Mu?oz Molina defiende el mestizaje en la formaci¨®n de un escritor
"?Mi origen determina lo que yo he escrito?", se pregunt¨® anoche Antonio Mu?oz Molina en una conferencia pronunciada dentro de un ciclo organizado por la entidad Tribuna de Andaluc¨ªa en Madrid. En opini¨®n de este autor nacido en ?beda (Ja¨¦n), en 1956, ¨¦l pertenece m¨¢s a una clase social, al tiempo en el que vive, al cari?o de la gente cercana, a los libros que ha le¨ªdo o a las ciudades que ha visitado. "En definitiva, me gusta m¨¢s la condici¨®n de ciudadano de una democracia. En realidad, prefiero la ideolog¨ªa del hacerse frente a la ideolog¨ªa del ser de un sitio o de otro", afirm¨®.
Mu?oz Molina defendi¨® la importancia del cruce, del mestizaje, en una tensi¨®n que calific¨® de constante entre la pertenencia a un lugar, pero tambi¨¦n la necesidad de romper con los or¨ªgenes y aventurarse en el mundo. No obstante, admiti¨® la importancia de la infancia y la adolescencia en la forma en que cada uno percibe el mundo. Pero al hilo del ejemplo de Federico Garc¨ªa Lorca, se?al¨® que se trataba de un escritor granadino y andaluz, muy influido por sus or¨ªgenes, pero que tambi¨¦n recibi¨® influencias de lugares tan dispares como Cuba, Nueva York o Madrid. El novelista mencion¨® tambi¨¦n los casos de James Joyce, que siempre reflej¨® en su literatura la ciudad de Dubl¨ªn, en contraste con Benito P¨¦rez Gald¨®s, que abandon¨® su Canarias natal en su juventud y que nunca regres¨® ni escribi¨® una sola l¨ªnea sobre las islas.
Tras criticar la fiebre de identidades regionales que, a su juicio, salpic¨® Espa?a a partir de la transici¨®n, el escritor afirm¨®: "Lo sustancial no es donde se nace, sino lo que se hace". Antonio Mu?oz Molina se neg¨® en redondo a considerar el nacionalismo como la ¨²nica forma de pertenencia o de cari?o hacia una tierra.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.