Catalu?a anuncia una campa?a para adoptar embriones congelados
La Comisi¨®n de Fecundaci¨®n Asistida de la Conseller¨ªa de Sanidad de la Generalitat impulsar¨¢ una campa?a para que las parejas con problemas de fertilidad puedan adoptar uno de los mil embriones congelados que en Catalunya han superado el plazo de cinco a?os que fija la ley para su mantenimiento. Con ello se pretende solucionar el problema que supone decidir qu¨¦ hacer con los embriones almacenados.La Ley de Reproducci¨®n Asistida, aprobada en 1988, no contempla, ni rechaza, la posibilidad de destruir los embriones sobrantes que resultan tras la utilizaci¨®n de t¨¦cnicas de fecundaci¨®n in vitro. Las tasas. de fracaso tras la implantaci¨®n en el ¨²tero de un primer embri¨®n son tan altas que se requiere la fecundaci¨®n de m¨¢s ¨®vulos en reserva de que tengan que utilizarse.
De esta forma, los embriones sobrantes se congelan en bidones de hidr¨®geno a 196 grados bajo cero y, seg¨²n la normativa espa?ola, no pueden permanecer m¨¢s de cinco a?os en esta situaci¨®n.
A partir de aqu¨ª la ley s¨®lo dice que pasar¨¢n a disposici¨®n de las cl¨ªnicas, que tendr¨¢n capacidad para ofrecerlos en donaci¨®n, previa autorizaci¨®n de los padres. Hasta ahora, sin embargo, la mayor¨ªa ha optado por seguir conserv¨¢ndolos. Los embriones contin¨²an siendo un material gen¨¦tico id¨®neo y en condiciones ¨®ptimas para ser implantados, si bien un porcentaje de ellos no sobrevive a la descongelaci¨®n.
Las lagunas de la normativa espa?ola son tales que al no existir un registro nacional de embriones y gametos en Espa?a, tampoco se conoce el n¨²mero de los que puede haber en estos momentos en los bancos. Los expertos calculan unos 10.000.
Con un problema similar, las cl¨ªnicas del Reino Unido optaron en 1996 por la destrucci¨®n de los 3.300 embriones que en esos momentos manten¨ªan congelados. La iniciativa de un centenar de mujeres que desde Italia propusieron adoptar a los embriones no cont¨® con la aprobaci¨®n del Vaticano, que se limit¨® a calificar el problema como un "t¨²nel sin salida". La donaci¨®n es una opci¨®n valida para algunas parejas, pero no todas est¨¢n conformes con esta posibilidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.