La Audiencia reclama al alcalde autobuses para su nueva sede
La Audiencia de Madrid ha pedido oficialmente a la Empresa Municipal de Transportes que habilite al menos tres l¨ªneas de autobuses directas para su nueva sede, en la calle de Santiago de Compostela, 96, en el distrito de Fuencarral. Un 30% de los funcionarios judiciales de la Audiencia (en ella trabajan 230 personas) se ha marchado a otros ¨®rganos tras conocer la p¨¦sima comunicaci¨®n de la nueva sede. El autob¨²s m¨¢s pr¨®ximo (l¨ªnea 127), tiene una parada a m¨¢s de doscientos metros de la puerta principal y la estaci¨®n de metro m¨¢s cercana, Barrio del Pilar (l¨ªnea 9), est¨¢ a m¨¢s de un kil¨®metro.
La Audiencia es el ¨®rgano en el que se juzgan los delitos m¨¢s graves (asesinatos, estafas, robos) que se cometen en la regi¨®n. Aparte de los funcionarios y jueces, por ella pasan a diario alrededor de medio millar de personas, la mayor¨ªa citadas por los diez tribunales para testificar en juicios.Francisco Javier de Frutos, secretario de gobierno de la secci¨®n penal de la Audiencia, lamenta que la EMT no haya dada a¨²n una respuesta concreta a la petici¨®n que hace dos meses le formul¨® la Audiencia para que habilitase tres l¨ªneas de transporte directo; en concreto, una que salga desde la plaza de Castilla, otra desde Cuatro Caminos y la ¨²ltima con inicio desde el hospital Ram¨®n y Cajal.
Estas l¨ªneas, en opini¨®n de la Audiencia, deber¨ªan entrar en funcionamiento ya, al menos hasta que se inaugure la estaci¨®n de, metro de Pe?agrande, enmarcada en la ampliaci¨®n de la l¨ªnea 7.
La Audiencia se encuentra en plena mudanza, que se desarolla de forma escalonada: comenz¨® el d¨ªa 12 y todo debe estar listo para el 2 de febrero. La Audiencia abandona, pues, su actual ubicaci¨®n en la calle de Cartagena, cerca de Mar¨ªa de Molina, para irse a un edificio inteligente que ocupa 16.000 metros cuadros, tres veces mayor que el de la calle de Cartagena. Aun reuniendo mejores comunicaciones que el nuevo edificio, la ya vieja sede ha sido desechada por carecer de unas m¨ªnimas condiciones de habitabilidad. Sus salas de vistas eran peque?as y estrechas y, para colmo, ten¨ªan gruesas columnas en medio que dificultaban seriamente la visibilidad en su interior. Los jueces ten¨ªan problemas incluso para observar desde el estrado a los acusados. Catorce salas de vistas, sin columnas y el doble de amplias que las de la vieja sede, conforman el nuevo edificio, que se eleva 13 plantas.
El inmueble de la calle de Santiago de Compostela nacer¨¢ con una nueva secci¨®n penal, la n¨²mero 23; es decir, dispondr¨¢ de un nuevo tribunal con tres magistrados. ?ngel Hurtado, que hasta ahora trabajaba como magistrado de la Secci¨®n S¨¦ptima, tom¨® ayer posesi¨®n como presidente de esa nueva secci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- AP Madrid
- Fuencarral-El Pardo
- EMT
- Organismos judiciales
- Autobuses urbanos
- Audiencias provinciales
- Metro
- Transporte urbano
- Tribunales
- Transporte carretera
- Poder judicial
- Distritos municipales
- Ayuntamiento Madrid
- Madrid
- Ayuntamientos
- Gobierno municipal
- Transporte ferroviario
- Empresas
- Comunidad de Madrid
- Pol¨ªtica municipal
- Transporte
- Administraci¨®n local
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica