Almunia avisa a Aznar que espera explicaciones del PP y de todos los se?alados por Ans¨®n
El jefe del Gobierno, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, escuch¨® ayer impasible las intenciones del secretario general del PSOE, Joaqu¨ªn Almunia, de pedir "explicaciones" al PP y a "todas las personas y grupos" a los que el ex director de Abc Luis Mar¨ªa Ans¨®n implica en una "operaci¨®n de acoso y derribo" contra el anterior jefe del Ejecutivo, Felipe Gonz¨¢lez. "Todos tienen que dar explicaciones, que den la cara", dijo Almunia en la rueda de prensa que convoc¨® en la sede del PSOE. Aznar le respondi¨® indirectamente, horas despu¨¦s. "Sobre este tema, si me permiten un consejo, no pierdan ustedes el tiempo y, si les puedo pedir un favor, no me lo hagan perder a m¨ª", dijo a los periodistas cuando acud¨ªa a una cena en el C¨ªrculo de Lectores.
Aun as¨ª, el terrorismo fue el eje de la cuarta cita entre Aznar y Almunia en La Moncloa. Ambos coincidieron en que hay que mantener y reforzar el Pacto de Ajuria Enea, y por tanto, aceptar la propuesta de pacificaci¨®n formulada por el lehendakari Jos¨¦ Antonio Ardanza, pero "dejando al margen" lo que separa entre s¨ª a los partidos democr¨¢ticos y potenciando el consenso PP-PNV-PSOE como eje de la lucha antiterrorista.Durante dos horas y cuarto Aznar y Almunia pasaron revista a media docena de asuntos. De "cordial" fue calificado el encuentro en La Moncloa. "Ha sido una reuni¨®n normal, sin tirar cohetes", matiz¨® Almunia dos horas despu¨¦s en la sede socialista, en la calle Ferraz. El secretario general del PSOE no eludi¨® las recientes declaraciones del presidente de Televisa Espa?a, Luis Mar¨ªa Ans¨®n, implicando al Partido Popular, a periodistas y a medios financieros en una operaci¨®n para desalojar del Gobierno a Felipe Gonz¨¢lez. En medios socialistas se asegura que el jefe del Ejecutivo no entr¨® en el asunto. De ah¨ª que en las informaciones procedentes de Moncloa sobre el desarrollo de la reuni¨®n no se aludiera a si se va a investigar o no esta trama.
Aznar tampoco quiso aclararlo cuando los periodistas le preguntaron, anoche, a su llegada al C¨ªrculo de Lectores, donde asist¨ªa a una cena de homenaje a Pedro La¨ªn Entralgo. "No pierdan ustedes el tiempo", respondi¨®.
"Que den la cara"
"No creo que sea yo el interlocutor ideal para que Aznar se sincere en estos asuntos", dijo Almunia con cierta iron¨ªa. "Es urgente que las personas, los partidos y los grupos que cita Luis Mar¨ªa Ans¨®n den explicaciones a todos los ciudadanos para que se sepa c¨®mo act¨²an", a?adi¨® ya en tono solemne. Y sigui¨® subiendo el tono: "Que se expliquen, que no sean cobardes, que den la para, y si quieren gobernar, que se presenten a las elecciones porque nadie les ha dado carta blanca para que derriben gobiernos".El l¨ªder del PSOE reiter¨® al presidente del Gobierno que, aunque la teor¨ªa de la trama se confirma, su partido no tiene la menor intenci¨®n de descalificar o poner en duda la legitimidad del triunfo electoral del PP el 3 de marzo de 1996. "El vicepresidente Rodrigo Rato ha insinuado que quiz¨¢ nosotros queramos poner en duda el resultado de las urnas, y yo le he dicho al presidente que no, que nosotros no haremos lo que hicieron sus compa?eros cuando nosotros ganamos en l993". Alud¨ªa Almunia a la noche electoral de aquellos comicios cuando el actual ministro de Trabajo, Javier Arenas, no dio cr¨¦dito a lo que reflejaba el recuento de votos, favorable al PSOE.
