Duelo de aulas
Con 'Querido maestro' y Compa?eros', el mundo escolar se adue?a de Tele 5 y Antena 3
Duelo de aulas en las televisiones privadas. A partir del pr¨®ximo mi¨¦rcoles, Tele 5 y Antena 3 enfrentar¨¢n en horario de m¨¢xima audiencia dos producciones ambientadas en centros escolares. Querido maestro, serie que protagonizan Imanol Arias, Emma Su¨¢rez y Ana Duato, vuelve una temporada m¨¢s a la cadena que preside Maurizio Carlotti. Antena 3, por su parte, estrena Compa?eros, con Concha Velasco y Francis Lorenzo como actores principales.Si Querido maestro se desarrolla dentro de una escuela rural en un pueblo ficticio, la nueva serie de Antena 3 tiene como escenario un centro docente situado en una gran ciudad: concretamente, Madrid. Manuel Valdivia (Menudo es mi padre); director de Compa?eros, una producci¨®n de Factor¨ªa de Ficci¨®n, sabe que las comparaciones con Querido maestro ser¨¢n inevitables. "Por circunstancias del destino y de la estrategia de las cadenas van a coincidir el mismo d¨ªa y a la misma hora, aunque Compa?eros empez¨® a gestarse hace mucho tiempo". Valdivia insiste en que son productos muy distintos: ''Querido maestro es una serie familiar, m¨¢s cercana a M¨¦dico de familia o a unas Cr¨®nicas del pueblo de los noventa, y Compa?eros es m¨¢s urbana, est¨¢ protagonizada por adolescentes y por su tono profesional se aproxima a Periodistas".
La tolerancia, el pluralismo y el talante progresista quieren ser la marca de f¨¢brica de una serie en la que pueden verse reflejadas 25 millones de personas ,vinculadas a la educaci¨®n. Cada episodio, de un total de 13, abordar¨¢ un conflicto escolar ''a veces complejo y delicado, pero que ser¨¢ tratado con todo rigor", puntualiza el director. El primer cap¨ªtulo plantea la historia de un alumno conflictivo y rebelde, que tiene una dura discusi¨®n con un profesor. Las drogas, la violencia en las aulas, la integraci¨®n de los alumnos, el estr¨¦s que sufren los maestros y el fracaso escolar, uno de los problemas m¨¢s graves a los que se enfrenta la nueva reforma educativa", seg¨²n Manuel Valdivia, completar¨¢n las tramas de Compa?eros.
Un equipo de psic¨®logos y profesores han actuado como asesores para dar m¨¢s realismo y verosimilitud a la serie. "La televisi¨®n es un medio de enorme influencia, por eso todos los planteamientos est¨¢n rigurosamente documentados", dice Valdivia, y a?ade que durante m¨¢s de seis meses el equipo de Compa?eros estuvo recogiendo informaci¨®n y entrevistando a pro fesores, directores de centros y sin dicatos de ense?anza.
Con Compa?eros, Concha Velasco regresa a la peque?a pantalla despu¨¦s del tropiezo de Yo, una mujer y Mam¨¢ quiere ser artista. La actriz interpretar¨¢ a Charo, una profesora de literatura, casada con el director del centro (Manuel Zarzo) y con tres hijos. No es la primera vez que encarna a una maestra. "Fue hace muchos a?os en una pel¨ªcula con Tony Leblanc y Jos¨¦ Luis Ozores, pero era un papel menos importante", recuerda. Velasco confiesa que su personaje es muy entretenido y que no le ha sido excesivamente dif¨ªcil ponerse en la piel de Charo, "una mujer dulce y comprensiva, pero que trata a los alumnos con mano firme". La actriz, que compaginar¨¢ este trabajo con la representaci¨®n en un teatro de Madrid de La rosa tatuada, espera "con todo coraz¨®n" que la serie guste. "Pero nunca se sabe. Voy a cruzar los dedos, las piernas y los brazos para que todo vaya bien", bromea. Concha Velasco critica la afici¨®n que tienen los programadores de enfrentar series con series. Sin embargo, reconoce que para ella ser¨¢ un placer y un aliciente" competir en el teatro con Nuria Espert o en televisi¨®n con Imanol Arias y Ana Duato.
