Pl¨¢cido Domingo abre en Washington el a?o oper¨ªstico con 'Do?a Francisquita'
El tenor apadrina el estreno de la zarzuela de Amadeo Vives
, Pl¨¢cido Domingo desplaza su corpulencia por el patio de butacas del teatro Eisenhower, en el Kennedy Center. "?Puedes alzar la voz, por favor?"; "Ac¨¦rcate m¨¢s a la orquesta; m¨¢s, m¨¢s; as¨ª, muy bien"; "Alguien se ha demorado dos compases..." Sin perder ni los modales ni la sonrisa, el tenor est¨¢ velando por el ¨²ltimo ensayo general de Do?a Francisquita, la zarzuela que, ma?ana, abre el a?o oper¨ªstico en Washington.
Se nota que Domingo se lo est¨¢ pasando en grande. Por la ma?ana ha ensayado en el Metropolitan de Nueva York su papel en el Sans¨®n que all¨ª se estrenar¨¢ en febrero, y de ah¨ª la barba de pocas semanas que luce. Por la tarde ha cogido el avi¨®n a Washington para seguir de cerca los ¨²ltimos toques de la puesta en escena de Do?a Francisquita.Domingo no dirige esta zarzuela de Amadeo Vives -lo hace su amigo Emilio Sagi- ni tampoco la interpreta; pero, en su calidad de director art¨ªstico de la ¨®pera de Washington, ¨¦l es quien la ha colocado de modo tan preeminente en la programaci¨®n. "No es un chiste", dice durante una pausa. "Yo quiero darle al p¨²blico de Washington lo que considero que son obras de gran calidad, y esta zarzuela es de gran calidad".
Resulta, no obstante, muy divertido escuchar a orillas del Potomac, en el coraz¨®n del imperio, el siguiente canto: "?Qu¨¦ alegre es Madrid en Carnaval! El pueblo de Madrid encuentra siempre diversi¨®n, lo mismo en Carnaval que en Viernes de Pasi¨®n". O darse cuenta de que los personajes de esta zarzuela emplean "botarate" como el mayor insulto dirigido a un var¨®n y "casquivana, coqueta" como lo peor que puede decirse de una mujer. O ver las pantomimas de tipos tan castizos del siglo XIX madrile?o como la pastelera, el barquillero, el cura, las modistillas, los tunos y los guindillas.
Riesgo
"Do?a Francisquita", dice Pl¨¢cido Domingo, "aporta con mucha viveza toda la alegr¨ªa de Madrid. Tiene un libreto delicioso, basado en La discreta enamorada, y la m¨²sica del maestro Vives es exquisita". El tenor reflexiona durante un instante y prosigue: "Yo s¨¦ que me arriesgo al presentar aqu¨ª una zarzuela, y sobre todo porque yo no canto. A lo mejor a la cr¨ªtica de Washington no le gusta, pero creo que nuestro g¨¦nero l¨ªrico tiene un gran valor y estoy seguro de que el p¨²blico va a salir contento, lo va a entender bien".A Pl¨¢cido Domingo no le pasa lo que a Cardona, uno de los protagonistas de Do?a Francisquita, del que su amigo Fernando dice: "No puede ver a una hermosa quien ciego por otra est¨¢". Su amor por la ¨®pera jam¨¢s ha afectado al que siente por la zarzuela. "Yo", recuerda, "he nacido en la zarzuela, hijo de padres que eran exponentes del g¨¦nero l¨ªrico".
En cambio, a Domingo puede aplic¨¢rsele otra cita de la zarzuela, unas palabras de la pastelera do?a Francisca: "?Qui¨¦n es ese joven, indiano o de Las Vistillas?". El tenor es ambas cosas: americano y madrile?o. Ahora apadrina el estreno en Washington de esta zarzuela, el mes pr¨®ximo comienza a cantar en Nueva York Sans¨®n -que tambi¨¦n interpretar¨¢ en 1999 en el Real- y siempre est¨¢ a caballo entre Europa, Am¨¦rica Latina y Estados Unidos.
Pl¨¢cido Domingo fue nombrado director art¨ªstico de la ¨®pera de Washington en 1995. Acept¨® el cargo con la condici¨®n de no verse obligado a vivir en la capital norteamericana, aunque viene aqu¨ª con frecuencia. "Desde el pasado octubre", dice, "he pasado m¨¢s tiempo en Washington que en ning¨²n otro lugar del mundo". Y en su querido Nueva York, donde tambi¨¦n regenta un restaurante y donde, a trav¨¦s de una grabaci¨®n, invita a los pasajeros de los taxis a abrocharse el cintur¨®n.
El prestigio del tenor espa?ol es uno de los principales elementos de la actual promoci¨®n de un espacio espec¨ªfico para la ¨®pera en Washington. El proyecto, informa Domingo, costar¨¢ unos 30.000 millones de pesetas, de los que se ha recaudado de fuentes privadas la cuarta parte. De momento, la ¨®pera sigue siendo hu¨¦sped del Kennedy Center.
All¨ª, ma?ana, en el teatro Eisenhower -1.100 butacas-, dos compa?¨ªas comenzar¨¢n a alternarse durante un mes representando una zarzuela que, seg¨²n la publicidad, es "uno de los tesoros nacionales de la m¨²sica espa?ola" y tiene "arias elegantes, ardientes duetos amorosos, chispeantes conjuntos y coros exuberantes.lsabel Monar encarnar¨¢ a Francisquita.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.