Espa?a estima que la presencia de etarras en Cuba impide normalizar las relaciones
La normalizaci¨®n de las relaciones con Cuba se enfrenta, tras el ¨¦xito de la visita del Papa, a un nuevo obst¨¢culo: la presencia de miembros de ETA en la isla, cuyos movimientos no son conocidos por las autoridades espa?olas. El Gobierno de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar considera que el r¨¦gimen castrista ha utilizado su pol¨ªtica de asilo a los etarras como un resorte de presi¨®n en sus relaciones con Espa?a y quiere garant¨ªas de las autoridades de La Habana de que no se amparar¨¢ a ning¨²n pr¨®fugo de la justicia espa?ola ni se permitir¨¢ el regreso a la clandestinidad de los militantes que ahora residen en la isla, informaron fuentes del Gobierno.
El ministro de Asuntos Exteriores, Abel Matutes, que desea una r¨¢pida normalizaci¨®n de relaciones, ha hablado del tema con su hom¨®logo cubano, Roberto Robaina, en los frecuentes contactos telef¨®nicos que mantienen.De forma cr¨ªptica, el propio Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar sugiri¨®, el pasado mi¨¦rcoles en Varsovia, que exist¨ªan temas delicados que despejar con las autoridades cubanas antes de proceder al nombramiento del nuevo embajador, gesto que marcar¨¢ la normalizaci¨®n de relaciones. Fuentes del Gobierno informaron ayer que uno de estos temas es el llamado de forma eufem¨ªstica, colaboraci¨®n en la lucha antiterrorista, y que quiere decir simple y llanamente cooperaci¨®n contra ETA. El otro son las garant¨ªas de que el pr¨®ximo embajador gozar¨¢ de plena libertad para mantener todo tipo de contactos en la sociedad cubana, lo que incluye obviamente a la oposici¨®n interna. La consigna del presidente Aznar de que "no hay prisa" para el nombramiento del embajador espa?ol en La Habana, fue recogida el pasado lunes por el ministro Matutes en Bruselas.
La reclamaci¨®n del Gobierno espa?ol, en su di¨¢logo con el cubano, de una mayor cooperaci¨®n contra ETA no responde aparentemente a ning¨²n hecho nuevo sino a la convicci¨®n que ha existido siempre en el Partido Popular de la simpat¨ªa de ETA y HB por la revoluci¨®n cubana y participaci¨®n directa de miembros de ETA y militantes de HB en la revoluci¨®n sandinista, que cont¨® con el pleno apoyo del r¨¦gimen cubano. Uno de estos militantes, Eusebio Arzalluz Tapia, alias Paticorto, particip¨® activamente en la lucha contra la contra nicarag¨¹ense, y hoy se encuentra en la clandestinidad, presumiblemente en Francia. La polic¨ªa espa?ola lo considera el m¨¢ximo responsable del aparato log¨ªstico de ETA.
Cuba fue el destino, en el marco de la pol¨ªtica de deportaciones negociada por el Gobierno socialista con Francia, de diversos militantes de ETA algunos de ellos acusados del asesinato del capit¨¢n Alberto Mart¨ªn Barrios en octubre de 1983.
En los ¨²ltimos meses, fuentes oficiales espa?olas han ido facilitando diversas informaciones sobre la presencia en Cuba de nuevos miembros de ETA, que habr¨ªan llegado procedentes de diversos pa¨ªses africanos -donde se encontraban deportados-, de Panam¨¢ y de Nicaragua. Uno de ellos, el veterano Tom¨¢s Linaza Etxeberr¨ªa, de 41 a?os, deportado por el Gobierno franc¨¦s en 1985 a Cabo Verde, regres¨® recientemente a ese pa¨ªs africano tras pasar unos meses en Cuba, seg¨²n aseguran fuentes. diplom¨¢ticas. En territorio caboverdiano residen tambi¨¦n Emilio Mart¨ªnez de Marigorta, Jos¨¦ Antonio Olaizola Atxukarro, y F¨¦lix Manzanos Mart¨ªnez. Angel Mar¨ªa Lete Etxaniz, Patas, es otro de los deportados en Cabo Verde, junto con Mikel Endika Iztueta, que va y viene a Cuba, seg¨²n las mismas fuentes.
La libertad de movimientos de los etarras residentes en Cuba es el motivo de preocupaci¨®n de las autoridades espa?olas. Fuentes del Ejecutivo recordaron que Jos¨¦ Miguel Bustinzar Yurrebaso, alias Ivan, viaj¨® el pasado a?o a Francia desde Cuba con documentaci¨®n falsa. La polic¨ªa espa?ola acusa a Bustinzar de haberse integrado en el comando Vizcaya y de planear una campa?a de atentados y secuestros de militantes el Partido Popular, como el que sufri¨® Miguel Angel Blanco.
Las mismas fuentes indicaron que el Gobierno de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar espera que La Habana cumpla sus promesas de cooperaci¨®n en este campo y, aunque no se ha solicitado la entrega de ning¨²n de los etarras que residen en la isla, ver¨ªan con agrado la entrada en vigor de un tratado de extradici¨®n entre los dos pa¨ªses.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.