El Papa espera que el fruto de su peregrinaje a Cuba sea el mismo del viaje a Polonia en 1979
En su primera audiencia general en el Vaticano tras su regreso de La Habana, el Papa estableci¨® ayer un paralelismo entre su visita a Cuba y el primer viaje a Polonia en 1979. "Les deseo a nuestros hermanos y hermanas de aquella bella isla", dijo dirigi¨¦ndose en polaco a miles de fieles compatriotas, "que los frutos de este peregrinaje sean similares a los obtenidos en mi peregrinaje a Polonia en 1979". En aquella ocasi¨®n, el fervor desatado con la llegada del reci¨¦n elegido Papa polaco fue tal que los analistas han relacionado esa visita y la posterior transici¨®n democr¨¢tica.
Juan Pablo II compareci¨® con aspecto agotado pero con mente l¨²cida ante los miles de personas que, como todos los mi¨¦rcoles, acuden a la audiencia general del Pont¨ªfice en el aula Pablo VI del Vaticano. Su visita a Cuba fue el asunto monogr¨¢fico de una intervenci¨®n con la que Karol Wojtyla quiso expresar tambi¨¦n al presidente Fidel Castro, "su reconocimiento especial" por la c¨¢lida acogida dispensada.Wojtyla se refiri¨® a su viaje de cinco d¨ªas al pa¨ªs centroamericano con los adjetivos m¨¢s encendidos, calific¨¢ndolo de "hist¨®rico" e "inolvidable visita pastoral" que "no dejar¨¢ de producir frutos incluso en otros planos".Si se refer¨ªa o no al plano pol¨ªtico es f¨¢cil deducirlo de la comparaci¨®n establecida con el viaje a Polonia.
"?C¨®mo no reconocer que la visita ha adquirido un valor simb¨®lico relevante, precisamente por la posici¨®n singular de Cuba en la historia mundial del ¨²ltimo siglo?", se pregunt¨® Wojtyla. El Papa reconoci¨® en otro momento que su intenci¨®n fundamental con este viaje era rendir homenaje a la Iglesia cubana, "que ha atravesado momentos bastante dificiles, pero ha perseverado en la fe, en la esperanza y. en la caridad".
Pero adem¨¢s de sostener a la Iglesia nacional y dar "moral" a sacerdotes y monjas, "la visita del Papa", a?adi¨® Juan Pablo II,"ha venido a dar voz al alma cristiana del pueblo cubano. Un alma cristiana que constituye el tesoro m¨¢s precioso y la garant¨ªa m¨¢s segura de un desarrollo integral bajo el signo de la aut¨¦ntica libertad y de la paz".
El Papa record¨® con agradecimiento el entusiasmo de los cubanos en las misas celebradas en Santa Clara, Camag¨¹ey, Santiago de Cuba y La Habana. Respecto de esta ¨²ltima, Wojtyla consider¨® como un detalle "significativo" que coincidiera con el d¨ªa de la conversi¨®n de San Pablo "casi como para indicar que la conversi¨®n del gran ap¨®stol es una profunda, continua y santa revoluci¨®n, v¨¢lida para todos los tiempos".
Por otra parte, el presidente del Parlamento cubano, Ricardo Alarc¨®n, para el que la visita del Papa ha sido "magn¨ªfica en todos los sentidos" dijo ayer en La Habana que las autoridades de su pa¨ªs est¨¢n. considerando "con toda seriedad y en todos sus m¨¦ritos" la petici¨®n de clemencia hecha por el Papa en favor de un grupo de presos pol¨ªticos por motivos humanitarios. "Sobre todo por venir de quien viene y por el modo tan adecuado y tan respetuoso en que se ha hecho el planteamiento", existe la disposici¨®n de atender la solicitud de Juan Pablo II, declar¨® Alarc¨®n a este diario, informa Mauricio Vicent desde La Habana.
Fuentes diplom¨¢ticas se?alaron que la liberaci¨®n de los prisioneros -unos 35, seg¨²n las mismas fuentes- es inminente. El presidente del Parlamento dijo que ¨¦l no conoc¨ªa la existencia de ninguna "lista" ni sab¨ªa de un n¨²mero concreto de presos, y aclar¨® que este tipo de peticiones de clemencia no benefician s¨®lo a presos pol¨ªticos. "Se trata de una petici¨®n de clemencia que el Papa hace donde quiera que va", dijo, y afecta tanto a personas encarceladas "por motivos pol¨ªticos como por causas criminales".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.