Los pobres y los j¨®venes los m¨¢s desfavorecidos por la sanidad
El estado de bienestar y la sanidad p¨²blica son las dos preocupaciones esenciales del informe presentado ayer por la Sociedad Espa?ola de Salud P¨²blica y Administraci¨®n Sanitaria (SESPAS). "Los pobres, las mujeres y los j¨®venes son los m¨¢s desfavorecidos por los servicios sanitarios", por lo que se hace necesaria, seg¨²n el informe, una reorientaci¨®n de los servicios de la sanidad p¨²blica.El estudio, realizado por 28 expertos en salud y gesti¨®n sanitaria, es el tercero desde que existe la instituci¨®n. El estado de bienestar "no es inviable financieramente, pero es necesario hacer adaptaciones". Adaptaciones que otorguen a los j¨®venes "una oportunidad para integrarles en el sistema productivo", tomando como referencia el dato insoslayable de que a los 30 a?os m¨¢s de la mitad de los j¨®venes no tiene ni trabajo ni vivienda. Este dato sugiere, seg¨²n el informe, que los j¨®venes en esta situaci¨®n se convertir¨¢n en poblaci¨®n marginal.
El presidente de SESPAS, Juan Cabas¨¦s, asegur¨® que el analfabetismo y el desempleo son razones que generan que este sector de la poblaci¨®n una mortalidad superior a la media. Cabas¨¦s deja clara una situaci¨®n: a mayor pobreza menor es la salud de este sector de la sociedad. En Extremadura y Andaluc¨ªa la mortalidad es superior a la media debido, seg¨²n el informe, a que los indicadores m¨¢s altos de desempleo, analfabetismo y viviendas hacinadas se dan en estas regiones.
"La salud en Espa?a es buena", aunque existe en nuestro pa¨ªs un claro gradiente de desigualdad que se refleja en la mortalidad. La esperanza de vida en las regiones m¨¢s pobres, es decir, el sur y el suroeste de Espa?a -Andaluc¨ªa, Canarias, Ceuta y Melilla- es inferior a la esperanza media de vida en Espa?a, de 76,9 a?os.
UGT y la Federaci¨®n de Defensa de la Sanidad P¨²blica consideran que el plan estrat¨¦gico del Insalud, presentado el pasado 21 de enero con el respaldo del Ministerio de Sanidad, supone "la m¨¢s seria agresi¨®n que ha sufrido la sanidad p¨²blica en los ¨²ltimos 20 a?os", informa Efe.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.