Bruselas congela las ayudas al olivo y aumenta las de la agricultura del norte
Los expertos agr¨ªcolas de la Comisi¨®n Europea rechazaron ayer las propuestas espa?olas para modificar la propuesta FischIer sobre la reforma del sector del aceite de oliva. Entre ellas, aumentar las subvenciones para contentar a Espa?a sin agraviar a Italia. La respuesta de Bruselas fue clara: no hay m¨¢s dinero. Un argumento que contrasta con la propuesta de conceder 7.400 millones de ecus m¨¢s (1,23 billones de pesetas) a los cultivos del norte.
S¨®lo una decisi¨®n pol¨ªtica de los comisarios, en su reuni¨®n del martes y mi¨¦rcoles pr¨®ximos, puede impedir que la reforma del sector del aceite de oliva suponga una humillaci¨®n para las aspiraciones del Gobierno espa?ol y del propio sector. Los expertos agr¨ªcolas apoyaron la propuesta de Franz FischIer, que se limita a concentrar todas las ayudas en las subvenciones a la producci¨®n para aumentar desde 1.350.000 toneladas hasta 1.562.400 toneladas la cantidad m¨¢xima garantizada de aceite (con derecho a subvenci¨®n) y el reparto de ¨¦sta en cuotas nacionales.Las cuotas supondr¨¢n para Italia un 32% del total de las ayudas, lo que a juicio de expertos espa?oles "supone legalizar el fraude que cada a?o realizan los italianos, al declarar una producci¨®n superior a la real". Espa?a se debe conformar con el 40,01% de las ayudas, pese a que su producci¨®n supuso en la ¨²ltima campa?a el 52% del total europeo y oscilar¨¢ en el futuro entre el 45% y el 55% tras la entrada en rendimiento de nuevas plantaciones.
Los representantes de los comisarios espa?oles, Marcelino Oreja y Manuel Mar¨ªn, intentaron convencer a sus colegas para que la comisi¨®n deje la decisi¨®n sobre las cuotas al Consejo de Ministros, un ¨¢mbito donde las decisiones alcanzan el nivel pol¨ªtico. Tampoco consiguieron una modificaci¨®n m¨¢s favorable a Espa?a de las cuotas propuestas por Fischler.
La ¨²nica soluci¨®n ahora es lograr que sean los comisarios quienes apoyen un aumento del dinero que se destina a subvencionar los cultivos mediterr¨¢neos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Marcelino Oreja Aguirre
- Jacques Santer
- Franz Fischler
- Manuel Mar¨ªn
- Cultivos oleaginosos
- Aceite
- Presidencia Gobierno
- Comisi¨®n Europea
- Pol¨ªtica agr¨ªcola com¨²n
- Sector aceite
- Italia
- Pol¨ªtica agraria
- Europa occidental
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Agricultura
- Uni¨®n Europea
- Gobierno
- Organizaciones internacionales
- Alimentos
- Administraci¨®n Estado
- Agroalimentaci¨®n
- Europa
- Finanzas
- Alimentaci¨®n
- Espa?a