El Gobierno exige a Andorra que ponga fin al contrabando de tabaco
El contrabando de tabaco procedente de Andorra ha alcanzado tales dimensiones que a Hacienda le cuesta m¨¢s de 35.000 millones de pesetas anuales. Por ello, aparte de impermeabilizar la frontera con unidades especiales de la Guardia Civil, el Gobierno ha decidido exigir al Principado que lo frene. La semana pasada se entrevistaron en Madrid el responsable de relaciones exteriores andorrano, Albert Pintat, y el secretario general de Pol¨ªtica Exterior, Carlos Basterreche. Adem¨¢s, el lunes, en Bruselas, el ministro de Exteriores, Abel Matutes, hizo un llamamiento p¨²blico a las autoridades andorranas en ese sentido.
Un informe de la Jefatura de Informaci¨®n de La Guardia Civil cifra en m¨¢s de 148 millones las cajetillas que pasaron en 1996 de forma clandestina la frontera, es decir entre el 27% y el 36% del tabaco rubio que circula de contrabando por Espa?a y se vende en la calle por la poblaci¨®n marginal, generalmente inmigrantes ilegales, a un precio algo inferior al oficial. Ello supone en torno a los 35.000 o los 40.000 millones de pesetas de p¨¦rdidas para Hacienda, seg¨²n el mencionado documento.La propia Guardia Civil califica de "alarmante" la situaci¨®n al comparar esa estimaci¨®n con las aprehensiones: "En 1996 se intervinieron 19 millones y medio de cajetillas, de las que mill¨®n y medio ten¨ªan procedencia andorrana".
El contrabando desde el Principado ha crecido de forma "escandalosa" en los tres ¨²ltimos a?os, seg¨²n fuentes diplom¨¢ticas, por la mayor represi¨®n del proveniente de otras zonas, como Gibraltar, y la creciente diferencia del precio del tabaco rubio de importaci¨®n, pr¨¢cticamente el doble, en Andorra y Espa?a.
As¨ª, entre 1993 y 1996, Andorra cuadruplic¨® sus compras y en el ¨²ltimo a?o segu¨ªan aumentando a fuerte ritmo hasta que, en septiembre, Espa?a reorganiz¨® sus mandos en la frontera y despleg¨® un importante contingente de Grupos de Acci¨®n Rural (GAR) de la Guardia Civil, que se superpuso al ya existente.
Importantes conexiones
Seg¨²n la Guardia Civil, en Andorra se fabricaron m¨¢s 150 millones de cajetillas de tabaco rubio y negro en 1996, a las que hay que a?adir la importaci¨®n de terceros pa¨ªses de otros 83 millones.Las siete grandes f¨¢bricas andorranas, que manufacturan, bajo licencia de las compa?¨ªas Philip Morris y Reynolds, las marcas Marlboro, Winston y Camel, tuvieron que reducir dr¨¢sticamente su ritmo de producci¨®n ante la imposibilidad de seguir sacando su mercanc¨ªa del pa¨ªs.
La vinculaci¨®n entre sus due?os y el Gobierno andorrano no es ning¨²n secreto en un Estado en el que apenas se sobrepasan los 10.000 electores y en el que 40.000 de los 60.000 habitantes son extranjeros. Las familias que tienen el poder pol¨ªtico tambi¨¦n disponen de importantes conexiones con la banca.
El despliegue de las fuerzas de la Guardia Civil en la frontera permanecer¨¢, seg¨²n fuentes del Gobierno, todo el tiempo que sea necesario hasta que las autoridades andorranas adopten las medidas oportunas para impedir que siga el contrabando.
Fuentes de Asuntos Exteriores se?alaron que el Gobierno no tiene ning¨²n deseo de que las relaciones con el Principado se deterioren, pero indicaron que es importante atajar un problema que puede agravarse por la presencia de grupos mafiosos. El ministro de Asuntos Exteriores, Abel Matutes, hizo el pasado lunes, en Bruselas, un llamamiento p¨²blico a las autoridades andorranas para que hagan frente al asunto.
La Uni¨®n Europea tambi¨¦n est¨¢ preocupada por este tr¨¢fico il¨ªcito, uno de cuyos ramales se dirige hacia el Reino Unido. La direcci¨®n de Aduanas de la Comisi¨®n Europea busca con las autoridades una soluci¨®n ante el riesgo de que el crimen organizado eche ra¨ªces en Andorra, que es adem¨¢s un para¨ªso fiscal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.