Absuelta de asesinato y condenada por lesiones la 'viuda negra' de L'Hospitalet
La Audiencia de Barcelona ha condenado a Margarita S¨¢nchez Mart¨ªnez, la llamada viuda negra de L'Hospitalet, a penas que suman 34 a?os por tres delitos de lesiones, otros tantos de robo con violencia y un delito de falsedad. La misma sentencia la absuelve de los cinco asesinatos que le imputaba la fiscal -uno consumado y cuatro tentativas-, por considerar que, aunque envenen¨® entre 1991 y 1995 a cinco personas con un medicamento que tomaba su marido para combatir su alcoholismo, Margarita S¨¢nchez no quer¨ªa matar -a sus v¨ªctimas, sino que las drog¨® para robarlas.El tribunal declara probado que la acusada, de 43 a?os, administr¨® ese f¨¢rmaco a cinco personas a sabiendas de que quedar¨ªan inconscientes, pero matiza que no actu¨® con intenci¨®n de matar, sino para tener menos dificultades al robar sus bienes o el dinero que ten¨ªan en sus cuentas corrientes. En el caso de su suegra, Carmen Nuez, el tribunal cree que el m¨®vil fueron las malas relaciones que manten¨ªa con ella.
La sentencia tambi¨¦n condena a Sonia Navaro S¨¢nchez, hija de la acusada, a cinco a?os de prisi¨®n por los mismos delitos, y determina que cumpla la pena en un centro de menores de la Generalitat.
El tribunal precisa que la chica era "un mero instrumento de los designios de Margarita S¨¢nchez" y asegura que ambas actuaron por m¨®viles econ¨®micos.
Margarita S¨¢nchez fue detenida el 3 de octubre de 1995 al coincidir el ingreso en un hospital de su marido, Luis Navarro,y el de su suegra por una extra?a intoxicaci¨®n. Aunque qued¨® en libertad al cabo de tres d¨ªas por faIta de pruebas, volvi¨® a ser detenida el 19 de julio de1996. La sentencia precisa que no existe relaci¨®n entre la ingesti¨®n del medicamento y la muerte al cabo de varias semanas o meses de tres de las cinco personas a las que la acusada les suministr¨® el f¨¢rmaco: su marido, su suegra, y la vecina Rosal¨ªa Marco Castro. Esos fallecimientos fueron atribuidos a causas naturales. El tribunal precisa, adem¨¢s, que la acusada era analfabeta y que no consta que "conociera las indicaciones y contraindicaciones de tal medicamento,descritas en el prospecto". El f¨¢rmaco, que contiene una sustancia denominada cianamida c¨¢lcica, se suele administrar como complemento de otro medicamento psicoterap¨¦utico a los alcoh¨®licos. Su ingesti¨®n combinada con este tipo de bebidas provoca dificultades respiratorias, sudoraci¨®n, bajada de tensi¨®n, v¨®mitos y un estado generalizado de confusi¨®n. La sentencia recuerda que los peritos declararon que no se han detectado casos de muerte por ingesti¨®n de cianamida.
En el caso de los vecinos Jos¨¦ Antonio Cerqueira, Pilar Hinojo y la suegra Carmen Nuez, los tres casos por los que se condena a la acusada por el delito de lesiones con alevos¨ªa, la sentencia declara probado que los s¨ªntomas que se les apreciaron "son compatibles con la ingesta de cianamida", aunque no se encontraron restos de esta sustancia en la sangre analizada en las investigaciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.