Los nacionalistas sellan su pacto con el PP y rechazan que el Congreso debata sobre Cardenal y Fungairi?o
No habr¨¢ pleno extraordinario en los 10 d¨ªas que restan de vacaciones parlamentarias para que el Congreso debata la petici¨®n socialista de destituci¨®n del fiscal general del Estado, Jes¨²s Cardenal, y del fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Eduardo Fungairi?o. El PSOE s¨®lo encontr¨® el apoyo de Izquierda Unida y del Grupo Mixto en la Diputaci¨®n Permanente de la C¨¢mara, que se reuni¨® ayer para estudiar el caso, pese a que Juan Alberto Belloch, portavoz socialista, piensa que se trata de un tema muy urgente porque ambos fiscales han dado muestras de una "ideolog¨ªa criminal" y han quedado "fuera de los l¨ªmites de la Constituci¨®n espa?ola". Los nacionalistas cerraron filas con el Gobierno y el PNV aprovech¨® la circunstancia para lanzar una feroz andanada contra el ex ministro del Interior Jos¨¦ Barrionuevo, en particular, y el Grupo Socialista, en general.
Las habas estaban contadas. Sin sorpresas, el PSOE s¨®lo reuni¨® 23 votos -los suyos con los de IU, el BNG y Nueva Izquierda- para apoyar la celebraci¨®n de un pleno extraordinario en el que pedir al Gobierno la destituci¨®n del fiscal general, Jes¨²s Cardenal, y el fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Eduardo Fungairi?o, por sus tesis al cuestionar la competencia de los tribunales espa?oles para juzgar algunos de los sucesos acaecidos durante las ¨²ltimas dictaduras militares de Argentina y Chile. El cierre de filas de los nacionalistas con el Gobierno se repiti¨® asimismo para rechazar la creaci¨®n de una comisi¨®n de investigaci¨®n de la alianza entre Endesa y la chilena Enersis que ped¨ªa el PSOE, y para que el pacto farmac¨¦utico no se explique hasta que est¨¦ cerrado.En la votaci¨®n sobre Cardenal y Fungairi?o el PP fren¨® la iniciativa socialista con 28 votos: los suyos m¨¢s los de los nacionalistas catalanes, los vascos y los canarios. As¨ª, el asunto se suscitar¨¢, sin duda, pero en un pleno ordinario cuando en febrero se reanude el periodo ordinario de sesiones.
Cardenal y Fungairi?o recibieron estopa parlamentaria en muy altas dosis. Incluso Andr¨¦s Ollero, portavoz del PP, tuvo que reconocer que el fiscal jefe se hab¨ªa metido "en un jard¨ªn porque no se sabe muy bien a d¨®nde va".
Belloch s¨ª cree saberlo. Reprodujo el argumento de Fungairi?o: "Las juntas militares no pretend¨ªan sino la sustituci¨®n temporal del orden constitucional establecido mediante acta institucional, que ten¨ªa por objeto precisamente subsanar las insuficiencias de que ese orden constitucional adolec¨ªa para mantener la paz p¨²blica".
Con este razonamiento, avalado por. Cardenal, el portavoz socialista cree que "se trata de propiciar, justificar o explicar el golpe de Estado" y asegur¨® que defender o explicar de cualquier modo la legitimidad de un golpe de Estado "constituye una ideolog¨ªa criminal", lo que evidencia que los dos fiscales "han, quedado fuera de los l¨ªmites de la Constituci¨®n".
Ninguna prisa
El PSOE encontr¨® el apoyo de Francisco Rodr¨ªguez (BNG) y Ricardo Peralta (NI). Sin embargo, Luis Mardones (CC) dijo que comparte el fondo de la intervenci¨®n de Belloch, pero que no se le alcanzan las prisas para convocar un pleno extraordinario. Lluis Recoder (CiU) calific¨® de "deplorables y absolutamente inadmisibles" las afirmaciones de Fungairi?o -en su d¨ªa, Joaquim Molins consider¨® "peligroso" que "justifique" las dictaduras y "m¨¢s peligroso" que Cardenal le apoye-, pero tampoco ve ninguna prisaLuego, el PNV, la tercera pata del tr¨ªpode nacionalista que lo apoya, no s¨®lo apuntal¨® la postura del Gobierno y sus socios, sino que aprovech¨® la oportunidad para arremeter con gran virulencia contra el ex ministro, del Interior Jos¨¦ Barrionuevo y el propio Grupo Socialista.
