El Insalud pide camas a los hospitales militares para afrontar la ola de gripe
La avalancha de enfermos aquejados de gripe y otras patolog¨ªas registrada en las ¨²ltimas 72 horas ha obligado a los grandes hospitales de Madrid a colocar el cartel de no hay camas. Con sus residencias m¨¢s importantes (Ram¨®n y Cajal, Doce de Octubre, La Paz y Cl¨ªnico) al 100% de ocupaci¨®n, el Insalud se ha visto obligado a pedir camas a los dos hospitales militares de la capital, el G¨®mez Ulla (Carabanchel) y el del Aire (Arturo Soria), adonde han sido enviados algunos enfermos .Nunca antes el Insalud hab¨ªa tenido que solicitar camas a los hospitales militares para atender de urgencia a sus pacientes. El G¨®mez Ulla ha cedido 60 camas, y el del Aire, 20. A estas 80 hay que sumar las 10 habilitadas en el hospital de la Fuenfr¨ªa, enclavado en el municipio serrano de Cercedilla.
El problema con que se ha topado el Insalud es que durante el pasado fin de semana, coincidiendo con la ola de fr¨ªo y nieve, las urgencias de sus hospitales se han visto desbordadas por los enfermos. En su mayor¨ªa son personas de edad avanzada que padec¨ªan ya alguna enfermedad cardiaca o respiratoria, agravada ahora por los efectos de la gripe.
La media de asistencias en los servicios de urgencia de los grandes hospitales se ha disparado. Si antes de los ¨²ltimos fr¨ªos la cifra se situaba en torno a los 250 pacientes por hospital y d¨ªa, en las ¨²ltimas 72 horas la medida ha aumentado "hasta los 400 y 500 enfermos", seg¨²n un portavoz del Insalud.
Un indicador de la presi¨®n sanitaria registrada en los ¨²ltimos d¨ªas es el n¨²mero de llamadas telef¨®nicas contabilizadas el pasado domingo en el 061, el tel¨¦fono del Insalud: se produjeron m¨¢s de 6.600 llamadas desde domicilios, una cifra hist¨®rica. Adem¨¢s, ese mismo d¨ªa fueron atendidas 4.000 personas en las urgencias hospitalarias.
Un 12% de los pacientes atendidos en las urgencias suelen quedar ingresados. De ah¨ª que los grandes hospitales de Madrid hayan tenido que pedir auxilio al hospital G¨®mez Ulla y al del Aire y, paralelamente, suspender las operaciones programadas no urgentes con el fin de liberar camas.
PASA A LA P?GINA 5
Camas de invierno
El Insalud aconseja acudir a los centros de salud para no colapsar las urgencias
Para absorber aquella primera oleada de enfermos, el Insalud tuvo que echar mano de las llamadas camas de invierno y prepar¨® 166, que est¨¢n distribuidas por los hospitales de la Cruz Roja, Virgen de la Torre, Carlos III Santa Cristina, todos ellos de titularidad p¨²blica. En diciembre pasado hubo que preparar, adem¨¢s, otras 150 camas y contratar personal para apoyar en los servicios de urgencias de los grandes centros sanitarios de la regi¨®n.El proceso gripal en s¨ª es similar al de otros a?os y cursa, seg¨²n Navarro, "con fiebre alta y sensaci¨®n de quebrantamiento general". Los m¨¢s afectados son las personas mayores, pero tambi¨¦n est¨¢n acudiendo a las urgencias j¨®venes que ven agravadas sus dolencias cr¨®nicas como consecuencia de la gripe.
"Los hospitales son los que est¨¢n recibiendo la mayor avalancha de enfermos", a?adi¨® ayer el director provincial del Insalud, que recomend¨® a los enfermos que necesiten asistencia que, si es posible, acudan tambi¨¦n a los 69 centros de salud de la regi¨®n que poseen servicios de urgencia de atenci¨®n continuada las 24 horas del d¨ªa.
Las urgencias del Gregorio Mara?¨®n, uno de los hospitales m¨¢s grandes de Europa, tambi¨¦n soportan estos d¨ªas una fort¨ªsima presi¨®n asistencial. A diferencia de los otros grandes hospitales de Madrid, el Mara?¨®n depende de la Comunidad de Madrid.
Por otra parte, la meningitis C s¨®lo afect¨® a ocho madrile?os desde el comienzo de la campa?a de vacunaci¨®n, el pasado 21 de septiembre. La consejera de Sanidad del Gobierno regional, Rosa Posada, inform¨® ayer de que ninguna de las personas afectadas se hab¨ªan vacunado y que s¨®lo se produjo un fallecimiento en los ¨²ltimos cuatro meses, una mujer de 70 a?os, mientras que en el mismo periodo del a?o pasado se registraron 26 casos de meningitis del tipo C y fallecieron seis personas. La incidencia de la meningitis en la regi¨®n madrile?a se ha reducido tras la campa?a a 0,52 casos por cada 100.000 habitantes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.