Espa?a cerrar¨¢ al comercio europeo las zonas afectadas por la peste porcina
El Comit¨¦ Veterinario Permanente de la Uni¨®n Europea decidi¨® en su reuni¨®n de ayer en Bruselas cerrar al comercio intracomunitario las zonas afectadas por la peste porcina cl¨¢sica en las provincias de Segovia, Toledo y Madrid, de acuerdo con el plan presentado ante la Uni¨®n Europea por la Administraci¨®n espa?ola.Estas zonas se suman a las comarcas cerradas al comercio de animales de porcino en Lleida desde la primavera pasada y afectan tambi¨¦n a poblaciones ubicadas m¨¢s all¨¢ de las zona de vigilancia de los 10 kil¨®metros en torno a puntos donde se ha detectado la enfermedad.
La extensi¨®n de focos de peste porcina en las ¨²ltimas semanas a las provincias del centro de Espa?a era un argumento que han tratado de utilizar algunos pa¨ªses comunitarios para conseguir que Bruselas cerrase al tr¨¢fico de porcino todo el pa¨ªs.
Frente a estas posiciones, el Ministerio de Agricultura, seg¨²n manifestaciones del director general de Producciones y Mercados Ganaderos, Quintiliano P¨¦rez Bonilla, Espa?a present¨® un plan donde se indican las medidas adoptadas en las zonas afectadas y la suficiencia de cerrar solamente esas comarcas, garantizando la seguridad en el control de la enfermedad. Con ese fin se han sacrificado ya 820.000 cerdos en Espa?a. A partir de este acuerdo del Comit¨¦ Veterinario Permanente, es ilegal el cierre de fronteras al porcino espa?ol decretado en las ¨²ltimas fechas por las autoridades portuguesas, que han incautado unas 7.000 kilos de carne de porcino procedente de Castilla y Le¨®n.
Centralizar la sanidad
En relaci¨®n con la enfermedad de la peste porcina cl¨¢sica, varias organizaciones agrarias han coincidido en la necesidad de aumentar las medidas de coordinaci¨®n entre las comunidades aut¨®nomas y la Administraci¨®n central con el fin de lograr una mayor eficacia para erradicar la enfermedad.La Uni¨® de Llauradors de la Comunidad Valenciana ha denunciado la falta de coordinaci¨®n en los casos de peste porcina cl¨¢sica en Catalu?a, as¨ª como la necesidad de reformar el sistema de sanidad y controles sanitarios en toda la UE tras la eliminaci¨®n de fronteras.
En una l¨ªnea similar se ha manifestado la Uni¨®n de Peque?os Agricultores, para cuyos responsables ser¨ªa preciso reformar tambi¨¦n la legislaci¨®n sanitaria, as¨ª como la creaci¨®n de una especie de "polic¨ªa sanitaria federal" con competencias de Estado.
La portavoz del PSOE en la Comisi¨®n de Agricultura, Ana Leyva, ha criticado la gesti¨®n de la ministra de Agricultura, Loyola de Palacio, por no haber evitado la aparici¨®n de nuevos focos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pol¨ªtica nacional
- Pol¨ªtica ganadera
- UPA
- Peste porcina
- CVP-UE
- VI Legislatura Espa?a
- Presidencia Gobierno
- Porcino
- Sindicatos
- Adjudicaci¨®n contratos
- Gobierno de Espa?a
- Enfermedades ganado
- PSOE
- PP
- Legislaturas pol¨ªticas
- Sindicalismo
- Contratos administrativos
- Organizaciones agrarias
- Derecho administrativo
- Ganado
- Ministerios
- Partidos pol¨ªticos
- Ganader¨ªa
- Gobierno
- Ministerio de Agricultura