El 'c¨®ctel de f¨¢rmacos' refuerza las defensas humanas
Un estudio elaborado en un centenar de pacientes de sida bajo tratamiento con la triple combinaci¨®n de f¨¢rmacos anti VIH ha demostrado que esta terapia tiene un cierto efecto de refuerzo del sistema inmunol¨®gico en todos ellos adem¨¢s del ya conocido, es decir, la inhibici¨®n de la replicaci¨®n del virus. El nuevo e inesperado efecto, que los investigadores no saben a¨²n como explicar, puede modificar las estrategias terape¨²ticas. Los resultados del trabajo se publican ma?ana en la revista m¨¦dica The Lancet y el equipo de Lausana que lo ha hecho (bajo la direcci¨®n de Amalio Talenti y en el marco de la Comisi¨®n Federal Suiza que coordina la investigaci¨®n sobre el sida) advierte que hay que hacer estudios con m¨¢s pacientes antes de sacar conclusiones definitivas.La triple terapia impide la multiplicaci¨®n del VIH en la sangre hasta el punto de que en muchos de ellos el virus es indetectable. En estos casos se hab¨ªa observado que aumenta el n¨²mero de linfocitos CD-4, c¨¦lulas del sistema inmunol¨®gico atacadas por el VIH. El nivel de los CD-4, clave en la defensa del organismo frente a las infecciones, es una buena medida del estado del sistema inmunol¨®gico.
Se cre¨ªa que el aumento de los CD-4 se deb¨ªa a la desaparici¨®n del virus en la sangre. Sin embargo, y aqu¨ª est¨¢ la sorpresa, el estudio suizo ha medido un n¨²mero relativamente alto de estas c¨¦lulas en pacientes que tienen una carga viral detectable. Hasta ahora se considera que si el VIH se mantiene en la sangre la terapia ha fracasado y se cambia el tratamiento, con el consiguiente riesgo de provocar en el paciente la indeseable resistencia.
El equipo suizo mantuvo bajo tratamiento a todos los pacientes. En una tercera parte de ellos, con niveles indetectables de virus, se apreciaron signos de recuperaci¨®n del sistema inmunol¨®gico, que tambi¨¦n mejor¨®, aun que menos, en el segundo grupo (una cuarta parte), con niveles de virus s¨®lo detectables espor¨¢dicamente. En el 40% restante, inesperadamente, se registr¨® un aumento del n¨²mero de CD-4 aunque no hab¨ªa desaparecido el VIFI de su sangre; el aumento es de un 75% a un 80% respecto a los otros dos grupos.
Los investigadores intentan explicar esta reacci¨®n observada. Seg¨²n Talenti se barajan dos posibilidades: o el virus resiste al tratamiento y contin¨²a multiplic¨¢ndose pero de alguna manera pierde capacidad de destruir el sistema inmunol¨®gico, o est¨¢ en acci¨®n un mecanismo desconocido de estos f¨¢rmacos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.