El Gobierno suspende rasgos pol¨¦micos de la financiaci¨®n auton¨®mica
Las posiciones estancadas del Gobierno y PSOE sobre financiaci¨®n auton¨®mica se mueven. El Gobierno ha aprovechado la aprobaci¨®n, a fin de a?o, de la Ley de Acompa?amiento de los Presupuestos de 1998 para cambiar una de las aristas duras del modelo de financiaci¨®n vigente, acordado por el PP y CiU en 1996 y recurrido ante el Tribunal Constitucional por las comunidades del PSOE: Extremadura, Andaluc¨ªa y Castilla-La Mancha. A trav¨¦s de una disposici¨®n adicional ha suspendido la capacidad normativa de las comunidades sobre los impuestos de sucesiones y patrimonio cuando los bienes a tributar est¨¢n en otra comunidad hasta que pueda haber una aplicaci¨®n para todas.
El secretario de pol¨ªtica auton¨®mica del PSOE, Ram¨®n J¨¢uregui, ha celebrado el gesto del Gobierno y est¨¢ dispuesto, seg¨²n dijo ayer a EL PA?S a asumir la capacidad normativa sobre los tributos cedidos y reabrir el di¨¢logo sobre el modelo de financiaci¨®n auton¨®mica "si el Ejecutivo da un paso m¨¢s y ,elimina la discriminaci¨®n en la participaci¨®n de los ingresos del Estado (PIE) entre las doce comunidades que han asumido el modelo y las tres, las socialistas, que no lo han hecho".J¨¢uregui recuerda que el Gobierno, en un decreto de abril de 1997, impuso para estas tres comunidades un porcentaje de participaci¨®n en los ingresos del Estado en base al crecimiento del PIB que es inferior al de las restantes comunidades cuyo c¨¢lculo se basa en la evoluci¨®n del ITE (ingresos tributarios del Estado).
El senador socialista Octavio Granados interpreta que al suspender la aplicaci¨®n del nuevo modelo de financiaci¨®n en los supuestos conflictivos sobre impuestos de sucesi¨®n y patrimonio y acogerse a la Ley de Tributos de 1983, el Gobierno trata de evitar una sentencia negativa del Tribunal Constitucional sobre su nuevo modelo y elimina una de las aristas m¨¢s pol¨¦micas del mismo.
Pero la suspensi¨®n ha movido las posiciones estancadas del Gobierno y el PSOE en esta materia. El secretario de Estado de Administraci¨®n Territorial, Jorge Fern¨¢ndez, en una conversaci¨®n mantenida antes de las fiestas navide?as con Ram¨®n J¨¢uregui admiti¨® la modificaci¨®n y la valor¨® como un gesto positivo para acercar sus posiciones con el PSOE en uno de los conflictos que m¨¢s separan a Gobierno y oposici¨®n.
J¨¢uregui afirma, a su vez, que reconoce el gesto positivo ycree que "puede ser la llave para resolver las diferencias de fondo entre el Gobierno y el PSOE sobre el uso de la capacidad normativa por las comunidades aut¨®Nornas''. Cree, asimismo, que "si el Gobierno ya ha dado un paso al suspender la capacidad normativa para evitar distorsiones entre comunidades sobre el impuesto sobre sucesiones, la misma l¨®gica le puede llevar para hacerlo con el IRPF'.
La modificaci¨®n realizada por el Gobierno no es del todo balad¨ª, aunque s¨®lo afecta a algunos supuestos de los tributos cedidos en sucesiones y patrimonio y no al IRPF, donde se sit¨²a su batalla principal con el PSOE.
El nuevo modelo de financiaci¨®n auton¨®mica establec¨ªa, en materia del impuesto de sucesiones, que los rendimientos y la gesti¨®n del impuesto gravar¨ªan en el domicilio fiscal del fallecido, aunque los bienes figurasen en otra comunidad aut¨®noma. Por tanto, la norma que aprobase la comunidad de residencia del fallecido ser¨ªa la que se aplicar¨ªa a los bienes domiciliados en otra comunidad, que puede disponer de otra normativa fiscal. La situaci¨®n se agrava al existir capacidad normativa en las comunidades y al haber renunciado tres de ellas a aplicarla por rechazar el nuevo modelo, recuerda Granados.
La posibilidad de colisi¨®n de normas entre comunidades aut¨®nomas es la que ha inducido al Gobierno a rectificar, concluye.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Pol¨ªtica nacional
- Relaciones Gobierno central
- Ram¨®n J¨¢uregui
- Ayuntamientos
- Comunidades aut¨®nomas
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Presidencia Gobierno
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica municipal
- PSOE
- Gente
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Finanzas
- Sociedad