Miles de j¨®venes se manifiestan en Estambul contra los decretos antiisl¨¢micos del Gobierno

M¨¢s de 10.000 j¨®venes islamistas se manifestaron ayer, por cuarta vez en esta semana, en la Universidad de Estambul contra el decreto que proh¨ªbe que las estudiantes puedan acceder al campus cubiertas con el velo isl¨¢mico y que los universitarios acudan a clase con barba, como marca la tradici¨®n de los musulmanes m¨¢s ortodoxos. Esta ola de protestas se produce tras hacerse efectiva la ilegalizaci¨®n del islamista Partido del Bienestar (Refah), el m¨¢s votado en las elecciones, y la inhabilitaci¨®n pol¨ªtica de su l¨ªder, el ex primer ministro Necmettin Erbakan.
ENVIADO ESPECIAL
Tras la primera marcha estudiantil del pasado martes, en la que se registraron dos heridos entre manifestantes y polic¨ªas, el movimiento de rechazo al decreto del Gobierno de coalici¨®n laico que preside el conservador Mesut Yilmaz ha crecido a pasos agigantados. El primer ministro anunci¨® el pasado d¨ªa 4 el estricto "c¨®digo de vestimenta" para las universidades, en un nuevo paso para erradicar la presencia islamista en la sociedad turca, y el primero en aplicarlo fue el rectorado de la Universidad de Estambul. El mismo martes por la tarde, sin embargo, el decreto qued¨® sin vigor de forma provisional por decisi¨®n de las autoridades acad¨¦micas, que intentaban evitar as¨ª nuevos disturbios.Pero los estudiantes decidieron proseguir sus protestas, sin duda para aprovechar la indignaci¨®n surgida entre los cerca de cuatro millones de militantes del proscrito Partido del Bienestar. ''Lucharnos contra una orden represiva", coreaban ayer los m¨¢s de 10.000 manifestantes que recorrieron las callejuelas del distrito de Beyazit, en el coraz¨®n del sector europeo de Estambul, mientras numerosos vecinos aplaud¨ªan desde las ventanas.
Esta nueva marcha de estudiantes en favor de los velos y las barbas como signos de identidad isl¨¢mica y coincidiendo con el d¨ªa santo de oraci¨®n de los musulmanes, se produce al d¨ªa siguiente de la reuni¨®n del Consejo Nacional de Seguridad, un ¨®rgano presidido por el jefe del Estado, Suleim¨¢n Demirel, y en el que participan las c¨²pulas del Gobierno y de las Fuerzas Armadas turcas. Seg¨²n informaba ayer el diario Milliyet, los mandos del Ej¨¦rcito turco advirtieron al Ejecutivo que deb¨ªan mantener en vigor el "c¨®digo de vestimenta a pesar de la posible impopularidad de la medida".
Precisamente hace un a?o, el Consejo de Seguridad Nacional dictaba al Gobierno presidido entonces por Erbakan la obligaci¨®n de adoptar reformas en la educaci¨®n para impedir la islamizaci¨®n radical de la sociedad. Cuatro meses despu¨¦s, el l¨ªder del Refah present¨® la dimisi¨®n ante las continuas presiones militares y la velada amenaza de un golpe de Estado. El domingo, su partido qued¨® definitivamente disuelto, mientras el propio l¨ªder islamista afronta un posible juicio penal que puede acarrearle hasta tres a?os de c¨¢rcel. Por otro lado, 16 militares, entre ellos tres suboficiales, resultaron heridos ayer en un ataque contra el cuartel de la gendarmer¨ªa de Kucukoy, en en barrio popular de Estambul. Los agresores abrieron fuego contra los agentes antes de lanzar dos granadas de mano. Ning¨²n grupo armado se hab¨ªa responsabilizado ayer del atentado, que tiene la marca de las acciones de los grupos de ultraizquierda o de la guerrilla independentista del Partido de los Trabajadores del Kurdist¨¢n (PKK), alzado en armas en 1984 en una lucha que se ha cobrado cerca de 30.000 muertes y ha forzado el desplazamiento masivo de poblaci¨®n en el sureste de Anatolia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