Otro de los protagonistas es Francis Lorenzo, que lleva a?o y medio sin intervenir en una serie de ficci¨®n desde que se despidi¨® de M¨¦dico de familia. Con Compa?eros vuelve a volcarse en su carrera televisiva, ahora para asumir el papel de Alfredo, un profesor de qu¨ªmica "tolerante pero riguroso". El presentador de Efecto F o Canciones de nuestra vida, que estudi¨® psicolog¨ªa y se especializ¨® en educaci¨®n, dice que su nuevo personaje "le viene como anillo al dedo". Para Lorenzo, la serie pretende ser un "espejo de lo que ocurre d¨ªa a d¨ªa en un colegio". No se van a eludir las cuestiones pol¨¦micas, pero el esp¨ªritu que sobresale son las relaciones de trabajo, amistad y amor. "Como en la vida misma", afirma Lorenzo, quien asegura que no ser¨¢ una serie dogm¨¢tica ni se cargar¨¢n las tintas, pero "que a muchos padres les servir¨¢ para saber que hacen sus hijos en el colegio". Respecto a la competencia con Querido maestro se muestra resignado: "No queda m¨¢s remedio que aceptar con sumisi¨®n los dictados de los programadores. Lo importante es que una serie no anule a la otra. En definitiva, que podamos coexistir todos sin atropellarnos".
Como contrapunto a la atm¨®sfera urbana de Compa?eros, el encanto de una peque?a escuela rural regresa a la pantalla de Tele 5 el mismo mi¨¦rcoles 25 de marzo con Querido maestro, que cumple su tercera temporada y guarda en su haber una audiencia media cercana a los cinco millones de espectadores (un 29% de cuota de pantalla). Esta nueva etapa supone la vuelta de Emma Su¨¢rez (Elena, la directora del colegio) y la incorporaci¨®n de Toni Cant¨®, ?ngeles Mart¨ªn y Paul Naschy para encarnar a tres personajes que se unen a la acci¨®n: V¨ªctor, el profesor (le ciencias; Clara Muelas, una joven comisar¨ªa, y el entrenador de deportes. V¨ªctor (Toni Cant¨®) tendr¨¢ un papel destacado como detonante de algunas situaciones curiosas, pero Mario seguir¨¢ siendo el eje, el querido maestro.
Imanol Arias se mantiene como Mario, el maestro inquieto y progresista que trata de ubicarse personal y profesionalmente en las estructuras rurales, donde apuesta por una escuela ideal, pero en esta nueva etapa hay ciertos cambios en su actitud y tambi¨¦n en el tono general de la serie, que potenciar¨¢ los aspectos de comedia, y en los escenarios, ya que habr¨¢ m¨¢s exteriores, con mas acento en los asuntos ecol¨®gicos.
''La soledad de Mano le enfrenta al pueblo de otra manera. Ahora vive el pueblo con m¨¢s cr¨ªtica y es testigo y v¨ªctima de los problemas", explica Imanol Arias. Aunque Mario es hilo conductor de la serie, tambi¨¦n es el complemento de los distintos protagonistas de las historias. "El personaje se relaja un poco", a?ade el actor, quien confirma que Mario encontrar¨¢ la estabilidad amorosa junto a Elena, aunque sin desvirtuar su amistad con Lola. Con los personajes que se incorporan a la acci¨®n, el maestro Mario ''juega un papel de integraci¨®n, ya que ellos viven lo que a ¨¦l le pas¨®; es gente que huye y piensa que un pueblo no es conflictivo, pero a San Juan hay que acostumbrarse".
Costumbre que ya han adquirido personajes como el de la veterinar¨ªa. "Lola ya est¨¢ instalada, m¨¢s ¨ªntegrada, y contin¨²a con la frescura y la ilusi¨®n de siempre. En esta nueva temporada, mi personaje abre muchas puertas: la del medio ambiente, la de las relaciones con los ni?os y la gente del pueblo...", comenta Ana Duato, que interpreta a la veterinaria Lola. En los cap¨ªtulos que se avecinan, Lola mantiene una relaci¨®n muy c¨®mplice con el maestro Mario. "Aunque haya un juego de seducci¨®n, no entran en el laberinto del enamoramiento". Para la actriz valenciana, esto es algo rese?able, "porque las relaciones amistosas hombre-mujer no se fomentan mucho en televisi¨®n". Para Duato, "la serie navega entre el realismo y el idealismo", algo que considera muy positivo. "Ya convivimos con bastantes cosas negativas de forma habitual", dice. La competencia con una serie de tem¨¢tica similar en otra cadena le parece "absurda". "Me da pena salir a competir con mis propios compa?eros. Con este tipo de pugnas que las cadenas plantean nos da?amos, porque cada serie tendr¨¢ su p¨²blico y enfrentarlas as¨ª creo que es perjudicial".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.