Discrepancias entre el Defensor del Pueblo y Protecci¨®n de Datos
La carta de Telef¨®nica provoca un desacuerdo entre las dos entidades
Sigue la pol¨¦mica. El Defensor del Pueblo y la Agencia de Protecci¨®n de Datos (APD) discrepan sobre la carta en que Telef¨®nica anunci¨® el pasado diciembre a los abonados que se consideraba autorizada para emplear sus datos personales si no se manifestaban expresamente en contra. El Defensor cree que el procedimiento no es garant¨ªa suficiente. Sin embargo, la APD critica el contenido de la solicitud, pero no el env¨ªo con la factura sin ni siquiera correo certificado.
El pasado d¨ªa 13 Fernando ?lvarez de Miranda, defensor del pueblo, envi¨® a Diego L¨®pez Garrido, secretario del Partido Democr¨¢tico de la Nueva Izquiera (PDNI) -quien present¨® una reclamaci¨®n al respecto- una carta donde explica que discrepa de la Agencia e insiste en la postura que ya manifest¨® al conocer los hechos: la carta de Telef¨®nica no es garant¨ªa suficiente de su recepci¨®n por el abonado.La comunicaci¨®n fue remitida por el Defensor del Pueblo a L¨®pez Garrido luego de recibir un informe en el que la APD defiende la postura contraria: que "la cl¨¢usula [de Telef¨®nica] por la que se pretende obtener el consentimiento t¨¢cito [de los abonados] es insuficiente, pero no la forma de llevarlo a cabo, ya que la notificaci¨®n se realiza con el env¨ªo de la facturaci¨®n telef¨®nica que, en principio, puede ser garant¨ªa suficiente de recepci¨®n".
El Defensor del Pueblo sostiene que "es exigible cuando menos que quede constancia de que el titular de los datos ha recibido la solicitud de autorizaci¨®n para la cesi¨®n y de la fecha en que tal recepci¨®n se hubiera producido, para poder determinar desde qu¨¦ momento existe tal consentimiento t¨¢cito".
Juan Jos¨¦ Mart¨ªn-Casallo, director, de la API), declar¨® hace unas semanas que "ser¨ªa deseable que en pr¨®ximas. modificaciones de la ley org¨¢nica se estableciera un procedimiento preventivo que d¨¦ m¨¢s garant¨ªa a los ciudadanos a priori y no a posteriori".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.