"En Polonia se han construido 3.000 iglesias y ning¨²n un auditori¨® en 10 a?os"
"El arte actual padece el s¨ªndrome de Mickey Mouse, el del populismo, y es muy dif¨ªcil luchar contra ¨¦l porque est¨¢ cambiando el gusto del p¨²blico en una direcci¨®n equivocada", afirm¨® ayer en A Coru?a Krysztof Penderecki (Polonia, 1933), uno de los compositores vivos mejores y m¨¢s inquietos de este siglo.
Penderecki ha publicado incluso un libro contra el populismo art¨ªstico (En el laberinto del tiempo, editado en polaco y que ser¨¢ traducido pr¨®ximamente al franc¨¦s y al ingl¨¦s), que en el terreno musical este compositor y director de orquesta ejemplifica con el fen¨®meno de "los tres tenores". "No tengo nada contra ellos mientras canten, pero no al un¨ªsono", bromea.
Krysztof Penderecki dirigir¨¢ hoy a la Orquesta Sinf¨®nica de Galicia, que interpretar¨¢ su Concierto n¨²mero 2 para viol¨ªn y orquesta y la Sinfon¨ªa n¨²mero 7 de Beethoven, en el Auditorio Palacio de Congresos de A Coru?a. "La orquesta es muy buena, su juventud [la Sinf¨®nica de Galicia cuenta con cinco a?os de existencia] no influye en su calidad. El de Espa?a es un fen¨®meno ¨²nico en Europa: en los ¨²ltimos a?os se han construido quiz¨¢ unos 30 auditorios nuevos como ¨¦ste. En Polonia, en los ¨²ltimos 10 a?os se han construido 3.000 iglesias y ning¨²n sal¨®n de conciertos", se?ala. Y completa con iron¨ªa: "No creo que hagan falta tantas, sobre todo ahora que la Iglesia polaca se ocupa s¨®lo de las almas, no de la pol¨ªtica".
Sin embargo, Penderecki, que comenz¨® componiendo m¨²sica religiosa -"porque estaba prohibida por el r¨¦gimen comunista, y por mis ra¨ªces familiares cat¨®licas", dice- y se hizo famoso con La Pasi¨®n seg¨²n san Lucas, ha paralizado la culminaci¨®n de su sexta sinfon¨ªa, una pastoral, para terminar una misa que se estrenar¨¢ este a?o en los Estados Unidos, y porque tambi¨¦n tiene que trabajar en el jard¨ªn que rodea su casa en Polonia.
La pastoral inacabada se titular¨¢ Una eleg¨ªa por el bosque que muere,"como protesta por la deforestaci¨®n mundial". Hay un proverbio chino que asegura que el que desee ser feliz un mes, debe enamorarse; si quiere serlo un a?o debe casarse, y si quiere serlo toda la vida hay que hacerse jardinero; y Penderecki es un ejemplo viviente de esta actitud ante la vida.
El autor del Dies Irae por las v¨ªctimas de Auschwitz asegura que ya no existe ning¨²n divorcio entre el p¨²blico y la m¨²sica de vanguardia, y sobre la innovaci¨®n afirma: "Se ha experimentado con, la electr¨®nica, con la forma de tocar los instrumentos y creo que tardaremos unos 20 a?os en dar un nuevo paso. Habr¨¢ que esperar a que existan nuevos instrumentos. El ¨²ltimo que se ha incorporado a la orquesta es el saxof¨®n, y tiene ya 100 a?os".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.