Luis Mart¨ªnez Fuentes, el mas¨®n m¨¢s antiguo de Espa?a
El pasado 7 de enero falleci¨® en La L¨ªnea de la Concepci¨®n Luis Mart¨ªnez Fuentes, maestro mas¨®n de la Logia Resurrecci¨®n n¨²mero 30 de los Valles del Campo de Gibraltar al Oriente de San Roque, perteneciente a la Gran Logia Simb¨®lica Espa?ola.Luis Mart¨ªnez Fuentes naci¨® en Puente Mayorga, municipio de San Roque, C¨¢diz, el 8 de marzo de 1907 en el seno de una familia burguesa de comerciantes, de fuerte tradici¨®n mas¨®nica, republicana y liberal. Ingres¨® en la Francmasoner¨ªa a su mayor¨ªa de edad, en 1928, en la L¨ªnea de la. Concepci¨®n, adoptando el nombre simb¨®lico de Voltaire.
En 1936 fue venerable maestro de la Logia Fiat Lux de La L¨ªnea. Como representante de las logias del Campo de Gibraltar, particip¨® en el Convento Mas¨®nico de Sevilla, presidido por Diego Mart¨ªnez Barrio. Ese mismo a?o dirigi¨® el ceremonial mas¨®nico de un reconocimiento conyugal, as¨ª como las honras f¨²nebres de un hermano fallecido. Se corri¨® la voz y sus enemigos pol¨ªticos lo llamaron el cura rojo. Con este seud¨®nimo aparece en varios libros publicados, relacionados, con la masoner¨ªa moderna en Espa?a.
La sublevaci¨®n militar de 1936 fue nefasta para la familia Mart¨ªnez, sus miembros fueron objeto de persecuciones y encarcelamientos y sus bienes fueron robados, incendiados o expropiados. En esta situaci¨®n, Luis Mart¨ªnez Fuentes logr¨® huir a Gibraltar y a T¨¢nger. Cuando el desembarco de las tropas de Franco en esta ciudad, escap¨® de nuevo y se refugi¨® en Casablanca.
Durante sus largos a?os de exilio estuvo durmiente, en el sentido mas¨®nico. No obstante, se mantuvo en estrecho contacto con algunos masones, entre los que se contaba su propio hermano Arturo, tambi¨¦n exiliado. A?os m¨¢s tarde dej¨® Casablanca y se estableci¨® en T¨¢nger con su familia.
Despu¨¦s de la independencia de Marruecos, abandon¨® T¨¢nger para instalarse en Ceuta, donde mont¨® una f¨¢brica de perfumes. En los a?os setenta volvi¨® a La L¨ªnea, la ciudad de su mujer, Rufina Gonz¨¢lez, y la suya de adopci¨®n de antes de la guerra. En 1976, despu¨¦s de la muerte del dictador, se instal¨® de nuevo y definitivamente en esta ciudad.-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.