Rajoy corrige el estatuto de los funcionarios tras las fuertes quejas de Rato
![Luis R. Aizpeolea](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Ff032c279-3573-47a5-a57d-a7b6f47e9b37.png?auth=52e2cc61bf66c3e2879814e3c93a226021616ea94cf5743439c78732fc137c24&width=100&height=100&smart=true)
El Ministerio de Administraciones P¨²blicas ha suavizado el ante proyecto del Estatuto de la Funci¨®n P¨²blica tras un fuerte enfrentamiento con Econom¨ªa. El secretario de Estado de Administraciones P¨²blicas, Francisco Villar, amenaz¨® con su dimisi¨®n ante el subsecretario de Econom¨ªa, Fernando D¨ªez. Finalmente, el ministerio de Mariano Rajoy ha cedido a la demanda del departamento de Rodrigo Rato, opuesto a que el texto le obstaculizara a decidir, por ejemplo, una congelaci¨®n salarial de los funcionarios. Econom¨ªa denunci¨® que el anteproyecto impedir¨ªa en el futuro "medidas de contenci¨®n del gasto". Rajoy ha atendido esta demanda.
El anteproyecto de ley de Bases del Estatuto de la Funci¨®n P¨²blica ha entrado en la fase final, tras pasar por la Comisi¨®n de Subsecretarios, y previsiblemente lo aprobar¨¢ el Consejo de Ministros de la pr¨®xima semana. Su entrada en vigor supondr¨¢ el cumplimiento de un mandato constitucional al desarrollar el art¨ªculo 149 de la Carta Magna, que afectar¨¢ a dos millones de funcionarios.El anteproyecto lo firmaron los ministerios de Administraciones P¨²blicas y Econom¨ªa con los sindicatos y las comunidades aut¨®nomas el pasado 10 de febrero, despu¨¦s de a?o y medio de largas negociaciones: El nuevo Estatuto reforma la carrera profesional, abre la puerta a la movilidad funcionarial y a la evaluaci¨®n de rendimientos en la Funci¨®n P¨²blica y reconoce de. forma m¨¢s clara la negociaci¨®n colectiva entre la Administraci¨®n y los sindicatos de funcionarios.
Precisamente, algunas de las condiciones pactadas entre el Ministerio de Administraciones P¨²blicas y los sindicatos de funcionarios sobre la negociaci¨®n colectiva, denunciadas por el Ministerio de Econom¨ªa y Hacienda, abrieron un conflicto en las ¨²ltimas semanas que se acaba de superar con una cesi¨®n del departamento de Mariano Rajoy.
Dos textos que Econom¨ªa y Hacienda envi¨® a Administraciones P¨²blicas denunciaban que la legitimaci¨®n de la negociaci¨®n colectiva que hace el Estatuto impedir¨ªa en el futuro "medidas de contenci¨®n de gasto y reestructuraciones administrativas de cierta importancia". Uno de los aspectos m¨¢s graves para Econom¨ªa consist¨ªa en que determinados acuerdos -por ejemplo salariales tendr¨ªan "vigencia temporal indefinida, hasta tanto las partes, por mutuo acuerdo, no decidan su sustituci¨®n".
A juicio de Econom¨ªa, esto significaba, por ejemplo, que el Gobierno pod¨ªa atarse las manos para decidir una congelaci¨®n salarial como la que plante¨®, por necesidades de ajuste presupuestario, en 1997. Este aspecto se recog¨ªa en el apartado 10 del art¨ªculo 90 del Estatuto, que consagraba una nota espec¨ªfica de la normativa laboral como la "ultraactividad".
Definitiva redacci¨®n
Tras un fuerte debate, Econom¨ªa y Hacienda ha convencido a Administraciones P¨²blicas de la necesidad de suavizar este apartado. Seg¨²n la nueva y definitiva redacci¨®n que presumiblemente aprobar¨¢ el Consejo de Ministros, "salvo acuerdo en contrario, los pactos y acuerdos se prorrogar¨¢n de a?o en a?o si no mediara denuncia expresa de una de las partes-. Esto es, si la Administraci¨®n, por ejemplo, valorase la necesidad de una congelaci¨®n salarial, la podr¨ªa llevar a efecto, aunque hubiera acordado previamente con los sindicatos una pr¨®rroga de lo pactado.Sin embargo, Administraciones P¨²blicas ha mantenido su texto frente a Econom¨ªa en otros aspectos muy importantes para los sindicatos, como las materias obligatorias de negociaci¨®n colectiva. Esto es, el calendario laboral, la jornada, los horarios, las vacaciones y la movilidad funcional y geogr¨¢fica., Tambi¨¦n ha mantenido el texto inicial en lo referente al papel de igualdad que les otorga a los sindicatos de funcionarios ante la Administraci¨®n, a lo que tambi¨¦n se opon¨ªa Econom¨ªa y Hacienda.
Fuerte enfrentamiento
El debate sobre estas cuestiones origin¨® un fuerte enfrentamiento entre el secretario de Estado de Administraciones P¨²blicas, Francisco Villar, y el subsecretario de Econom¨ªa y Hacienda, Fernando Diez Moreno. Villar, que lleg¨® a amenazar con la dimisi¨®n, quer¨ªa salvar su pacto con sindicatos y comunidades aut¨®nomas, en el que ha centrado el principal esfuerzo de su actividad en estos casi dos a?os de Gobierno, mientras que D¨ªez Moreno quer¨ªa mantener las competencias de Econom¨ªa y Hacienda en las decisiones de gasto p¨²blico.Por ello, y pese a la modificaci¨®n del art¨ªculo 90, los sindicatos siguen defendiendo su apoyo al texto del anteproyecto al mantenerse una buena parte de sus logros. A su juicio, el nuevo Estatuto es un paso adelante al mantener un reconocimiento m¨¢s claro de la negociaci¨®n coletiva que, aunque reconocida formalmente por el Gobierno socialista en 1987, estaba sometida a numerosas trabas burocr¨¢ticas que imped¨ªan su materializaci¨®n.
Seg¨²n el Estatuto de la Funci¨®n P¨²blica, los acuerdos entre Administraci¨®n y sindicatos obligan a aqu¨¦lla a cumplirlos. Tambi¨¦n se plantea la novedad de la f¨®rmula del arbitraje para solucionar los conflictos, algunos de los cuales llevan cuatro o cinco a?os atascados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- MAP
- Pol¨ªtica nacional
- Rodrigo Rato
- Mariano Rajoy
- PP
- Ayuntamientos
- VI Legislatura Espa?a
- Funcionarios
- Gobierno de Espa?a
- Presidencia Gobierno
- Salarios
- Ministerios
- Funci¨®n p¨²blica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Administraci¨®n local
- Legislaturas pol¨ªticas
- Gobierno
- Partidos pol¨ªticos
- Condiciones trabajo
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Trabajo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica