Raymond-L¨¦opold Bruckberger, un dominico at¨ªpico
Irreverente y tradicional, cineasta y hombre de letras, el reverendo Raymond-L¨¦opold Bruckberger falleci¨® el pasado domingo, a los 91 a?os, en Chexbres, en el cant¨®n suizo de Vaud, donde se hab¨ªa retirado en 1962.Nacido en 1907 en Murat (Francia), de madre francesa y padre austr¨ªaco, fue ante todo un luchador. Despu¨¦s de estudiar en el seminario de Saint Flour, en 1929 eligi¨® la orden de los dominicos porque era "la de la caballer¨ªa y las batallas". Ordenado sacerdote en 1936, fue secretario de la Revue Thomiste antes de la 11 Guerra Mundial.
En 1939 se alist¨® en un batall¨®n de cazadores alpinos. En 1942 entr¨® en la Resistencia francesa y se convirti¨® en capell¨¢n de las Fuerzas Francesas del Interior. En 1948 se exili¨® por primera vez a un monasterio en el sur de Marruecos, de donde pas¨® a Minnesota y despu¨¦s a Grecia, donde estuvo de 1958 a 1961. Es autor de numerosos libros, como Mar¨ªa Magadalena, Historia de Jesucristo y S¨ª a la pena muerte, entre otras.
Como cineasta dirigi¨® Di¨¢logos de carmelitas, seg¨²n la obra de Bernanos, del que fue gran amigo, y Los ¨¢ngeles del pecado (1943), entre otras. Una de sus cruzadas favoritas fue la emprendida contra los nuevos curas, aunque tambi¨¦n critic¨® a una Iglesia "que no se atreve a ser ella misma", al nuevo catecismo y a los obispos franceses.
En 1972 se present¨®, sin ¨¦xito, a la Academia Francesa contra la candidatura del cardenal Danielou. En 1985 fue elegido miembro de la Academia de Ciencias Morales y Pol¨ªticas francesa, ocupando el sill¨®n del fallecido Raymond Aron.-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.