El Ayuntamiento de San Fernando pagar¨¢ el alojamiento a las mujeres que denuncien malos tratos
Las mujeres v¨ªctimas de malos tratos a manos de sus parejas cuentan en San Fernando de Henares (29.600 habitantes) con el tel¨¦fono de la polic¨ªa local (67190 92), al que pueden llamar las 24 horas del d¨ªa y en el que se encontrar¨¢n con la ayuda de uno de los cuatro agentes, dos de ellos femeninos, especializados en este tipo de agresiones y que han seguido un curso especial en la academia y otro con los servicios sociales municipales.
Adem¨¢s, las v¨ªctimas no han, de regresar a sus casas si no lo desean. El Ayuntamiento dispone de un servicio espec¨ªfico de atenci¨®n integral a estas mujeres,del que forma parte la polic¨ªa local, que est¨¢ capacitada para pagar el alojamiento de las denunciantes mientras les ponen en contacto con la asistente social.Otros ayuntamientos se interesaron por este sistema durante el encierro que mantuvieron el martes en la casa de la mujer de San Fernando f¨¦minas, con cargos p¨²blicos del Corredor del Henares.
Una asistente social, dos psic¨®logas y una abogada se encargan de apoyar a las mujeres en el proceso que viene despu¨¦s, tanto el judicial como el de recuperaci¨®n del da?o ps¨ªquico sufrido. Actualmente hay 11 mujeres en los grupos de terapia. Durante 1997 fueron 80 las mujeres que acudieron a las dependencias de la polic¨ªa local de San Fernando para denunciar que eran maltratadas.
La edil de la Mujer de Torrej¨®n, Almudena Gonz¨¢lez, pidi¨® el martes una copia del protocolo de colaboraci¨®n entre sus hom¨®logas sanfernandinas y la polic¨ªa con el fin de aplicarlo en su municipio, que de momento no dispone de un programa espec¨ªfico. Gonz¨¢lez tambi¨¦n adelant¨® que est¨¢ trabajando en la habilitaci¨®n de un piso de acogida para las v¨ªctimas de malos tratos.
Durante el encierro de 400 mujeres el martes en San Fernando, las participantes coincidieron en que el primer caso que deben dar las agredidas es denunciar la violencia y recibir inmediatamente apoyo legal y econ¨®mico. En la concentraci¨®n participaron diputadas regionales de IU, PSOE, NI y del PP, quienes coincidieron en la necesidad de reformar el C¨®digo Penal para que en ning¨²n caso los acusados de malos tratos tengan que responder s¨®lo a juicios de faltas y para que se pueda aplicar el extra?amiento.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Centros acogida
- San Fernando de Henares
- Amenazas
- Agresiones f¨ªsicas
- Servicios sociales
- Violencia dom¨¦stica
- Ayuntamientos
- Comunidades aut¨®nomas
- Malos tratos
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Integridad personal
- Provincia Madrid
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica social
- Violencia
- Comunidad de Madrid
- Espa?a
- Problemas sociales
- Delitos
- Sucesos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad
- Justicia