La nueva l¨ªnea 10 del metro enlaza Aluche y Fuencarral en 37 minutos.
En metro desde Aluche a Fuencarral sin hacer enlaces ni transbordos, en apenas 37 minutos. Este recorrido ser¨¢ posible a partir de ma?ana, viernes, y aliviar¨¢ los traslados de los madrile?os que viven en los barrios del sur de Madrid y trabajan en el eje de la Castellana. Para hacerlo posible se han invertido 5.900 millones de pesetas en unir dos l¨ªneas de metro, la 10 y la 8, en una sola a trav¨¦s de un t¨²nel de 1,8 kil¨®metros. Adem¨¢s, se ha construido una nueva estaci¨®n, denominada Gregorio Mara?¨®n, que inaugurar¨¢n hoy el presidente del Gobierno, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, y el de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz-Gallard¨®n.
Con este acto, la obra m¨¢s querida por el responsable del Ejecutivo regional, la ampliaci¨®n del metro, comienza a tomar cuerpo. Desde ma?ana (la estaci¨®n de Gregorio Mara?¨®n quedar¨¢ cerrada tras la inauguraci¨®n oficial para abrirse al p¨²blico el viernes), los madrile?os comenzar¨¢n a notar las ventajas de unas obras que hasta ahora s¨®lo han causado trastornos. Los estudios de la Consejer¨ªa de Transportes y Obras P¨²blicas estiman en 500.000 las horas que se ahorrar¨¢n al a?o los usuarios del nuevo enlace que equivalen a 500 millones de pesetas, seg¨²n Luis Eduardo Cort¨¦s, responsable de la consejer¨ªa.
60 millones de viajeros
260.000 viajeros usar¨¢n cada d¨ªa la nueva l¨ªnea 10, seg¨²n la Consejer¨ªa de Transportes.
La estaci¨®n tiene dos entradas con escaleras en la plaza de Gregorio Mara?¨®n y accesos mediante ascensores para discapacitados. Esa nueva parada servir¨¢, adem¨¢s, de intercambiador con la l¨ªnea 7, que est¨¢ siendo ampliada desde Avenida de Am¨¦rica hasta Pitis.Con todo, la satisfacci¨®n de Ruiz-Gallard¨®n y su consejero cuando muestren hoy a Aznar las trabajos puede aguarse: cinco de los seis sindicatos del metro mantienen su convocatoria de huelga parcial para hoy, as¨ª como la amenaza de boicotear la inauguraci¨®n del nuevo tramo. Los sindicatos, que han retomado en enero los paros parciales de diciembre, mantienen que ha desaparecido el dinero del fondo de ayuda para pensiones. El Grupo Parlamentario Socialista ha pedido en la Asamblea una comparecencia del responsable de Metro para que aclare la situaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Obras municipales
- Declaraciones prensa
- Metro Madrid
- Luis Eduardo Cortes
- CTM
- Transporte p¨²blico
- Metro
- Empresas p¨²blicas
- Madrid
- Transporte urbano
- Transporte ferroviario
- Sector p¨²blico
- Comunidad de Madrid
- Ayuntamientos
- Comunidades aut¨®nomas
- Tr¨¢fico
- Gente
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Empresas
- Transporte
- Administraci¨®n local
- Urbanismo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Econom¨ªa
- Espa?a