Preocupaci¨®n en Jap¨®n por la debilidad del yen
Los analistas est¨¢n preocupados por la subida constante del d¨®lar frente al yen, que alcanz¨® el martes los 134,30 en Singapur, su nivel m¨¢s bajo desde abril de 1992, obligando al Banco de Jap¨®n a intervenir en el umbral de los 134. La divisa japonesa progres¨® despu¨¦s levemente, para cerrar a 133,66, contra 132,80 el lunes en Singapur. Ayer en Tokio el billete verde cay¨® a 134,38 yenes, lo que volvi¨® a forzar la intervenci¨®n del banco central. Los analistas consideran que el pr¨®ximo reto del d¨®lar es romper la barrera de los 140 yenes en los pr¨®ximos d¨ªas.El sostenimiento del yen, adem¨¢s, est¨¢ costando caro al Banco de Jap¨®n: las reservas de divisas sufrieron una fuerte ca¨ªda de 7.593 millones de d¨®lares en diciembre, hasta situarse en 220.792 millones, a causa de las continuas intervenciones en apoyo de la moneda nacional. Y, aunque las reservas niponas siguen siendo las m¨¢s altas del mundo, la sangr¨ªa no puede seguir eternamente.
El ministro japon¨¦s de Finanzas, Hiroshi Mitsuzuka, se mostr¨® preocupado por la "excesiva" depreciaci¨®n del yen frente al d¨®lar y adelant¨® una serie de medidas para controlar el mercado burs¨¢til, igualmente inmerso en una fuerte tendencia a la baja. El ¨ªndice Nikkei de la Bolsa de Tokio baj¨® ayer 60,44 puntos, el 0,4%, para situarse en 14.896,40 puntos.
Jap¨®n, perjudicado
El yen, aunque debilitado por el cicl¨®n asi¨¢tico, hab¨ªa seguido hasta la fecha una evoluci¨®n relativamente aut¨®noma, reaccionando fundamentalmente a factores propios de la situaci¨®n japonesa. Tras subir a 79,75 yenes por un d¨®lar en abril de 1995, la divisa nipona se negociaba a 112 yenes a principios de julio de 1997, cuando el baht tailand¨¦s fue devaluado y comenz¨® la tempestad monetaria en el sureste asi¨¢tico. Hasta mediados de noviembre, el d¨®lar se mantuvo por debajo de los 125 yenes.La paridad actual perjudica a Jap¨®n, pues frena las exportaciones niponas al continente asi¨¢tico, una regi¨®n que hasta ahora absorb¨ªa el 40% de las mismas, y afecta a los bancos. Un d¨®lar a 150 yenes no s¨®lo provocar¨ªa nuevas fricciones comerciales con Estados Unidos, sino que agravar¨ªa los problemas de algunos pa¨ªses asi¨¢ticos, cuyas exportaciones compiten con las japonesas, como Corea del Sur, subrayan los economistas en Tokio.
La situaci¨®n actual, en su conjunto, es juzgada por los analistas como s¨ªntoma inequ¨ªvoco de que los inversores empiezan a vender Jap¨®n, es decir, abandonar este mercado en favor de otras opciones menos arriesgadas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.