"La situaci¨®n de los palestinos es explosiva"
Tiene 68 a?os y sonr¨ªe amistosamente, pero sentado en una butaca del hotel Ritz es un anciano de labios temblorosos, cuya mirada de n¨®mada se ha perdido, quiz¨¢ en pos del espejismo que persigui¨® durante a?os. Es Yasir Arafat, el presidente de la Autoridad Palestina. Al preguntarle si hubo alg¨²n momento tan cr¨ªtico como el que vive hoy su pueblo, tras la ruptura de negociaciones con el Gobierno de Israel, reconoce: "?ste es uno de los momentos m¨¢s dif¨ªciles que hemos vivido, porque ahora Netanyahu ha congelado el proceso de paz". Y a?ade: ?l [Netanyahul prometi¨® que mantendr¨ªa los acuerdos de Oslo, y firm¨® el acuerdo de Hebr¨®n con nosotros, pero ni siquiera ese acuerdo lo cumpli¨®. Estaban presentes el enviado norteamericano, Dennis Ross, y tambi¨¦n el representante de la Uni¨®n Europea, Miguel ?ngel Moratinos. Y no cumpli¨®". Pero advierte: "La paciencia de los palestinos tiene un l¨ªmite".
Ofrece una mano caliente y cansada. "A pesar de todas las dificultades que atravesamos nuestro ¨¢nimo es muy bueno". Unas horas antes de abandonar ayer Madrid, entre alguna de sus varias entrevistas, convers¨® con EL PA?S. Camina despacio, casi min¨²sculo entre los dos guardaespaldas como armarios, seguido por ayudantes y agentes espa?oles y palestinos. Ha venido en busca de ayuda, como ha sucedido en otros muchos de sus viajes, en una vida de ir y venir y, tan llena de atentados -trece-, que ¨¦l mismo ha llegado a decir: "A veces pienso que estoy medio vivo y medio muerto". Y siempre ha buscado justicia para su pueblo, durante a?os lo hizo con pistola al cinto, como en 1979, cuando, por primera vez visit¨® oficialmente Espa?a y fue recibido por Adolfo Su¨¢rez. Asegura con una voz muy escasa: "No podemos olvidar o ignorar el apoyo europeo al pueblo palestino, que ha sido tan claro y tan franco, y tan firme durante tantos a?os. La carta enviada por el primer ministro brit¨¢nico, Tony Blair, ha tenido un efecto bastante importante para ayudar al proceso de paz en Oriente Pr¨®ximo.
A pesar del estado maltrecho del proceso de paz, Arafat no se arrepiente de aquel acuerdo lleno de esperanza y hoy al borde de la quiebra: "La paz merece todos los esfuerzos que hemos realizado hasta ahora. La paz siempre los merece. No podemos olvidar que esos esfuerzos por lograr la paz, [Isaacl Rabin [ex primer ministro israel¨ª] los pag¨® caro, con su vida, tras la firma de los acuerdos en la Casa Blanca".
Durante la ma?ana de ayer, y antes de comer con el presidente Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, el l¨ªder palestino recibi¨® a Joaqu¨ªn Almunia, a Julio Anguita y a Felipe Gonz¨¢lez, quien lleg¨® rebosante de salud, evidenciando por contraste el aspecto enfermizo de su interlocutor. Entrevistas breves, en las que parec¨ªa perdido. Aunque mira fijamente, sus ojos no dan muestra de ver, o al menos no lo indican, ni con un parpadeo. Finalmente repiti¨® la preocupaci¨®n que transmiti¨® hace unos d¨ªas a Bill Clinton en la Casa Banca: "La situaci¨®n de los palestinos es explosiva, su paciencia tiene un l¨ªmite y hay que tener esto en consideraci¨®n. Porque nuestro pueblo nos pregunta ahora: ?Es ¨¦sta la paz que hemos firmado? ?Esta es la paz que hemos refrendado en las ¨²ltimas elecciones?". Mientras todo esto sucede, la b¨²squeda de apoyo econ¨®mico, de socorro pol¨ªtico en Europa, la actitud de Israel coloca a los europeos cada vez m¨¢s cerca de la causa palestina, algo que ha ocurrido en ocasiones anteriores sin que eso haya producido cambios sustanciales en el avance de la paz. Mientras Arafat atiende a sus interlocutores, por los salones del hotel pulula parte de su s¨¦quito. Es el ministro de Justicia del Gabinete palestino, Furayh abu Middayn, quien se muestra m¨¢s expl¨ªcito a la hora de hablar de Benjam¨ªn Netanyahu, el primer ministro israel¨ª: "Nunca tuvo la menor intenci¨®n de hacer la paz. ?l gan¨® las elecciones porque quer¨ªa detener el proceso de Oslo. Escribi¨® un libro donde lo explicaba claramente. Netanyahu no da oportunidad a la paz y es bien conocida su postura. La situaci¨®n es peligrosa, porque no hay salida; dentro de cinco a?os, entre los palestinos y los colonos que viven en medio de nuestros territorios estallar¨¢ una guerra civil". ?Y antes de que eso ocurra, piensa que estallar¨¢ una nueva Intifada? "No, en todo caso ser¨¢ una Intifada diferente, la gente no tirar¨¢ piedras, sino que apuntar¨¢ con balas; hay mucha gente armada. Y, luego, est¨¢n los terroristas".
El responsable de Justicia no cree que el presidente estadounidense pueda dar un paso m¨¢s para reavivar las rotas conversaciones de paz. "Bill Clinton es hoy un hombre desnudo ante su Congreso, por los asuntos relacionados con su vida privada. Pero, de todos modos, lo que no resulta comprensible para muchos es que los norteamericanos presionen con tanta fuerza a Sadam Husein, que ejerzan tanta presi¨®n sobre muchos pa¨ªses, y que, en cambio, ante los israel¨ªes se sientan tan impotentes. Y eso sucede a pesar de los acuerdos internacionales que obligan a Israel a devolver los territorios y que est¨¢n refrendados por los dos pa¨ªses. No es posible que una potencia como Estados Unidos se muestre tan d¨¦bil.". ?Puede establecerse alguna relaci¨®n entre la amenaza contra Irak y el conflicto en Oriente Pr¨®ximo? "No lo creo as¨ª", asegura Abu Middayn, "pero esta amenaza coloca a todo el mundo ¨¢rabe en una situaci¨®n muy dif¨ªcil. De alg¨²n modo, todos nos sentimos amenazados por esta situaci¨®n".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Hebr¨®n
- Oslo
- Declaraciones prensa
- Yasir Arafat
- Acuerdos Oslo
- Noruega
- Conflicto ¨¢rabe-israel¨ª
- Acuerdos paz
- Conflictos fronterizos
- Escandinavia
- Israel
- Territorios palestinos
- Negociaciones paz
- Proceso paz
- Geopol¨ªtica
- Fronteras
- Pol¨ªtica exterior
- Oriente pr¨®ximo
- Gente
- Gobierno
- Asia
- Europa
- Conflictos
- Administraci¨®n Estado
- Relaciones exteriores