Joxe Joan Gonz¨¢lez de Txbarri empez¨® por admitir que lo escrito por Fungairi?o "es una frase escandalosa" -su compa?era Margarita Ur¨ªa ya dijo en diciembre que Cardenal y ¨¦l hab¨ªan transmitido "al ciudadano medio el mensaje de que apoyan los golpes de Estado" porque "la comparaci¨®n con el art¨ªculo 55 de la Constituci¨®n es muy desafortunada"-, pero advirti¨® que el que unas actuaciones, las de los militares chilenos y argentinos, "sean repugnantes" no significa "que puedan ser perseguidas en un pa¨ªs distinto al que se cometieron".
Despu¨¦s se aventur¨® a explicar que "se est¨¢ intentando mezclar la repulsa ( ... ) generalizada por estos cr¨ªmenes de Estado con la posibilidad de su enjuiciamiento en el Estado espa?ol, ( ... ) dos circunstancias que, en todo caso, habr¨ªa que distinguir". El diputado vasco fue m¨¢s all¨¢ y asegur¨® que "en Chile y Argentina hay mucha gente que se est¨¢ riendo de lo que est¨¢ sucediendo en el Estado espa?ol" por pretender "hacerles analizar a estas alturas del siglo sus cr¨ªmenes de Estado cuando en el Estado espa?ol hay dificultades -en leg¨ªtima defensa, por supuesto- para poder analizar la guerra sucia".En la l¨ªnea apuntada en su momento por su compa?ero I?aki Anasagasti, Gonz¨¢lez de Txabarri lanz¨® a continuaci¨®n un potente misil contra Barrionuevo: "El Grupo Socialista, que mantiene en esta Diputaci¨®n Permanente a un diputado que tiene una acusaci¨®n fiscal, nada m¨¢s y nada menos que de 23 a?os, y est¨¢ empe?ado en que esta investigaci¨®n, a nivel judicial, no se lleve a cabo con la debida diligencia y con criterios de un Estado de derecho, no es el que est¨¢ m¨¢s legitimado para levantar la voz de forma tan llamativa".
No acab¨® ah¨ª la cosa. En un breve turno de r¨¦plica que concedi¨® el presidente, Federico Trillo, Gonz¨¢lez de Txabarri le espet¨® al portavoz socialista: "El fondo de la cuesti¨®n es decir que estos fiscales no sigan en otras causas. ?En qu¨¦ causas, se?or Belloch?". "En ¨¦stas", le replic¨® Belloch desde su esca?o. Y Gonz¨¢lez de Txabarri apuntill¨®: "Ya que est¨¢n tan preocupados por la guerra sucia, creo que es muy procedente que recurran al Derecho comparado. ?C¨®mo hacer al ministro del Interior, luego nombrado ministro de Transportes, diputado y miembro de esta Diputaci¨®n Permanente, senador vitalicio?", en alusi¨®n al exdictador chileno Augusto Pinochet. El PNV hab¨ªa logrado provocar la irritaci¨®n del PSOE entre sonrisas mal disimuladas en las filas del PP.
M¨¢s informaci¨®n en las p¨¢ginas 28 y 51
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Eduardo Fungairi?o
- Dictadura Pinochet
- Jos¨¦ Barrionuevo Pe?a
- Pol¨ªtica nacional
- Dictadura argentina
- Audiencia Nacional
- Magistratura
- Jes¨²s Cardenal Fern¨¢ndez
- EAJ-PNV
- Presidencia Gobierno
- Fiscal¨ªa General Estado
- Congreso Diputados
- CiU
- Pactos pol¨ªticos
- VI Legislatura Espa?a
- Extradiciones
- Organismos judiciales
- Argentina
- Comisiones parlamentarias
- Chile
- PSOE
- Cooperaci¨®n policial
- Personas desaparecidas
- Tribunales
- Casos sin resolver