La C¨¢mara de EE UU permite por un solo voto la autodeterminaci¨®n de Puerto Rico
Al siglo exacto de la conquista de la isla, el Congreso de Estados Unidos ha comenzado el proceso de descolonizaci¨®n de Puerto Rico. La C¨¢mara de Representantes aprob¨® en la madrugada de ayer por la m¨¢s corta mayor¨ªa -209 votos frente a 208- la celebraci¨®n este a?o de una consulta de autodeterminaci¨®n en Puerto Rico cuyos resultados ser¨¢n vinculantes para el Gobierno de Washington. Puerto Rico ya ha celebrado dos consultas sobre su futuro -en 1967 y 1993-, pero ambas fueron convocadas por las autoridades de la isla y tuvieron car¨¢cter de mero sondeo.
La pr¨®xima votaci¨®n ser¨ªa la primera aprobada por el Congreso de EE UU, que se compromete a abrir un per¨ªodo transitorio de diez a?os para aplicar la voluntad de los boricuas si ¨¦sta es contraria al mantenimiento de la actual situaci¨®n de Estado Libre Asociado. No obstante, el Capitolio se reserva el derecho a pronunciar la ¨²ltima palabra.El alcance de la decisi¨®n de la C¨¢mara de Representantes, que ahora debe ser aprobada por un muy reticente Senado, es enorme. La C¨¢mara califica oficialmente de "colonial" la situaci¨®n de Puerto Rico y se compromete a considerar la posibilidad de que opte por la independencia o decida convertirse en el primer Estado oficialmente hispano de la Uni¨®n.
Antes de votar sobre la consulta, la C¨¢mara rechaz¨® la propuesta del republicano Gerald Solomon de proclamar el ingl¨¦s lengua oficial de EE UU. Puerto Rico, seg¨²n fue aprobado por 265 votos a favor y 153 en contra, ser¨¢ sometido a los mismos criterios idiom¨¢ticos que el resto de los Estados. La Constituci¨®n de EE UU no establece ninguna lengua oficial y concede a los Estados p!ena libertad al respecto.
Puerto Rico, de decidir la plena integraci¨®n, se incorporar¨ªa a EE UU como un Estado donde el castellano es junto al ingl¨¦s la lengua oficial. Eso s¨ª, la C¨¢mara recomend¨® a Puerto Rico promover la ense?anza del ingl¨¦s para que todos sus habitantes dominen esa lengua a los 10 a?os de edad. "Es una victoria para la democracia y una derrota de la exclusi¨®n", declar¨® Bill Clinton al conocer el resultado de la larga y apasionada sesi¨®n parlamentaria del mi¨¦rcoles. El presidente se hab¨ªa pronunciado en p¨²blico a favor de que el Congreso permitiese a los puertorrique?os decidir sobre su futuro y en contra de imponerles restricciones a su lengua y cultura tradicionales.
El debate y la votaci¨®n, retransmitidos en directo en Puerto Rico, fueron recibidos por los boricuas con reacciones contradictorias. Un portavoz del gobernador Pedr¨® Rosell¨®, partidario de la plena integraci¨®n en EE UU, declar¨®: "El ganador de esta noche hist¨®rica es el pueblo de Puerto Rico". El opositor Partido Popular Democr¨¢tico, favorable al mantenimiento de la actual situaci¨®n, se felicit¨® por el corto resultado de la votaci¨®n y anticip¨® que la ley morir¨¢ en el Senado.
Puerto Rico dividi¨® internamente a los dos partidos norteamericanos. Todos los dem¨®cratas menos 31 votaron a favor de autorizar la consulta; todos los republicanos menos 43, en contra. Los que se opusieron expresaron el temor de que Puerto Rico opte por ser el 51? Estado, algo para lo que, dijeron, "no est¨¢ preparado EE UU".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.