El chupete reduce el riesgo de muerte s¨²bita infantil
Dar a un beb¨¦ el chupete a la hora de acostarlo disminuye hasta 20 veces el riesgo de muerte s¨²bita infantil. Seg¨²n un estudio del hospital infantil Guillermina de Utrecht, los ni?os duermen as¨ª m¨¢s tranquilos, se mueven mucho menos en su cuna y apenas se dan la vuelta, lo que reduce la posibilidad de que mueran ahogados entre las s¨¢banas.Los investigadores holandeses estudiaron c¨®mo hab¨ªan sido acostados m¨¢s de 70 beb¨¦s que fueron encontrados muertos en la cuna y compararon los resultados con los h¨¢bitos de un grupo de 150 ni?os que no hab¨ªan registrado problemas.
Seg¨²n Monique L'Hoir, la pedagoga jefe del grupo de investigaci¨®n, cuyos resultados ser¨¢n proximamente publicados en The Lancet, cerca de la mitad de los beb¨¦s hab¨ªan aparecido muertos boca abajo con la nariz y la boca bloqueadas. El chupete impide que lleguen a ponerse en esa posici¨®n, sostienen los investigadores. Por similares razones de movilidad, utilizar sacos de dormir infantiles, en lugar de las tradicionales s¨¢banas y mantas, disminuye, seg¨²n L'Hoir, los riesgos hasta en cinco veces.
De los beb¨¦s fallecidos, la mayor¨ªa eran varones, lo que los autores del estudio atribuyen a que los ni?os tienen mayor fortaleza f¨ªsica y pueden girar el cuerpo m¨¢s f¨¢cilmente que las ni?as. Otros estudios anteriores hab¨ªan ya demostrado que poner a los ni?os a dormir boca arriba es un factor que juega un papel importante para disminuir los casos de muerte s¨²bita infantil, el fallecimiento de beb¨¦s de muy pocos meses por causas inexplicables mientras duermen.
Los colchones blandos y el exceso de ropa en las cunas han sido otros de los elementos que los especialistas relacionan con la muerte s¨²bita del lactante.
En Holanda, donde en los a?os ochenta las autoridades sanitarias ya empezaron a recomendar a los padres que acostumbraran a sus beb¨¦s a dormir con esta postura, se registran 0,26 casos de muerte s¨²bita infantil por cada 1.000 beb¨¦s, muy lejos del 1,05 por 1.000 de Estados Unidos, o el 1,59 de Francia. En Espa?a, los especialistas sit¨²an la cifra en torno a 1 por cada 1.000 nacidos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.