La UGT se endurece
LA UNI?N General de Trabajadores (UGT) ha ganado cohesi¨®n interna en su ¨²ltimo congreso, a la vez que endurec¨ªa sus posiciones en materia de empleo. De las resoluciones adoptadas quedar¨¢ como reivindicaci¨®n central la reducci¨®n de la jornada laboral a 35 horas por ley y sin coste salarial para los trabajadores, una propuesta que desborda a CC OO y, desde luego, al PSOE. Pero al margen de esta discrepancia en el ¨¢mbito de la izquierda, los debates han establecido un creciente distanciamiento en materia fiscal o de empleo respecto al Gobierno del PP, en un momento en el que la entrada en el euro obligar¨¢ a perseverar en pol¨ªticas restrictivas de gasto p¨²blico.Del congreso cabr¨ªa deducir que la UGT se hubiera alejado a la vez de su propio pasado -de la sombra de Nicol¨¢s Redondo- y tambi¨¦n del PSOE, para adoptar en algunas materias posiciones m¨¢s pr¨®ximas a las que defiende Izquierda Unida. No cabe olvidar, sin embargo, que los congresos y sus resoluciones siempre se prestan a un cierto ejercicio de ret¨®rica y de imagen, y que la labor sindical se mide con mayor exactitud en la negociaci¨®n colectiva. En este sentido, UGT se inscribe en la transformaci¨®n general de los sindicatos europeos -con una afiliaci¨®n claramente declinante- en organizaciones cada vez m¨¢s centradas en la discusi¨®n de las relaciones industriales desde una concepci¨®n moderna.
La bandera de las 35 horas ha sido la m¨¢s vistosa del congreso. La UGT pide su introducci¨®n "al comienzo del siglo XXI" -C¨¢ndido M¨¦ndez precis¨® que en el 2000 o 2001-, acompasada al plan franc¨¦s que establece ese l¨ªmite con car¨¢cter obligatorio en el 2000 para las grandes empresas, y en el 2002 para las peque?as. Tan determinante como la reducci¨®n de la jornada puede ser su c¨®mputo flexible anual, lo que, en opini¨®n de algunos empresarios franceses, permitir¨¢ a las empresas sanear sus horarios y adaptarse mejor a los ritmos de producci¨®n que pide el mercado.
Lo que se echa de menos es una reflexi¨®n m¨¢s serena, especialmente cuando la reducci¨®n de la jornada se debe producir, seg¨²n el sindicato, "sin merma salarial". Parece razonable que en esas condiciones los empresarios planteen aumentos de productividad, lo que en ¨²ltima instancia cuestiona el. objetivo de esta medida: crear nuevos puestos de trabajo. A diferencia de lo que proponen CC OO y el secretario general del PSOE, Joaqu¨ªn Almunia, UGT pide que esta reducci¨®n de jornada se introduzca por ley y no mediante un acuerdo con la patronal. Estas significativas diferencias pueden suponer una dificultad a?adida para crear la alianza de la izquierda que propugna el propio M¨¦ndez.
Conocido el rechazo del PP y la negativa del PSOE a implantar la jornada de 35 horas por ley, el apoyo de IU parece un escaso bagaje parlamentario para tener ¨¦xito en el Congreso de los Diputados. En otras cuestiones se ha ampliado tambi¨¦n la distancia respecto al Gobierno del PP: UGT entiende que la reforma del IRPF beneficiar¨¢ principalmente a las rentas m¨¢s altas y detraer¨¢ fondos p¨²blicos para gastos sociales, en particular para dotar de contenido a un plan de empleo que, en opini¨®n del sindicato, se reduce a un moderado impulso a la formaci¨®n profesional. En otras materias, como las ayudas de la UE al olivar, UGT propugna una huelga del sector si la Comisi¨®n Europea no atiende a los intereses espa?oles. Una amenaza que puede no venirle mal al Ejecutivo como elemento de presi¨®n a?adido en su negociaci¨®n con Bruselas.
Junto con la demanda de adelantar la jubilaci¨®n y evitar que se extinga en el 2003 el actual derecho a jubilarse a los 60 a?os, otra novedad es la creaci¨®n de una Uni¨®n de Parados, que deber¨ªa contribuir a encauzar un movimiento que asoma en Europa y aportar asesoramiento y ayuda a un colectivo largamente olvidado por los sindicatos. Tambi¨¦n se ha creado una Uni¨®n de Trabajadores por Cuenta Propia, ante el incremento de esta figura laboral.
Internamente, ¨¦ste ha sido para UGT el congreso de la unidad. Frente al congreso extraordinario de 1995, en el que M¨¦ndez result¨® elegido con una exigua mayor¨ªa del 53%, su nueva ejecutiva ha recibido esta vez el apoyo del 861/0 de los delegados. M¨¢s all¨¢ de las resoluciones concretas, es una buena noticia para todos que la UGT haya cerrado su crisis interna.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.