La ONU insta a que se persiga la violencia en las familias como cualquier otro delito
La ONU insta a todos sus Estados miembros a que persigan penal y civilmente los malos tratos en el seno de las familias de id¨¦ntica forma a como persiguen cualquier otra violencia o delito. En ese sentido, propone una serie de reformas legislativas que amparen a las v¨ªctimas. Seg¨²n ese organismo, la funci¨®n de la polic¨ªa es clave, por lo que que deber¨ªa contar al efecto con unidades especiales y amplios y bien regulados poderes. Mientras tanto, en Espa?a Jueces para la Democracia apelaba ayer a los fiscales para combatir las agresiones a las mujeres no tanto cambiando las leyes como aplicando simplemente los instrumentos legales al alcance.
Los Gobiernos no pueden seguir ignorando los malos tratos familiares, ya sean al c¨®nyuge, al menor o al discapacitado. En su inf¨®rme Estrategias para luchar contra la violencia dom¨¦stica: un manuel de recursos, al que ha tenido acceso la Cadena SER, la ONU insta a todos los pa¨ªses que forman parte de ella a que los persigan penal y civilmente de la misma manera que persiguen cualquier otra clase de violencia.Para ello, tras advertir que el derecho a verse libre de la violencia dom¨¦stica es un derecho humano y universal, llama la atenci¨®n sobre el hecho de que la denominada paz familiar no puede suponer una coartada para que no se denuncien las agresiones.
Seg¨²n la ONU, lo primero es que los malos tratos sean tipificados como delitos en los c¨®digos penales. A continuaci¨®n propone una serie de refomas legislativas como la del extra?amiento, seg¨²n la cual el agresor no podr¨ªa volver a convivir con su v¨ªctima, ni acercarse a ella, aunque eso supusieraque se le privase del acceso a la residencia familiar incluso siendo su propietario. Otra medida ser¨ªa la de los planes de compensaciones econ¨®micas por p¨¦rdidas de salarios o en concepto de pena y sufrimiento.
El mencionado organismo considera que la funci¨®n policial es clave y que los agentes deben, cambiar de mentalidad para no intentar la reconociliaci¨®n entre las partes, sino para imponer la paz y la ley. A tal efecto sugiere la creaci¨®n de unidades especiales con amplios y bien regulados poderes, entre ellos el de la entrada inmediata en las viviendas en las que se sospeche que se dan situaciones violentas. En Australia, por ejemplo, lo pueden hacer sin mandamiento judicial siempre que el agresor haya sido denunciado.
La secci¨®n de Andaluc¨ªa de Jueces para la Democracia hizo ayer un llamamiento a las distintas instancias judiciales de Espa?a para que tomen verdadera conciencia del problema y, sin necesidad de cambios en las leyes, utilicen los instrumentos que tienen a su alcance para evitar los malos tratos a las mujeres. La ONU entiende que es necesario "un compromiso de voluntad de los distintos operadores jur¨ªdicos (fiscales, abogados y jueces) en la comprensi¨®n de la realidad social y en la adecuada valoraci¨®n de la gravedad de los hechos violentos en el ¨¢mbito dom¨¦stico".
En un comunicado, recuerda que los fiscales pueden solicitar medidas cautelares para evitar reiteraciones "as¨ª como promover la acumulaci¨®n de las repetidas denuncias de la v¨ªctima para dar efectividad al art¨ªculo 153 del C¨®digo Penal, que castiga la violencia dom¨¦stica habitual". Tambi¨¦n considera conveniente reactivar mecanismos legales vigentes, como los juicios r¨¢pidos, y plantea que se incluya la "desaparici¨®n del afecto marital'' como causa para obtener la separaci¨®n o el divorcio, ya que una buena parte de los casos de violencia contra la mujer se producen en situaciones de ruptura matrimonial.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.