Sadam Husein ordena que el personal de la ONU en su pa¨ªs se aloje en hoteles
Irak se est¨¢ preparando para el combate. Mientras se agotan los ¨²ltimos esfuerzos diplom¨¢ticos, el presidente Sadam Husein ha empezado a mentalizarse para un ataque, impartiendo instrucci¨®n militar a millares de voluntarios. Tambi¨¦n ha ordenado a todos los funcionarios de la ONU que viven en el pa¨ªs, cerca de 450, que abandonen sus residencias particulares y se alojen en los hoteles designados.
A partir de ma?ana, millares de civiles voluntarios empezar¨¢n a recibir instrucci¨®n militar en las sedes del partido gubernamental Baaz, en un intento de configurar un ej¨¦rcito de un mill¨®n de personas, respondiendo as¨ª a las ¨²ltima s llamadas de movilizaci¨®n general efectuadas por el presidente de la Rep¨²blica.El Gobierno de Sadam Husein ha movilizado tambi¨¦n en las ¨²ltimas horas a todos los funcionarios de Naciones Unidas que viven en el pa¨ªs y les ha ordenado alojarse en los hoteles de Bagdad designados para ello.
["La medida es puramente organizativa y no tiene motivaci¨®n pol¨ªtica o relaci¨®n con la actual crisis entre Irak y Estados Unidos", aseguraba ayer la agencia oficial de noticias iraqu¨ª, INA, citada por France Presse. INA recordaba que, dado el car¨¢cter temporal del acuerdo petr¨®leo por alimentos, Irak puso a disposici¨®n del personal de la ONU encargado de supervisarlo nueve hoteles de la capital, pero que algunos miembros "no respetaron los t¨¦rminos pactados" y alquilaron apartamentos. El propio coordinador del programa humanitario de la ONU, Denis Halliday, reconoci¨® que as¨ª se hab¨ªa acordado y atribuy¨® la decisi¨®n a razones de seguridad. La medida, que afecta a aproximadamente la mitad de las 300 personas que trabajan con Halliday, tambi¨¦n se ha hecho llegar a aquellos de los 110 miembros de la comisi¨®n de desarme (UNSCOM) que abandonaron los hoteles asigados.]
Las movilizaciones de ¨²ltima hora han afectado tambi¨¦n al personal diplom¨¢tico, que en menos de 24 horas ha sido invitado en dos ocasiones a visitar los palacios presidenciales, cerrados a los t¨¦cnicos de desarme de la ONU lo que origin¨® el actual conflicto. Decenas de diplom¨¢ticos acudieron ayer al palacio presidencial de Takrit, situado a poco m¨¢s de 170 kil¨®metros al norte de Bagdad, acompa?ados por los ministros iraqu¨ªes de Asuntos Exteriores, Mohamed Said al Sahaf, y del Petr¨®leo, Amar Rachid, y colaborando as¨ª en una maniobra publicitaria con la que el r¨¦gimen de Bagdad trata de demostrar su transparencia. La visita al edificio fue complementada con un recorrido por la ciudad, poblaci¨®n natal del presidente Sadam Husein. Horas antes hab¨ªan visitado la residencia de Al Thorthar, a 100 kil¨®metros al noroeste de la capital.
El ministro de Informaci¨®n, Humam Abdel laliq, en un intento de ratificar la pol¨ªtica de puertas abiertas utilizada con los diplom¨¢ticos extranjeros, asegur¨® ayer que Irak no responder¨¢ con armas nucleares a los hipot¨¦ticos ataques que puedan lanzar los norteamericanos por la sencilla raz¨®n, continu¨® el ministro, de que el pa¨ªs no posee este tipo de armamento. La ¨²ltima palabra sobre el armamento de Irak la dir¨¢n, sin embargo, en los pr¨®ximos d¨ªas la treintena de t¨¦cnicos internacionales de dos comisiones de evaluaci¨®n, quienes a partir de ma?ana y hasta el d¨ªa 6 se reunir¨¢n en Bagdad.
[El ministro brit¨¢nico de Asuntos Exteriores, Robin Cook, advirti¨® ayer a Sadam Husein de que la comunidad internacional cuenta cada vez con menos opciones para responder a la actual crisis provocada por Irak, informa Efe. Cook, que hoy se entrevista en Londres con la secretaria de Estado norteamericana, Madeleine Albright, declar¨®: "Querernos una soluci¨®n diplom¨¢tica [pero] cada vez quedan menos opciones". Para el secretario general de la ONU, Kofi, Annan, hay todav¨ªa espacio para la negociaci¨®n, pero todo depende de la voluntad iraqu¨ª de cooperar con la UNSCOM].
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.