Hoy por hoy, tampoco habr¨¢ petici¨®n de comisi¨®n de investigaci¨®n en el Congreso, pero el PSOE no va a soltar el hueso. Almunia subray¨® ante Aznar que Ans¨®n ha citado al Partido Popular como parte de la operaci¨®n, y eso exige explicaciones. No quiso hablar con los periodistas en La Moncloa. Su impresi¨®n de la reuni¨®n la dio en la sede del PSOE como gesto de desaprobaci¨®n por lo ocurrido en la cita anterior, en la que el secretario de Estado de Comunicaci¨®n, Miguel ?ngel Rodr¨ªguez, transmiti¨® la idea de que Almunia iba a La Moncloa ¨²nicamente a "hacerse la foto".
La pol¨ªtica antiterrorista ocup¨® una buena parte del encuentro, y sobre ella Aznar y Almunia alcanzaron algunos puntos de acuerdo, si bien dentro de un cierto escepticismo compartido por el clima preelectoral que se vive en el Pa¨ªs Vasco. El principal acuerdo consisti¨® en la voluntad de "mantener y reforzar el Pacto de Ajuria Enea" en los t¨¦rminos en que se suscribi¨® en enero de 1988: rechazo al di¨¢logo pol¨ªtico con ETA, defensa de la pluralidad pol¨ªtica de la sociedad vasca y rechazo a la utilizaci¨®n de argumentos pol¨ªticos que justifiquen el terrorismo. Aznar y Almunia abordaron a partir de ah¨ª la ¨²ltima propuesta del lehendakari, consistente en desarrollar ya el punto 10 del Pacto, en el que se plantea una salida negociada a la violencia terrorista.
Salvar el Pacto
Ambos coincidieron en asumir como conveniente el debate propuesto por Ardanza y en la necesidad de salvar el Pacto por esta v¨ªa ante el riesgo de que, en caso contrario, la retirada de la vida pol¨ªtica, en octubre pr¨®ximo, del que ha sido su ¨¢rbitro en sus diez a?os de existencia, pudiera ser tambi¨¦n el final del consenso. Almunia pone incluso plazo a la ratificaci¨®n del Pacto. Considera necesario que se produzca antes de septiembre.Tambi¨¦n coincidieron Aznar y Almunia en las condiciones en que se debe establecer el desarrollo del punto 10. Sugieren que se dejen "al margen" aquellos aspectos que separan a los partidos nacionalistas y no nacionalistas, en clara referencia a un posible di¨¢logo pol¨ªtico "sin l¨ªmites" entre los partidos democr¨¢ticos vascos. Tampoco ven procedente que se pretendan imponer al Gobierno central las conclusiones de ese di¨¢logo. En opini¨®n de ambos, hay que centrarse en reforzar aquellos aspectos del Pacto y de la propuesta de Ardanza que unan a los partidos, y nunca aceptar conversaciones con HB que no vayan precedidas de un cese indefinido del terrorismo.
Pero la entrevista tambi¨¦n puso de relieve algunas diferencias sobre la pol¨ªtica del Ministerio del Interior. Aznar prefiere mantener paralizada la pol¨ªtica penitenciaria mientras ETA siga matando. Almunia sostiene que "el tratamiento individualizado de los presos de ETA no debe estar condicionado por los atentados". Almunia se mostr¨® igualmente favorable a que el Gobierno establezca "tomas de temperatura en el entorno de ETA".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pol¨ªtica nacional
- Luis Mar¨ªa Ans¨®n
- Joaqu¨ªn Almunia
- Declaraciones prensa
- Presidencia Gobierno
- Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar
- PSOE
- Seguridad nacional
- Periodismo
- Pol¨ªtica antiterrorista
- PP
- Partidos pol¨ªticos
- Lucha antiterrorista
- ETA
- Grupos terroristas
- Defensa
- Gente
- Medios comunicaci¨®n
- Terrorismo
- Eventos
- Administraci¨®n Estado
- Comunicaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica