"A los madrile?os les encanta ir a inaugurar exposiciones"
"Para los pintores de mi generaci¨®n la movida fue un momento de oscuridad. Hab¨ªa que ser joven y tener un estilo neoyorquino para que las galer¨ªas te hicieran caso", comenta sin rencor Trinidad Fern¨¢ndez (Avil¨¦s, 1937), una de las pintoras que m¨¢s peso tuvo en el ambiente art¨ªstico del Madrid en los setenta. Nada m¨¢s llegar a esta ciudad, en 1954, se puso a pintar. Ten¨ªa 18 a?os y esperaba a la primera de sus dos hijas. Ese mismo a?o expuso por primera vez y en 1957 logr¨® la tercera medalla en la Exposici¨®n Nacional de Bellas Artes. Aunque los ochenta fueron momentos duros para ella, nunca dej¨® de pintar y mostrar sus cuadros en el casi centenar de exposiciones individuales y colectivas en las que ha participado. La galer¨ªa El Coleccionista acoge estos d¨ªas su trabajo de los dos ¨²ltimos a?os, pinturas que entroncan con su ¨¦poca de esplendor de los setenta, pero con la sabidur¨ªa acu?ada desde entonces. Pregunta. ?Se interesan los madrile?os por la pintura?Respuesta. No demasiado, quiz¨¢ porque hay poca educaci¨®n pict¨®rica. A los madrile?os les encanta acudir a las inauguraciones pero, el resto de los d¨ªas las galer¨ªas, suelen estar vac¨ªas.
Exposici¨®n de Trinidad Fern¨¢ndez
Galer¨ªa El Coleccionista (Claudio Coello, 23). Hasta el 6 de abril.
P. ?C¨®mo se ense?a a amar la pintura?
R. Del mismo modo que se fomenta el gusto por la literatura o el cine. Observo en la gente una especie de miedo, de excesivo respeto a entrar en una galer¨ªa. Sin embargo, cuando se organiza una gran exposici¨®n de pintura y los medios de comunicaci¨®n inf¨®rman detalladamente, el p¨²blico acude en masa porque tiene puntos de referencia, sabe lo que va a ver y lo entiende. El Centro Cultural de la Villa y el Conde Duque organizan muy buenas exposiciones de pintores contempor¨¢neos. Tendr¨ªa que haber m¨¢s salas como ¨¦stas.
P. En el aspecto art¨ªstico, ?le ha afectado de alg¨²n modo su condici¨®n femenina?
R . En el ¨¢rnbito de la pintura, ser mujer es una dificultad a?adida porque no hay memoria hist¨®rica de mujeres pintoras como s¨ª la hay, en cambio, en el mundo de la literatura y de la m¨²sica. Incluso en las galer¨ªas de arte internacionales, donde se supone que hay menos prejuicios, saben que los compradores no valoran las firmas femeninas.
P. El p¨²blico que acude a las exposiciones, ?se interesa tambi¨¦n por comprar? R. Estamos en un momento de indiferencia hacia la pintura. Hay una preocupaci¨®n por vivir sin descanso, viajar sin descanso, comer sin descanso... Se compran cuadros de pintores consagrados, que valen muchos millones, como una forma de inversi¨®n. En cambio, las obras asequibles se comercializan mal porque la gente no las encuentra rentables de cara al futuro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.