Sectores ultranacionalistas portugueses atacan la invasi¨®n y cultural y econ¨®mica de Espa?a
La invasi¨®n cultural espa?ola que habr¨¢ en la Expo 98 de Lisboa ha desatado una nueva oleada de antiespa?olismo entre los sectores nacionalistas m¨¢s radicales y conservadores de Portugal. La amenaza espa?ola no s¨®lo procede de la invasi¨®n econ¨®mica, surgida tras la integraci¨®n europea y la desaparici¨®n de las fronteras, sino tambi¨¦n de la cultura. El socialista Sebasti?o Lima Rego, jurista y actual directivo de la Alta Autoridad para la Comunicaci¨®n Social, reconoce que "el anticastellanismo saludable fue siempre un factor de integraci¨®n del independentismo portugu¨¦s".
Anacr¨®nico para muchos y absolutamente de actualidad para los autocalificados de patriotas, el debate sobre el antiespa?olismo ha vuelto a resurgir estos d¨ªas en casi todos los medios de comunicaci¨®n lusos. Los grupos y asociaciones m¨¢s conservadores del pa¨ªs (la Sociedad Hist¨®rica para la Independencia de Portugal, el Movimiento Diez de Junio, la Asociaci¨®n para la Defensa y el Progreso de Portugal o el Grupo de Amigos de Olivenza) han aprovechado la ocasi¨®n para lanzar sus proclamas contra "el nuevo peligro espa?ol", un asunto que ha sido tema de portada en P¨²blica, suplemento dominical del diario P¨²blico. A su juicio, la amenaza es evidente y no soportan la invasi¨®n de productos espa?oles, la transmisi¨®n de partidos de la Liga, la ensenanza del castellano en las escuelas, que sus mujeres lean el ?Hola! o compren en Zara.El presidente del Grupo de Amigos de Olivenza (localidad extreme?a reclamada por Portugal), Humberto Nuno Oliveira, considera que esta ofensiva "expansionista de Espa?a ya no es militar, como antiguamente, pero s¨ª econ¨®mica y cultural". El profesor Manuel Vieira Pinto, de la Asociaci¨®n para la Defensa y el Progreso de Portugal, asegura: "Estamos sufriendo un proceso de integraci¨®n en Espa?a, propiciado por nuestra inclusi¨®n en Europa y por estar rodeados de ese pa¨ªs sin la retaguardia colonial del pasado", con el riesgo de "perder incluso nuestra propia lengua". Ante esa supuesta avalancha, el coronel Ca?orino D¨ªas, presidente del Movimiento Diez de Junio, llama al boicoteo: "Yo defiendo que se compren s¨®lo productos portugueses, aunque sean menos buenos y m¨¢s caros".
Sin duda, estas protestas proceden de grupos muy reducidos pero con gran eco en los medios de comunicaci¨®n. S¨®lo, tras una peque?a manifestaci¨®n antiespa?ola, el 1 de diciembre (d¨ªa de la independencia de Portugal), el primer ministro, Antonio Guterres, sali¨® al paso de esas voces: "Nosotros no tenemos que combatir contra nadie para afirmar con valor y gallard¨ªa nuestra independencia; somos por ventura la patria m¨¢s antigua de Europa".
No obstante, algunos de esos patriotas, incluido el socialista Lima Rego, han llegado a considerar como "premonitorio" un editorial del semanario Expresso, firmado en octubre por su director, Jos¨¦ Antonio Saraiva, quien aseguraba que "si no reaccionamos, Portugal se convertir¨¢ inevitablemente en la sexta regi¨®n espa?ola" (debe referirse a las consideradas hist¨®ricas) al lado de Castilla, Catalu?a, el Pa¨ªs Vasco, Galicia y Andaluc¨ªa.
Lima Rego reconoc¨ªa a este peri¨®dico que su "patriotismo progresista" trata de alertar sobre el peligro de que "la influencia pol¨ªtica, econ¨®mica y cultural espa?ola, a trav¨¦s de la Uni¨®n Europea, sea demasiado asfixiante y acabe por vencer las defensas nacionalistas portuguesas". Es m¨¢s, est¨¢ convencido de que Espa?a pueda anexionar o integrar a Portugal como una regi¨®n m¨¢s "dentro de una o dos generaciones".
El soci¨®logo y ex ministro socialista de Mario Soares, Ant¨®nio Barreto sosten¨ªa recientemente en el diario P¨²blico que "los t¨¦rminos 'patria', 'patriota' y 'patriotismo' son traicioneros". "Debo decir que me afligen desde hace muchos a?os", a?ad¨ªa. "En su acepci¨®n corriente, con o sin la calificaci¨®n de saludable, acompa?an siempre a fen¨®menos desagradables. Sugieren la exclusi¨®n, suscitan lo irracional, f¨¢cilmente justifican la opresi¨®n y constituyen una de las m¨¢s ricas fuentes de prejuicios. No hay despotismo ni racismo que no se fundamenten en el patriotismo".
"Nacionalismo paleto"
El periodista y analista pol¨ªtico Miguel Sousa Tavares explica que la pol¨¦mica sobre la invasi¨®n espa?ola durante la Expo 98 "ilustra una de las peores facetas de los portugueses: un nacionalismo esp¨²reo, paleto y dislocado, detr¨¢s del cual se esconde, casi siempre, nuestra vieja propensi¨®n a disculpar la mediocridad propia con los abusos ajenos". Sousa Tavares sostiene que "el mal del nacionalismo dislocado no es s¨®lo rid¨ªculo, sino contraproducente", porque se pierde en los ultrajes a los s¨ªmbolos de la independencia frente a Castilla, "mientras dejamos pasar, de hecho, lo que es esencial y contencioso en nuestras relaciones con Espa?a".En una carta al director del diario P¨²blico, el lector Miguel Lencastre, del Movimiento Diez de Junio, afirmaba el jueves: "Al leer estas noticias [la pol¨¦mica sobre la invasi¨®n], yo, que pertenezco a este grupo de dinosaurios, sub raza portuguesa en v¨ªas de extinci¨®n, antiguamente denominada patriota y hoy apellidada de reaccionaria / retr¨®grada, me estremezco, me preocupo y permanezco alerta". Y advierte contra la estrategia espa?ola: "?Cu¨¢l ser¨¢ el pr¨®ximo paso?".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Nacionalismo
- Conflictos diplom¨¢ticos
- Antonio Guterres
- Declaraciones prensa
- Lisboa 98
- Incidentes
- Pol¨ªtica exterior
- Portugal
- Expo 98
- Europa occidental
- Pol¨ªtica social
- Exposici¨®n universal
- Relaciones internacionales
- Ideolog¨ªas
- Europa
- Exposiciones
- Gente
- Agenda cultural
- Espa?a
- Relaciones exteriores
- Sucesos
- Pol¨ªtica
- Cultura
- Sociedad