Irak afirma que abrir¨¢ 68 recintos presidenciales a una comisi¨®n internacional
Sadam Husein est¨¢ dispuesto a abrir las puertas de 68 instalaciones situadas dentro de los denominados recintos presidenciales a una comisi¨®n internacional, durante un periodo m¨¢ximo de dos meses. Esta es la ¨²ltima oferta que el r¨¦gimen de Bagdad ha hecho a Naciones Unidas, en un intento desesperado por evitar una acci¨®n militar de EE UU.
La propuesta de Irak fue anunciada ayer desde El Cairo, por el secretario general de la Liga ?rabe, Esmat Abdel Meguid, en el transcurso de una conferencia de prensa, celebrada a su regreso de Bagdad, donde permaneci¨® durante siete d¨ªas, comisionado por el presidente de la rep¨²blica de Egipto, Hosni Mubarak.
Rusia, Francia, Irak y la Liga ?rabe han estado trabajando en esta propuesta, cuyo borrador se encuentra ya encima de la mesa del secretario general de Naciones Unidas, y que ser¨¢ perfilada y acabada de redactar en los pr¨®ximos d¨ªas, seg¨²n asegur¨® Abdel Meguid a la prensa internacional, ante la que recalc¨®, sin embargo, que Bagdad mantiene las puertas cerradas de al menos ocho palacios presidenciales.
Un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores brit¨¢nico no dud¨® ayer en calificar de "esperanzadora" esta oferta, pero al mismo tiempo recalc¨® que era "inaceptable", ya que Naciones Unidas reclama con insistencia que las inspecciones en los denominados palacios presidenciales puedan hacerse con total libertad y sin ning¨²n tipo de restricciones o contrapartidas.
Hace poco m¨¢s de una semana, Rusia anunci¨® una oferta similar de Bagdad, por la que ofrec¨ªa abrir las puertas de ocho palacios presidenciales. La propuesta fue calificada asimismo de inaceptable por Estados Unidos.
Ofensiva diplom¨¢tica
Esta nueva oferta de Sadam Husein parece haber pasado desapercibida para la poblaci¨®n de Bagdad, quien segu¨ªa ayer con atenci¨®n las idas y venidas de los emisarios y los trabajos de un Congreso Isl¨¢mico Popular Internacional, un organismo creado en los a?os ochenta a ra¨ªz de la guerra entre Irak e Ir¨¢n, con el que se pretende buscar apoyos y solidaridad en el mundo musulm¨¢n.Mientras, el r¨¦gimen de Bagdad ha iniciado lo que parece ser una ¨²ltima ofensiva diplom¨¢tica, tratando de contrarrestar los esfuerzos de los emisarios de EE UU y del Reino Unido que est¨¢n viajando por la regi¨®n tratando de encontrar apoyos a su acci¨®n militar. Uno de los principales peones de esta ofensiva (diplom¨¢tica iraqu¨ª es el ministro de Asuntos Exteriores, Mohamed Said al Sahaf, quien ayer lleg¨® a Damasco, de donde partir¨¢ en las pr¨®ximas horas a Egipto, L¨ªbano y Jordania, a cuyos dirigentes entregar¨¢ cartas personales de Sadam Husein. Bagdad ha enviado tambi¨¦n a los pa¨ªses del Magreb a un alto dirigente del partido gubernamental Baas, Mohamed Harnza al Zubeidi. Su primera escala fue Marruecos donde se entrevist¨® ayer con el rey Hassan II, y de donde continuar¨¢ luego con una misi¨®n similar a Argelia y T¨²nez. Por su parte el ministro de Justicia de Irak, Mohamed Shabib, fue recibido este fin de semana por el presidenta de Yemen, Ali Abdullah Saleh.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.