªa del distrito de Carabanchel. El aeropuerto de Barajas es otro punto donde aterrizan muchos coches robados.
Los delincuentes utilizan los veh¨ªculos ajenos hasta que se les acaba el combustible.Los distritos en los que se recuperan m¨¢s coches robados son los de Villaverde, Carabanchel y San Blas. All¨ª se localiza el 80% de los veh¨ªculos sustraidos en Madrid, seg¨²n la Polic¨ªa Municipal.
Los delincuentes buscan sus veh¨ªculos en los b¨¢rrios m¨¢s ricos de la ciudad como Chamart¨ªn o Salamanca. ?stos, junto con Tetuan y Latina, son los que m¨¢s sufren la habilidad de los ladrones para abrir cerraduras.
Las aut¨¦nticas golosinas de los sustractores de coches son los modelos deportivos, con motores de 16 v¨¢lvulas. Seg¨²n las empresas especializadas en la recuperaci¨®n de coches, el Fiat Uno, el Golf GTI y el Ford Escord son los m¨¢s hurtados. ''Suelen aparecer en un media de 15 d¨ªas; si no es as¨ª, las probabilidades de recuperarlos bajan en picado'', explic¨® una encargada de la agencia Br¨²jula.
Estas compa?¨ªas cobran una entrada por iniciar la b¨²squeda de los veh¨ªculos robados, que oscila entre las 12.000 y las 15.000 pesetas. Si el coche aparece, el propietario debe pagar otras 5.000 pesetas. Las empresas se valen de la colaboraci¨®n ciudadana para localizar los veh¨ªculos. Br¨²jula recompesa con 5.000 pesetas el chivatazo. Taxistas, jubilados, repartidores, estudiantes y transportistas son colaboradores habituales. Algunos se sacan un sobresueldo en horas de trabajo.
Adem¨¢s, cada firma cuenta con un equipo de profesionales dedicados a rastrear barrios enteros en busca de un matr¨ªcula o de un coche que se ajuste a una descripci¨®n. ''Normalmente se suele peinar la zona donde se cometido el robo y luego se va extendiendo a los barrios lim¨ªtrofes'', seg¨²n fuentes de Br¨²jula.
En el dep¨®sito de la gr¨²a
Hay casos curiosos de gente a la que le han robado el coche y les ha aparecido en el dep¨®sito de la gr¨²a. ''Roban un coche, lo dejan mal aparcado y se lo lleva la gr¨²a. El coche puede quedarse varios d¨ªa en el dep¨®sito mientras el due?o cree que sigue robado'', a?adieron en Br¨²jula.Seg¨²n Aid-Car -la ¨²nica empresa nacional dedicada a la b¨²squeda de coches- , el 40% de los veh¨ªculos robados en Espa?a no aparecen nunca. Los ladrones son autenticos magos de las cerraduras: ''Aunque los coches tengan barras inmovilizadoras y alarma, se los llevan. Tienen descodificadores de alarmas'', explicaron enAid-Car. Las compa?¨ªas aseguradoras de coches sufren los robos de manera directa: al a?o se gastan 26.640 millones de pesetas en toda Espa?a por arreglos e indemnizaciones a los propietarios de los coches subtraidos. Esta cifra supone un coste medio de 107.000 pesetas por veh¨ªculo robado. S¨®lo en Madrid, se roba una media de 6,5 coches por cada 100 p¨®lizas y la reparaci¨®n por unidad cuesta 106.180 pesetas
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.