El director del Cesid advierte de los riesgos de la 'ciberguerra'
El secretario general del Cesid, Javier Calder¨®n, advirti¨® ayer sobre los riesgos de la denominada "ciberguerra", la pugna por el control de la informaci¨®n en una sociedad que depende cada vez m¨¢s de los ordenadores.El m¨¢ximo responsable del servicio secreto se refiri¨® "al riesgo de que la propia informaci¨®n llegue a manos de personas no autorizadas, sea manipulada o no sea accesible para su propietario o destinatario". Por ejemplo, para un gobierno durante el desarrollo de una crisis.
Calder¨®n, que pronunci¨® una conferencia sobre "el hoy y el ma?ana de los servicios de inteligencia", organizada por el Club Winterthur, aludi¨® a los hackers o piratas inform¨¢ticos, que demuestran sus habilidades entrando sin autorizaci¨®n en redes protegidas. "En general", agreg¨®, "estas personas tienen muy buena cualificaci¨®n t¨¦cnica, pero no suelen tener una gran capacidad econ¨®mica. Por eso, pueden llegar a ser f¨¢cilmente utilizables por organizaciones al servicio de m¨¢s altos intereses", como potencias extranjeras.
La proliferaci¨®n de las armas de destrucci¨®n masiva, el narcotr¨¢fico, el crimen organizado o el terrorismo internacional son otros nuevos riesgos, a?adi¨®, que ning¨²n pa¨ªs puede afrontar en solitario, por lo que consider¨® indispensable profundizar en la seguridad compartida, no s¨®lo entre los pa¨ªses occidentales, sino tambi¨¦n con las nuevas democracias de Europa Central y los reg¨ªmenes musulmanes moderados.
Calder¨®n abog¨® por una europeizaci¨®n de la inteligencia", que ha tenido sus primeras manifestaciones en la creaci¨®n del Centro de Sat¨¦lites de la UEO y los clubes informales de servicios secretos, aunque los avances en este campo tropiezan con las susceptibilidades nacionales".
El director del Cesid pronostic¨® que la actual inestabilidad se prolongar¨¢ "al menos durante otra d¨¦cada". La tarea de los servicios de inteligencia, concluy¨®, es ayudar a que el desarrollo de los acontecimientos "sea menos imprevisible" y los gobiernos puedan tomar "con la m¨¢xima oportunidad, medidas adecuadas para proporcionar seguridad total y efectiva al Estado".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.