Una ONG compra y libera a 132 esclavos en Sud¨¢n
El grupo Solidaridad Cristiana Internacional ha comprado 132 esclavos en Madhol (Sud¨¢n) por 13.200 d¨®lares (dos millones de pesetas). La operaci¨®n se produjo el 13 de diciembre en esta ciudad situada al suroeste de la capital, Jartum. Numerosos ni?os formaban parte del lote vendido. As¨ª lo revel¨® ayer la agencia Associated Press, que informa del renacimiento del tr¨¢fico de esclavos debido a la guerra civil que azota el pa¨ªs desde hace 14 a?os.
Uno de los liberados es Akuac Malong, de 13 a?os, que pudo abrazar a su madre, Aboung Malong, por primera vez desde hace siete a?os. Akuac fue secuestrada en su pueblo y llevada por un hombre para esclavizarla al norte de Sud¨¢n hasta que esta Organizaci¨®n No Gubernamental (ONG) basada en Suiza compr¨® su libertad."Pens¨¦ que era mejor morir que seguir siendo esclava", cont¨® Akuac a la periodista Karin Davies de la agencia Associated Press. Cada esclavo fue comprado por Solidaridad Cristiana Internacional a cambio de 100 d¨®lares (unas 15.000 pesetas).
Desde que los rebeldes del sur, la mayor¨ªa negros cristianos y seguidores de religiones tribales, reanudaron la lucha por la autonom¨ªa contra el Gobierno de Jartum, dominado por ¨¢rabes del norte, hace 14 a?os, la lucha, el hambre y las enfermedades se han cobrado un mill¨®n y medio de vidas. M¨¢s de tres millones de personas han huido o se han visto obligados a dejar sus casas.
John Eibner, el representante de la citada ONG que llev¨® a cabo la operaci¨®n en diciembre, denuncia un resurgir del tr¨¢fico humano con decenas de miles de esclavos debido a la guerra civil. Solidaridad Cristiana Internacional, un grupo con base en Suiza, ha hecho m¨¢s de una docena de operaciones para liberar a unos 800 esclavos desde 1995.
Los ni?os y las mujeres j¨®venes son los m¨¢s cotizados en el mercado de esclavos de Sud¨¢n. Seg¨²n Eibner, la gente mayor es golpeada y robada, mientras los hombres j¨®venes son asesinados porque ya no pueden ser convertidos en esclavos ¨²tiles.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.