El paro sigue afectando al 12,6% de la poblaci¨®n activa de Alemania
![Pilar Bonet](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F20305dc5-7626-4aae-ba59-6e4ab29f2aac.png?auth=637102860dc774e4edecc8d35394dc6e08d620e804b66b7dbdb83c18f1a37160&width=100&height=100&smart=true)
La situaci¨®n en el mercado de trabajo sigue sin mejorar en Alemania, que registr¨® una tasa de paro de un 12,6% de la poblaci¨®n activa durante el mes de febrero, seg¨²n las estad¨ªsticas que fueron dadas a conocer ayer por la Oficina Federal del Trabajo en N¨¹renberg. El porcentaje es exactamente igual que el del mes de enero, pese a que en t¨¦rminos absolutos los 4.819.400 parados registrados en febrero (147.500 m¨¢s que hace un a?o) eran 3.800 menos que en el mes anterior, cuando Alemania registr¨® un r¨¦cord hist¨®rico.
La evoluci¨®n divergente en el mercado de trabajo de la parte occidental de Alemania y de la antigua RDA se mantuvo tambi¨¦n durante el mes de febrero, seg¨²n constat¨® el presidente de la Oficina Federal del Trabajo, Bernhard Jagoda. Mientras la parte occidental se beneficia de unas exportaciones r¨¦cord, la ex RDA sufre a causa de la crisis de la construcci¨®n.
En las estad¨ªsticas esto se refleja de la siguiente manera: en las regiones del Este hubo en febrero 1.605.300 parados, lo que supon¨ªa 17.500 m¨¢s que en el mes anterior y un porcentaje del 21,3% de la poblaci¨®n activa. En la parte occidental, los parados fueron 3.214. 100, lo que supon¨ªa 21.300 m¨¢s que en el mes anterior y un porcentaje del 10,4% de la poblaci¨®n activa.
Por segundo mes consecutivo, los desempleados salieron a la calle en manifestaciones y actos de protesta que concentraron grupos de varios centenares de personas frente a oficinas de paro, sedes de partidos pol¨ªticos bancos y otras instituciones. Las manifestaciones, que en total se celebraron en m¨¢s de 200 ciudades con una asistencia que, en conjunto, puede contarse por miles, no llegan a tener la envergadura de las francesas.
En Berl¨ªn, la asociaci¨®n de parados quiere ampliar las acciones si el Gobierno mantiene su actual pol¨ªtica de trabajo. El presidente de la asociaci¨®n, Laus Grehn, dijo estar satisfecho porque tambi¨¦n los sindicatos alemanes, que al principio estuvieron al margen de la protesta, han comenzado a movilizarse para participar en ella.
El portavoz gubernamental, Peter Hausmann, afirm¨® ayer en Bonn que el Gobierno, con su pol¨ªtica de reformas, ha creado las condiciones marco para mejorar las inversiones generadoras de empleo. Hausmann dijo que el pronosticado crecimiento econ¨®mico de Alemania tendr¨¢ un efecto positivo sobre el mercado del trabajo, aunque esto necesita m¨¢s esfuerzos en el Este.
En Rostock, donde asist¨ªa a una reuni¨®n con jefes de los I?nder (Estados federales) del Este de Alemania, el presidente de la Comisi¨®n Europea, Jacques Santer, dijo que el paro s¨®lo podr¨¢ ser rebajado de forma clara en el plazo de cinco a?os.
La Oficina Federal de Estad¨ªstica di¨® a conocer ayer las cifras de insolvencias en Alemania, que contin¨²an aumentando por quinto a?o consecutivo y que en 1997 fueron de 33.410, con un aumento del 6,2% en relaci¨®n a 1996. En lo que se refiere a las quiebras empresariales, se registraron un total de 27.485, con un incremento de un 7,7% respecto al a?o anterior. El aumento de la insolvencia fue mayor en las regiones del Este (un 9,4%) que en las del Oeste (un 5%).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Pilar Bonet](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F20305dc5-7626-4aae-ba59-6e4ab29f2aac.png?auth=637102860dc774e4edecc8d35394dc6e08d620e804b66b7dbdb83c18f1a37160&width=100&height=100&smart=true)