La polic¨ªa cree que los atentados son obra de no fichados
La Ertzaintza (polic¨ªa vasca) sospecha que dos grupos de legales (no fichados) dependientes del comando Donosti de la organizaci¨®n terrorista ETA son los responsables de la colocaci¨®n de los cuatro artefactos explosivos en los inmuebles de familiares de ediles populares en las localidades guipuzcoanas de San Sebasti¨¢n, Hondarribia e Ir¨²n.Por su parte, fuentes de la lucha antiterrorista creen que ETA dispone de un comando formado por activistas legales que opera desde hace tres a?os en el tri¨¢ngulo que existe entre Ir¨²n, Hondarribia y Pasaia. La Polic¨ªa le atribuye una serie de atentados ocurridos entre 1995 y 1998, entre ellos la colocaci¨®n de varias bombas en Ir¨²n y Hondarribia y ametrallamiento de la Comandancia de Marina de Hondarribia, el 25 de diciembre de 1996.
El Departamento de Interior sospecha que la colocaci¨®n de los artefactos es obra de dos grupos de legales que habr¨ªan recibido las bombas ya preparadas. Su tarea fue exclusivamente la colocaci¨®n de los artefactos, previo se?alamiento de los objetivos gracias al trabajo de los taldes (grupos) de informaci¨®n. El n¨²cleo principal del comando Donosti de ETA est¨¢ dirigido por el liberado Xabier Garc¨ªa Gaztelu, Txapote. La polic¨ªa sit¨²a tambi¨¦n en el comando a la liberada Irantzu Gallastegi Sodupe, Amaia. El cu¨¢druple atentado del lunes confirma para la polic¨ªa que el n¨²cleo que dirige Garc¨ªa Gaztelu tiene varios grupos sat¨¦lites, y un par de comandos de legales que operan en la zona fronteriza y municipios adyacentes. Junto a todos estos grupos de liberados y legales se ha tejido en toda la provincia de Guip¨²zcoa una amplia red de colaboradores, con una participaci¨®n muy desigual, que el Ministerio del Interior cifra en150 personas.
'Aberri Eguna'
ETA ha tenido que echar mano del ¨²nico comando que mantiene intacto en Guip¨²zcoa desde que la Ertzaintza desmantelara parte del grupo tras la detenci¨®n de Fernando Elejalde Tapia, en marzo de 1997. Tradicionalmente, la organizaci¨®n terrorista ha puesto en funcionamiento a sus efectivos en activo en torno a la celebraci¨®n del Aberri Eguna (D¨ªa de la Patria Vasca, que se celebra el Domingo de Resurrecci¨®n).En 1995, cinco d¨ªas antes de esta celebraci¨®n nacionalista, ETA asesin¨® de un disparo en la cabeza al brigada del Ej¨¦rcito Mariano de Juan Santamar¨ªa de 37 a?os, y tres d¨ªas despu¨¦s intent¨® matar en Madrid con un coche bomba al presidente del PP, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar.
En torno a esa fecha, en 1996, el comando Vizcaya asesin¨® al guardia civil Fernando Jim¨¦nez Pascual, de 29 a?os, y el activista Jos¨¦ Mar¨ªa Igerategi, Ijitu, muri¨® despedazado al reventarle la bomba de 15 kilos de amosal y tuercas que pretend¨ªa colocar en Vitoria. En los Aberri Eguna de 1993, 94 y 97, ETA tambi¨¦n coloc¨® bombas y lanz¨® granadas contra la academia de la Ertzaintza.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.